
Con una emotiva ceremonia desarrollada en el Salón del Club Ferro Carril Oeste, esta mañana tuvo lugar el acto conmemorativo por el 120° aniversario de la ciudad de General Pico.


El Presidente culpó a la gestión de Juntos por el Cambio por la pérdida del valor del salario real.
Nacionales
NoticlickTras las críticas de la oposición y de un sector del propio gobierno por las políticas económicas, Alberto Fernández se mostró junto a la Asamblea Anual de CAME (Confederación Argentina de la Mediana Empresa) en el complejo Parque Norte de la ciudad de Buenos Aires.
En su discurso, el mandatario repasó el impacto de la pandemia del Covid 19 en la economía e insistió en culpar a la gestión de Mauricio Macri por la pérdida de valor del salario real.
"Es cierto que nosotros nos hemos impuestos el deber de que los salarios recompongan el nivel de lo perdido en los cuatro años anteriores. Es una tarea difícil, pero estamos decididos a hacerlo, como queremos que las jubilaciones estén por encima de la inflación", sostuvo Alberto Fernández.
En la misma línea, el jefe de Estado reafirmó la recuperación económica del país y reveló que a través del socorro estatal, el Gobierno logró preservar a las empresas en el marco de la pandemia.
"Logramos que hayan 60 mil empleados registrados más que los que existían desde antes de la pandemia. El 80% del trabajo argentino se genera en las medianas y pequeñas empresas, y lo tenemos en claro", aseguró el Presidente de cara a un auditorio colmado por empresarios de Pymes, a los que definió como "grandes motorizadores de la economía".
A pesar de esto, el jefe de Estado se mostró autocrítico e hizo referencia a los cuestionamientos del sector del kirchnerismo duro que se mostró en disconformidad con la redistribución del crecimiento.
"El trabajo es un tema que nos tranquiliza porque vemos como ha caído la desocupación. ¿Estamos conformes? No, nos falta mucho. Falta que los trabajadores de la economía popular se formalicen y pasen a trabajar en la economía formal", manifestó
Y continuó: "Hay un tema que nos preocupa, en el que tenemos que trabajar todos juntos, que es el tema de la distribución. Cómo distribuimos la renta que esta economía genera".
El mandatario pidió avanzar en el diálogo entre las partes para poder resolver los problemas de la economía argentina. "Quiero que tengan la certeza de que esto Gobierno quiere asociarse con cada uno ustedes, y si a ustedes crecen, la Argentina va a lograr una mejor condición para su desarrollo. Lo único que les pido es que ese crecimiento no se concentre en un lugar, que se distribuya", esbozó.
Por último, Fernández pidió: "Sigamos trabajando como hasta ahora porque los resultados están a la vista. El crecimiento, el consumo y la recuperación del empleo están a la vista".

Con una emotiva ceremonia desarrollada en el Salón del Club Ferro Carril Oeste, esta mañana tuvo lugar el acto conmemorativo por el 120° aniversario de la ciudad de General Pico.

La Comisión Revisora del Sistema Tarifario Eléctrico Provincial analizó el impacto del nuevo aumento definido por el Estado nacional y determinó que la Provincia actualice las tarifas sobre los consumos de noviembre de 2025, lo que se reflejará en las facturas con vencimiento en enero de 2026. El incremento promedio en La Pampa será del 5,49%, según el estudio realizado por la Comisión, que evaluó cómo incide el aumento nacional en el cuadro tarifario provincial.

María Belén Russo Cornara, integrante de la querella, confirmó con optimismo que el Juzgado Federal de Goya autorizó procedimientos en cuatro lagunas, ubicadas en la ciudad correntina de 9 de Julio. A un año y cuatro meses de la desaparición del pequeño, se reactivaron los rastrillajes.

El secretario del Tesoro estadounidense aseguró que por la activación “ya obtuvimos una ganancia”.

María Belén Russo Cornara, integrante de la querella, confirmó con optimismo que el Juzgado Federal de Goya autorizó procedimientos en cuatro lagunas, ubicadas en la ciudad correntina de 9 de Julio. A un año y cuatro meses de la desaparición del pequeño, se reactivaron los rastrillajes.

El “rally” alcista continúa en acciones y bonos, donde se anotaron subas de hasta 16%; lo que se espera para que quede por debajo de 500 puntos.

El acto será este martes en el Salón Blanco de Casa Rosada donde formalizará su puesto.

Un informe da cuenta de los últimos aumentos en cada distrito, con una clara diferencia entre el Sur y el Norte del país: todos los detalles

Lo informó el Banco Central para las colocaciones a 30 días. Los bancos ofrecen distintas tasas que rondan entre el 24% y 33%, dependiendo la entidad.

Tras la dimisión, ya se reúne con los gobernadores Torres y Jalil.

En las últimas dieron a conocer una foto de la mujer que viviría en situación de calle y sería Marita Verón.

El Presidente arribó en la madrugada del jueves tras un viaje que tuvo una sorpresiva escala en la ciudad de Lima.

El entrenador de River volvió a quedar en el foco luego de la caída en la Bombonera y su posterior reacción.

El secretario del Tesoro estadounidense aseguró que por la activación “ya obtuvimos una ganancia”.

María Belén Russo Cornara, integrante de la querella, confirmó con optimismo que el Juzgado Federal de Goya autorizó procedimientos en cuatro lagunas, ubicadas en la ciudad correntina de 9 de Julio. A un año y cuatro meses de la desaparición del pequeño, se reactivaron los rastrillajes.

La Comisión Revisora del Sistema Tarifario Eléctrico Provincial analizó el impacto del nuevo aumento definido por el Estado nacional y determinó que la Provincia actualice las tarifas sobre los consumos de noviembre de 2025, lo que se reflejará en las facturas con vencimiento en enero de 2026. El incremento promedio en La Pampa será del 5,49%, según el estudio realizado por la Comisión, que evaluó cómo incide el aumento nacional en el cuadro tarifario provincial.

Con una emotiva ceremonia desarrollada en el Salón del Club Ferro Carril Oeste, esta mañana tuvo lugar el acto conmemorativo por el 120° aniversario de la ciudad de General Pico.

