
Aseguran que apareció por primera vez en un contrato el pago de “gastos" por adelantado del 3%
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Un productor de la localidad de Macachín participó del "World Steak Challenge" de este año y ganó con su corte de bife argentino.
NacionalesEl "World Steak Challenge" - Desafío Mundial del Bife - (WSC) es el primer evento del mundo que brinda a los productores y proveedores de carnes una plataforma muy necesaria para mostrar la calidad del producto, las credenciales de la raza y los estándares de procesamiento en un escenario internacional.
El WSC le permite a los participantes probar sus bistecs frente a competidores globales, ofreciendo un sello de calidad reconocido y estableciendo el punto de referencia para la producción mundial de bifes: en el certamen que se llevó a cabo este año, un productor argentino de la localidad de Macachín se llevó el primer puesto.
EL CONCURSO A LA MEJOR CARNE VACUNA DEL MUNDO
El WSC tuvo su primera edición en el 2015 y, desde entonces, sólo ha atraído más público y más participantes. La del 2021 fue la 7ma edición del certamen y se celebró el pasado 2 y 3 de noviembre en Dublín, Irlanda.
Para elegir a los ganadores, los productores presentan su producto y el jurado lo juzga en base a un análisis en crudo de la carne y otras dos de la carne cocinada y luego se otorgan medallas de oro, bronce y plata en base a varias características.
Las categorías más determinantes a la hora de elegir un ganador, son:
- Sabor
- Infiltración de la carne
- Olor
- Apariencia
- Consistencia de la grasa
EL MEJOR BIFE ES DE MACACHÍN
El frigorífico Azul Natural Beef-Devesa se llevó la medalla dorada de la categoría "Grass Fed" con el bife ancho que les fue proporcionado por Carlos Gabriel Suárez, un productor argentino de la localidad de Macachín.
En diálogo con la radio FM Sol, de Macachín, el productor dijo que estaba "muy contento y sorprendido" con la premiación y el nivel de excelencia que logró obtener con sus productos. La trazabilidad correspondiente exigida por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) hizo posible que se sepa que el bife era argentino y producido por Suárez.
En la misma entrevista, el productor local también afirmo que la faena se envía a través de Atreucó Cooperativa como consignatario al frigorífico de Azul: "Ellos (el frigorífico) pueden determinar ciertas condiciones y calidad, y les ha gustado para presentarlas en este concurso".
Sobre cómo lleva a cabo el cuidado de sus animales y la producción de la carne, Suárez sostuvo que, en su campo, todos los animales son alimentados a pasto - por eso el bife entró en la categoría "Grass Fed" - y, durante el invierno, son alimentados con granos. "Eso marca la diferencia en el sabor de la carne del animal que fue criado en feedlot", sostuvo.
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Se realizaron nuevos operativos en la investigación de una presunta red de corrupción en la Agencia de Discapacidad. Hubo procedimientos en dos barrios privados. Renunciaron los abogados del ex titular de la Andis.
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.
El Gobierno vetó por completo la Ley Nº 27.794 que buscaba automatizar la distribución a las provincias. La decisión profundiza la tensión con los gobernadores.
La decisión se suma al rechazo de la Ley de Financiamiento Universitario, en medio de tensiones con los gobernadores por la Ley de ATN.
El mandatario encabezó una reunión con Francos, Luis Caputo y Catalán, y anunció la creación de la mesa federal que articulará con gobernadores.
La ministra de Seguridad dijo que hubo múltiples detenciones en la Argentina y España.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
El gobernador Sergio Ziliotto firmó los dos primeros convenios del Programa para el Mantenimiento de Obras Hídricas y Desagües Pluviales (ProManCa) con las localidades de Winifreda e Hilario Lagos. Las obras contemplan la limpieza de más de 6.500 metros de canales pluviales, con una inversión superior a los 32 millones de pesos. Estos trabajos forman parte de una primera etapa que alcanzará a 12 municipios pampeanos y buscan proteger las zonas urbanas frente a lluvias e inundaciones.
El mandatario encabezó una reunión con Francos, Luis Caputo y Catalán, y anunció la creación de la mesa federal que articulará con gobernadores.
En un acto encabezado hoy por el ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández, y la presidenta del IPAV, Erica Riboyra, el Gobierno provincial concretó la firma de convenios con 28 municipios.
Se trata de una instancia zonal, impulsada por la Facultad de Ingeniería y acompañada institucionalmente por la Agencia CITIA del Gobierno de La Pampa, que promete reunir una destacada variedad de modalidades de competencia, que pondrán a prueba conocimientos técnicos, adaptabilidad y creatividad.
Este sábado se vivió en La Pampa la primera edición del Gran Desafío del Valle, una competencia de rural bike que reunió a ciclistas de distintos puntos del país y que unió a las localidades de Ataliva Roca, Quehué y General Acha en dos jornadas cargadas de deporte, turismo y camaradería.