El mejor bife del mundo es de La Pampa

Un productor de la localidad de Macachín participó del "World Steak Challenge" de este año y ganó con su corte de bife argentino.

NacionalesNoticlickNoticlick

El "World Steak Challenge" - Desafío Mundial del Bife - (WSC) es el primer evento del mundo que brinda a los productores y proveedores de carnes una plataforma muy necesaria para mostrar la calidad del producto, las credenciales de la raza y los estándares de procesamiento en un escenario internacional.

El WSC le permite a los participantes probar sus bistecs frente a competidores globales, ofreciendo un sello de calidad reconocido y estableciendo el punto de referencia para la producción mundial de bifes: en el certamen que se llevó a cabo este año, un productor argentino de la localidad de Macachín se llevó el primer puesto.

EL CONCURSO A LA MEJOR CARNE VACUNA DEL MUNDO

El WSC tuvo su primera edición en el 2015 y, desde entonces, sólo ha atraído más público y más participantes. La del 2021 fue la 7ma edición del certamen y se celebró el pasado 2 y 3 de noviembre en Dublín, Irlanda.

Para elegir a los ganadores, los productores presentan su producto y el jurado lo juzga en base a un análisis en crudo de la carne y otras dos de la carne cocinada y luego se otorgan medallas de oro, bronce y plata en base a varias características.

Las categorías más determinantes a la hora de elegir un ganador, son:

- Sabor
- Infiltración de la carne
- Olor
- Apariencia
- Consistencia de la grasa 

EL MEJOR BIFE ES DE MACACHÍN

El frigorífico Azul Natural Beef-Devesa se llevó la medalla dorada de la categoría "Grass Fed" con el bife ancho que les fue proporcionado por Carlos Gabriel Suárez, un productor argentino de la localidad de Macachín.

En diálogo con la radio FM Sol, de Macachín, el productor dijo que estaba "muy contento y sorprendido" con la premiación y el nivel de excelencia que logró obtener con sus productos. La trazabilidad correspondiente exigida por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) hizo posible que se sepa que el bife era argentino y producido por Suárez.

En la misma entrevista, el productor local también afirmo que la faena se envía a través de Atreucó Cooperativa como consignatario al frigorífico de Azul: "Ellos (el frigorífico) pueden determinar ciertas condiciones y calidad, y les ha gustado para presentarlas en este concurso".

Sobre cómo lleva a cabo el cuidado de sus animales y la producción de la carne, Suárez sostuvo que, en su campo, todos los animales son alimentados a pasto - por eso el bife entró en la categoría "Grass Fed" - y, durante el invierno, son alimentados con granos. "Eso marca la diferencia en el sabor de la carne del animal que fue criado en feedlot", sostuvo.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
1763348995930

Jacinto Arauz: falleció el chico baleado de forma accidental

La Arena
Provinciales

El menor de edad que recibió un disparo accidental el viernes a la tarde en Jacinto Arauz permanecía con muerte cerebral conectado a una máquina evaluándose la posibilidad de una ablación de órganos. “Están viendo que sea compatible con alguien para realizar una ablación”, le dijo un familiar a LA ARENA al ser consultado por la situación.

81839_411207e3-5347-4491-8827-12b726f547c8

Educación con un Presupuesto “equilibrado” en un contexto complejo

Noticlick
Interés General - Educación

Durante la presentación del presupuesto 2026 ante las y los legisladores, la ministra de Educación, Marcela Feuerschvenger, destacó hoy que la propuesta financiera del área “se da en el marco de un presupuesto equilibrado, marcado por un contexto complejo y en un momento donde la Secretaría de Educación de la Nación no está aportando los fondos correspondientes estipulados por ley”.