
Dos personas oriundas de Doblas fallecieron tras un choque frontal entre un auto y una camioneta en la Ruta Provincial 18, a pocos kilómetros de la localidad de Macachín. Además hubo dos bonaerenses heridos.
Inició el traslado por tierra de Pocha y Guillermina hacia el Mato Grosso, Brasil, en un viaje en el que recorrerán 3.600 kilómetros.
ProvincialesEl traslado de dos elefantas asiáticas que estaban en el Ecoparque de Mendoza comenzó esta tarde hacia el Santuario para estas especies en Brasil, luego de la aprobación otorgada por el Ministerio de Ambiente de Nación y tras un año en que los paquidermos estaban en cuarentena preparándose para este viaje.
Comenzó el traslado por tierra de Pocha y Guillermina hacia el Santuario ubicado en el Mato Grosso, Brasil, en un viaje en el que recorrerán 3.600 kilómetros, informaron este sábado fuentes de la Secretaria de Ambiente y Ordenamiento provincial.
“Finalmente, Pocha y Guillermina dejan Mendoza rumbo a su nueva vida, en las más de 1.500 hectáreas naturales del Santuario de Elefantes Brasil, antes recorrerán 3.600 kilómetros durante cinco días de viaje”, dijo el gobernador de Mendoza, Rodolfo Suárez, a través de se cuenta oficial de Twitter.
El gobernador estuvo en el Ecoparque mientras se aprestaban a ingresar a las dos elefantes dentro de contenedores especiales del Santuario de Elefantes de Brasil (SEB) que consiguió el financiamiento para el traslado.
Los contendores fueron elaborados en cumplimiento con las reglamentaciones internacionales. Tienen un peso aproximado de 5 toneladas y sus medidas son 5 metros de largo, 2 metros de ancho y 3,20 metros de altura. Cuentan con una cámara para monitorear al elefante y evaluar su estado minuto a minuto.
Pocha y Guillermina residieron durante 20 años un recinto subterráneo y fueron preparadas durante un año para el viaje con la ayuda de un equipo de profesionales.
Suarez destacó que “el Santuario al que van es el único en Latinoamérica especializado y certificado en la conservación de elefantes”, e invitó a los mendocinos salir a despedirlas en su trayectoria.
El SEB es una organización sin fines de lucro que ayuda a transformar la vida y el futuro de los elefantes cautivos en América del Sur.
Su origen se remonta a 2012, a partir de la alianza internacional entre Elephant Voices y Scott Blais, cofundador de The Elephant Sanctuary en Tennessee, EE.UU.
Esta alianza dio lugar a Global Sanctuary for Elephants, que en 2013 sienta las bases de la Asociación SEB en suelo brasileño.
Por su parte, el secretario de Ambiente y Ordenamiento Territorial del Gobierno de la provincia, Humberto Mingorance, aseguró que este traslado se concretó "luego de hacer todas las acciones administrativas correspondientes, junto a diversos actores, organizaciones y la sociedad en general".
Fuente: Télam
Dos personas oriundas de Doblas fallecieron tras un choque frontal entre un auto y una camioneta en la Ruta Provincial 18, a pocos kilómetros de la localidad de Macachín. Además hubo dos bonaerenses heridos.
El siniestro fatal se produjo cuando la niña circulaba en bicicleta y fue embestida por una camioneta. Ya son 41 las víctimas fatales en siniestros viales en lo que va del año en la provincia.
A pesar de las adversidades climáticas registradas en la primera jornada, las familias dijeron presente, como cada año, en la edición número 13 de la Expo Vivero.
A través de Vialidad, el próximo 30 de octubre se licitará de la obra “Conservación de rutas pavimentadas de zona norte”, con una inversión superior a los 19 mil millones de pesos. La iniciativa se enmarca en el plan vial anunciado por el gobernador Sergio Ziliotto, que contempla trabajos en más de 2.400 kilómetros de rutas provinciales.
El gobernador Sergio Ziliotto brindó una conferencia de prensa en General Pico luego de inaugurar la ampliación del edificio de la Escuela N°64. Cuestionó las políticas del Gobierno nacional y advirtió que “pretende gobernar sin las provincias”. Ratificó la decisión de La Pampa de sostener la inversión en educación y obra pública, confirmó la próxima inauguración del Hospital del Barrio Federal y reiteró el reclamo por la deuda previsional que Nación mantiene con la Provincia.
Esta herramienta financiera dispone de un monto de hasta 50 millones de pesos por productor, y cuenta con un subsidio de tasa por parte del Gobierno Provincial de 8 puntos.
Durante el último fin de semana, la Policía de La Pampa, junto al equipo de Prevención y Protección Vial y las áreas de Tránsito municipales, desarrolló operativos de control y prevención en distintas rutas y localidades de la Provincia.
Se trata de una de las herramientas con más adherentes, y que más acompaña a los emprendedores y emprendedoras de las distintas localidades, según comentaron los intendentes beneficiarios de las localidades de Caleufú, Toay, 25 de Mayo, General San Martín y Doblas, a través de los créditos 2870, con la finalidad de iniciar o ampliar sus emprendimientos.
Celeste González, detenida por el triple crimen de Florencio Varela, contó lo que vivieron Brenda, Morena y Lara antes de morir. Además, reveló un vínculo narco y una llamada escalofriante a una de las familias.
En el estadio Nacional Julio Martínez Prádanos de Santiago, la ´Albiceleste´ ganó con el gol de Mateo Silvetti.
El equipo dirigido por Diego Placente alcanzó el partido final la Copa del Mundo tras 18 años. Los detalles.
Dos personas oriundas de Doblas fallecieron tras un choque frontal entre un auto y una camioneta en la Ruta Provincial 18, a pocos kilómetros de la localidad de Macachín. Además hubo dos bonaerenses heridos.
La periodista pampeana Agustina Peñalva, que trabaja en C5N, denunció a un hombre, al que identificó como Walter Graziano, por acoso.