
El presidente de EEUU advirtió a Zelenski que debe firmar el acuerdo antes de Acción de Gracias. El pacto implica ceder territorios y reducir el ejército.


Inició el traslado por tierra de Pocha y Guillermina hacia el Mato Grosso, Brasil, en un viaje en el que recorrerán 3.600 kilómetros.
Provinciales
NoticlickEl traslado de dos elefantas asiáticas que estaban en el Ecoparque de Mendoza comenzó esta tarde hacia el Santuario para estas especies en Brasil, luego de la aprobación otorgada por el Ministerio de Ambiente de Nación y tras un año en que los paquidermos estaban en cuarentena preparándose para este viaje.
Comenzó el traslado por tierra de Pocha y Guillermina hacia el Santuario ubicado en el Mato Grosso, Brasil, en un viaje en el que recorrerán 3.600 kilómetros, informaron este sábado fuentes de la Secretaria de Ambiente y Ordenamiento provincial.
“Finalmente, Pocha y Guillermina dejan Mendoza rumbo a su nueva vida, en las más de 1.500 hectáreas naturales del Santuario de Elefantes Brasil, antes recorrerán 3.600 kilómetros durante cinco días de viaje”, dijo el gobernador de Mendoza, Rodolfo Suárez, a través de se cuenta oficial de Twitter.
El gobernador estuvo en el Ecoparque mientras se aprestaban a ingresar a las dos elefantes dentro de contenedores especiales del Santuario de Elefantes de Brasil (SEB) que consiguió el financiamiento para el traslado.

Los contendores fueron elaborados en cumplimiento con las reglamentaciones internacionales. Tienen un peso aproximado de 5 toneladas y sus medidas son 5 metros de largo, 2 metros de ancho y 3,20 metros de altura. Cuentan con una cámara para monitorear al elefante y evaluar su estado minuto a minuto.
Pocha y Guillermina residieron durante 20 años un recinto subterráneo y fueron preparadas durante un año para el viaje con la ayuda de un equipo de profesionales.
Suarez destacó que “el Santuario al que van es el único en Latinoamérica especializado y certificado en la conservación de elefantes”, e invitó a los mendocinos salir a despedirlas en su trayectoria.
El SEB es una organización sin fines de lucro que ayuda a transformar la vida y el futuro de los elefantes cautivos en América del Sur.
Su origen se remonta a 2012, a partir de la alianza internacional entre Elephant Voices y Scott Blais, cofundador de The Elephant Sanctuary en Tennessee, EE.UU.
Esta alianza dio lugar a Global Sanctuary for Elephants, que en 2013 sienta las bases de la Asociación SEB en suelo brasileño.
Por su parte, el secretario de Ambiente y Ordenamiento Territorial del Gobierno de la provincia, Humberto Mingorance, aseguró que este traslado se concretó "luego de hacer todas las acciones administrativas correspondientes, junto a diversos actores, organizaciones y la sociedad en general".
Fuente: Télam

El presidente de EEUU advirtió a Zelenski que debe firmar el acuerdo antes de Acción de Gracias. El pacto implica ceder territorios y reducir el ejército.

La compañía salió al cruce de la información que circuló en redes sobre un supuesto servicio de micros chárter a $500. “No lo estamos estudiando”, aseguraron.

Miguel Ángel Berlini, de 64 años, se descompensó y su familia remarca que no tenía enfermedades de base.

La Pampa lidera el medallero tras el primer día de competencia de la cuarta edición de los Juegos Binacionales de Para Araucanía, que se está desarrollando en Punta Arenas, Chile.

Permitirá que las y los ciudadanos accedan con solo un clic a la información de distintas dependencias, de manera centralizada y simple.

El Gobierno pampeano agendó para el 18 de diciembre próximo la licitación de las obras que tienen como objetivos el refuerzo de la seguridad vial y la integración territorial. El monto estimado de la inversión es de $ 5.377 millones y prevé un plazo de trabajos de 18 meses.

Desde la Coordinación Zona Oeste, que conduce el comisario Mayor Juan Marcelo Bustos Paulin, informaron sobre un accidente vehicular ocurrido en la mañana de hoy en la ruta provincial Nº 13 en cercanías del puesto caminero de El Durazno. Una camioneta, en la que viajaba una familia de cuatro componentes, se despistó y volcó. Afortunadamente no hubo heridos de gravedad.

El ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández, expuso el proyecto de Presupuesto 2026 de su cartera en la Legislatura con números equilibrados y que garanticen los servicios y una “distribución federal y sin distinciones políticas o partidarias” a municipios y comisiones de fomento.

El fiscal general de la Segunda Circunscripción Judicial de La Pampa, Armando Agüero, fue trasladado a Capital Federal para un mejor seguimiento de su estado de salud.

En la práctica significa que el aumento de Coparticipación previsto en el proyecto de Presupuesto 2026 - del 35,3 % promedio- oscilará entre el 37,65 % y el 31,53 % según los nuevos índices para cada municipio.

Equipos del Hospital Garrahan, el Instituto de Trasplante y Alta Complejidad (ITAC) y CUCAI La Pampa realizaron una ablación multiorgánica esta mañana al adolescente de 14 años que permanecía internado tras recibir un balazo por accidente. Se extrajeron ambos riñones, páncreas, córneas e hígado.

El fiscal general de la Segunda Circunscripción Judicial, con asiento en General Pico, Armando Agüero, fue internado de urgencia en la unidad de terapia intensiva de un centro de salud local tras sufrir una complicación coronaria.

Permitirá que las y los ciudadanos accedan con solo un clic a la información de distintas dependencias, de manera centralizada y simple.

La Pampa lidera el medallero tras el primer día de competencia de la cuarta edición de los Juegos Binacionales de Para Araucanía, que se está desarrollando en Punta Arenas, Chile.

Miguel Ángel Berlini, de 64 años, se descompensó y su familia remarca que no tenía enfermedades de base.

La compañía salió al cruce de la información que circuló en redes sobre un supuesto servicio de micros chárter a $500. “No lo estamos estudiando”, aseguraron.

El presidente de EEUU advirtió a Zelenski que debe firmar el acuerdo antes de Acción de Gracias. El pacto implica ceder territorios y reducir el ejército.

