Hubo acuerdo con la UTA y se levantó el paro de transporte en el país

El gremio y las cámaras lograron un trabajoso acuerdo salarial. Por eso, las medidas de fuerza anunciadas por los días jueves y viernes fueron suspendidas.

NacionalesNoticlickNoticlick

La Unión Tranviarios Automotor (UTA) y la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (Fatap) llegaron este miércoles a un acuerdo definitivo en la puja salarial y el gremio anunció el levantamiento de los paros dispuestos para los días jueves y viernes en todo el país a excepción del AMBA.

A través de un comunicado, la UTA informó que "se suscribió el acuerdo salarial para los trabajadores del Transporte de Pasajeros de Corta y Media Distancia del Interior, con la FATAP conforme se pretendía, ingresándolo de manera virtual ante el Ministerio de Trabajo de la Nación".

En el texto, el gremio que conduce Roberto Fernández explica que solicitó a la Cartera Laboral una audiencia urgente para este jueves, "para la ratificación de las posiciones entorno a las cuales se ha alcanzado el acuerdo, requiriendo la convocatoria a referentes del Comité Federal del Transporte, y autoridades del Ministerio de Transporte de la Nación".

"Informamos la suspensión de las medidas de acción gremial dispuestas, exigiendo para ello el cumplimiento de los compromisos asumidos en tiempo y forma, por parte de las autoridades de Transporte, tanto Nacionales como de las distintas Jurisdicciones del Interior del País", concluye el escrito.

El plan de lucha de la UTA se había iniciado el martes con una huelga en todo el país menor en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). La medida, según reportó el gremio, tuvo un alto acatamiento entre los afiliados.

Si bien estaba contemplado que continúe durante la jornada del miércoles, el paro fue temporalmente suspendido en solidaridad con los trabajadores del Censo 2022.

En un comunicado previo, publicado este lunes, el sindicato indicó que la medida fue tomada luego que se agotaran las instancias de negociación con el ministerio de trabajo.

"Responsabilizamos de todas las consecuencias de cualquier medida de acción gremial, a la total negativa a acordar los sueldos de los trabajadores del transporte de pasajeros del interior del país, y a pretender negociar salarios diferentes a los del Área Metropolitana de Buenos Aires", señaló el gremio en su descargo.

Desde la UTA, pretenden que los choferes del interior del país alcancen los mismos salarios que los del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y agregaron: "No vamos a permitir que nos condenen a salarios de pobreza".

El reclamo se originó en el reparto de subsidios hacia las provincias y el AMBA -que según fuentes gremiales, se llevaría el 85 por ciento-; lo que dificultaría la recomposición salarial de los choferes del resto del país.

Últimas noticias
Te puede interesar
3265750__jng5843

Ziliotto: “Tenemos que eliminar la grieta entre producción y ambiente para un desarrollo sustentable”

Noticlick
Nacionales

El gobernador Sergio Ziliotto participó de la primera Conferencia Climática Internacional y la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular en Córdoba. En un encuentro con otros mandatarios provinciales, llamó a construir una política ambiental como causa común y subrayó que La Pampa sostiene la protección del ambiente como política de Estado. Firmó junto a otros gobernadores el Compromiso Latinoamericano hacia la COP 30.

Lo más visto
2115515

Murió un motociclista de 15 años que chocó en Trenel

El diario
Zonales

Dos menores en una moto 110 cc. colisionaron con una camioneta en la esquina de la Terminal. Fue derivado al Hospital Centeno, donde estuvo internado en terapia y falleció este martes. Ya son 25 las víctimas fatales en siniestros viales en la provincia.

3265750__jng5843

Ziliotto: “Tenemos que eliminar la grieta entre producción y ambiente para un desarrollo sustentable”

Noticlick
Nacionales

El gobernador Sergio Ziliotto participó de la primera Conferencia Climática Internacional y la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular en Córdoba. En un encuentro con otros mandatarios provinciales, llamó a construir una política ambiental como causa común y subrayó que La Pampa sostiene la protección del ambiente como política de Estado. Firmó junto a otros gobernadores el Compromiso Latinoamericano hacia la COP 30.