
Ricardo Osuna, defensor de Emerenciano Sena, se lo confirmó a la Agencia Noticias Argentinas.


El gremio y las cámaras lograron un trabajoso acuerdo salarial. Por eso, las medidas de fuerza anunciadas por los días jueves y viernes fueron suspendidas.
Nacionales
NoticlickLa Unión Tranviarios Automotor (UTA) y la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (Fatap) llegaron este miércoles a un acuerdo definitivo en la puja salarial y el gremio anunció el levantamiento de los paros dispuestos para los días jueves y viernes en todo el país a excepción del AMBA.
A través de un comunicado, la UTA informó que "se suscribió el acuerdo salarial para los trabajadores del Transporte de Pasajeros de Corta y Media Distancia del Interior, con la FATAP conforme se pretendía, ingresándolo de manera virtual ante el Ministerio de Trabajo de la Nación".
En el texto, el gremio que conduce Roberto Fernández explica que solicitó a la Cartera Laboral una audiencia urgente para este jueves, "para la ratificación de las posiciones entorno a las cuales se ha alcanzado el acuerdo, requiriendo la convocatoria a referentes del Comité Federal del Transporte, y autoridades del Ministerio de Transporte de la Nación".
"Informamos la suspensión de las medidas de acción gremial dispuestas, exigiendo para ello el cumplimiento de los compromisos asumidos en tiempo y forma, por parte de las autoridades de Transporte, tanto Nacionales como de las distintas Jurisdicciones del Interior del País", concluye el escrito.
El plan de lucha de la UTA se había iniciado el martes con una huelga en todo el país menor en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). La medida, según reportó el gremio, tuvo un alto acatamiento entre los afiliados.
Si bien estaba contemplado que continúe durante la jornada del miércoles, el paro fue temporalmente suspendido en solidaridad con los trabajadores del Censo 2022.
En un comunicado previo, publicado este lunes, el sindicato indicó que la medida fue tomada luego que se agotaran las instancias de negociación con el ministerio de trabajo.
"Responsabilizamos de todas las consecuencias de cualquier medida de acción gremial, a la total negativa a acordar los sueldos de los trabajadores del transporte de pasajeros del interior del país, y a pretender negociar salarios diferentes a los del Área Metropolitana de Buenos Aires", señaló el gremio en su descargo.
Desde la UTA, pretenden que los choferes del interior del país alcancen los mismos salarios que los del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y agregaron: "No vamos a permitir que nos condenen a salarios de pobreza".
El reclamo se originó en el reparto de subsidios hacia las provincias y el AMBA -que según fuentes gremiales, se llevaría el 85 por ciento-; lo que dificultaría la recomposición salarial de los choferes del resto del país.

Ricardo Osuna, defensor de Emerenciano Sena, se lo confirmó a la Agencia Noticias Argentinas.

El presidente desmintió publicaciones periodísticas que enfatizan su inclusión en el proyecto de reforma tributaria. Horas antes, Adorni no lo había descartado de plano. Aseguran que Caputo no lo comentó con empresarios.

El exministro de planificación se presentó en Comodoro Py obedeciendo la orden del TOF 4 luego que la Corte Suprema dejara firme la condena por la tragedia ferroviaria. Por otra parte, el tribunal de la causa cuadernos rechazó su pedido ser exceptuado de participar de la audiencia del juicio de esta jornada.

Es después de que la Corte Suprema dejara firme la sentencia contra el ex funcionario kirchnerista. La defensa solicitó arresto domiciliario.

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dio a conocer este miércoles el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de octubre.

María Belén Russo Cornara, integrante de la querella, confirmó con optimismo que el Juzgado Federal de Goya autorizó procedimientos en cuatro lagunas, ubicadas en la ciudad correntina de 9 de Julio. A un año y cuatro meses de la desaparición del pequeño, se reactivaron los rastrillajes.

El “rally” alcista continúa en acciones y bonos, donde se anotaron subas de hasta 16%; lo que se espera para que quede por debajo de 500 puntos.

El acto será este martes en el Salón Blanco de Casa Rosada donde formalizará su puesto.

El siniestro vial involucró un camión y un auto, cuyo conductor, un vecino de General Pico, falleció. Ya suman 45 las muertes en rutas y calles de la provincia.

Los dirigidos por Lionel Scaloni juegan su último partido de 2025.

El presidente desmintió publicaciones periodísticas que enfatizan su inclusión en el proyecto de reforma tributaria. Horas antes, Adorni no lo había descartado de plano. Aseguran que Caputo no lo comentó con empresarios.

Ricardo Osuna, defensor de Emerenciano Sena, se lo confirmó a la Agencia Noticias Argentinas.

"ACTC Educación" regresó a la ciudad de Santa Rosa y llevó adelante dos jornadas de trabajo en la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 1. Ayer desarrollaron una jornada de Mecánica de Vehículos y hoy un Taller de Educación Vial.

