
Cuándo y contra quién juega la Selección Argentina Sub-20 la final del Mundial
El equipo dirigido por Diego Placente alcanzó el partido final la Copa del Mundo tras 18 años. Los detalles.
El hermano del neurólogo fue elegido aseguró que el cuadro político "no tiene dueño" y que es "un partido, no una fuerza testimonial. Ratificó la alianza dentro de Juntos por el Cambio.
NacionalesGastón Manes fue elegido este viernes como el nuevo titular de la Convención Nacional de la Unión Cívica Radical (UCR), uno de los dos órganos de conducción partidaria además del Comité Nacional, y aseguró que el cuadro político aspirar a lograr la presidencia del país en las elecciones de 2023 y "no es una fuerza testimonial".
El hermano del neurólogo y diputado por la Provincia de Buenos Aires, Facundo Manes, fue electo en una votación que contó con más de 300 convencionales citados desde las 15 en el Teatro Municipal Coliseo Podestá, ubicado en calle 10 número 733 de La Plata.
En ese marco, remarcó que la UCR "no tiene dueño" y que son "un partido de Gobierno, no una fuerza testimonial, que no se agota en el debate, lejos del poder y de la sociedad".
Con esa premisa, sostuvo: "Nosotros no tenemos dueño y tampoco elegimos presidente mediante el tuit de ningún iluminado. A los populistas esta vez les tocará perder. A los de izquierda y a los de derecha. Los mejores momentos de la UCR tienen que ver cuando el componente nacional y federal aparecen juntos, con fuerza, detrás de un proyecto común a todos los argentinos".
Manes pidió "recoger el guante de 1983 y gestar la nueva revolución" para poner al país "en el buen camino", y consideró al radicalismo como "el último proyecto colectivo exitoso en Argentina".
Posteriormente, la UCR difundió un comunicado con el que señaló la importancia de la unidad para lograr los objetivos que tienen planteados y rechazó la integración del diputado liberal Javier Milei en Juntos por el Cambio.
"Estos son tiempos de presidencialismo de coalición y la unidad de propósito hoy es mantener unidad y mejorar la coalición Juntos por el Cambio", postuló el cuadro.
Para los radicales "la situación es alarmante" ya que "por primera vez desde la independencia" la sociedad argentina se "está alejando de las ganas de hacer mejor y más grande" al país.
"Hoy muchos, muchísimos, demasiados argentinos piensan que vivirían mejor si se fuesen a otro país, y que lo harían si tuviesen la oportunidad", sostuvo.
"La democracia inacabada nos frustra, nos rebela, y nos obliga a multiplicar nuestros esfuerzos para contribuir a poner fin a la decadencia de este período político y que Argentina impulse un crecimiento continuado y con estabilidad. El federalismo, otra de las bases nacionales que forjaron nuestra convivencia, es una gran cuenta pendiente. Todas las provincias son igual de importantes, igual de necesarias, y tienen la potencialidad para impulsar el crecimiento global del país", indicó el documento.
El equipo dirigido por Diego Placente alcanzó el partido final la Copa del Mundo tras 18 años. Los detalles.
En el estadio Nacional Julio Martínez Prádanos de Santiago, la ´Albiceleste´ ganó con el gol de Mateo Silvetti.
Entre los días 20 y 24 de octubre inclusive, se concretará el tercer pago correspondiente a las Becas Provinciales. El Ministerio de Educación de La Pampa comunicó que las becas incluyen a estudiantes de los niveles Secundario y Superior.
Emprendedoras, emprendedores y el municipio de Santa Rosa fueron destinatarios, este miércoles, de aportes del Gobierno provincial destinados al desarrollo de la economía social.
Celeste González, detenida por el triple crimen de Florencio Varela, contó lo que vivieron Brenda, Morena y Lara antes de morir. Además, reveló un vínculo narco y una llamada escalofriante a una de las familias.
Javier Milei calificó su reunión con Donald Trump como “inédita e histórica” y afirmó que EE.UU. considera a la Argentina como un aliado estratégico.
Su relación con Espert, a quien dice haber ayudado “por lástima”. Denuncia tortura” de los agentes estadounidenses.
El Gobierno confirmó que acatará el fallo de la Corte y gestionará la extradición reforzando la cooperación internacional contra el crimen organizado.
La Cámara Federal de Casación Penal desestimó todos los planteos del ex presidente Alberto Fernández en la causa por violencia de género contra Fabiola Yañez, aunque aceptó apartar al juez Julián Ercolini por su vínculo personal con el imputado, sin anular los actos ya realizados en el expediente.
Una testigo clave indicó que Pequeño J y Lara tenían una relación. Además, brindó detalles de cómo eran las fiestas sexuales organizadas por la banda narco.
Luego de que José Luis Espert renunciara a su candidatura como diputado nacional por La Libertad Avanza en PBA, surgieron las primera reacciones.
El diputado libertario finalmente declinó su postulación bonaerense tras ser vinculado con el empresario narco. Lo anunció a través de sus redes sociales.
A través de Vialidad, el próximo 30 de octubre se licitará de la obra “Conservación de rutas pavimentadas de zona norte”, con una inversión superior a los 19 mil millones de pesos. La iniciativa se enmarca en el plan vial anunciado por el gobernador Sergio Ziliotto, que contempla trabajos en más de 2.400 kilómetros de rutas provinciales.
Javier Milei calificó su reunión con Donald Trump como “inédita e histórica” y afirmó que EE.UU. considera a la Argentina como un aliado estratégico.
Celeste González, detenida por el triple crimen de Florencio Varela, contó lo que vivieron Brenda, Morena y Lara antes de morir. Además, reveló un vínculo narco y una llamada escalofriante a una de las familias.
En el estadio Nacional Julio Martínez Prádanos de Santiago, la ´Albiceleste´ ganó con el gol de Mateo Silvetti.
El equipo dirigido por Diego Placente alcanzó el partido final la Copa del Mundo tras 18 años. Los detalles.