
Irán anunció el "fin de la guerra de 12 días" e Israel levanta sus restricciones
El presidente iraní, Masoud Pezeshkian, anunció este martes el “fin de la guerra de 12 días”
Este domingo los colombianos vivieron una jornada trascendente, en tanto el candidato de la izquierda tiene grandes posibilidades de ser el próximo presidente en el balotaje.
InternacionalesLos colombianos votaron este domingo el futuro presidente en elecciones históricas, ya que por primera vez una oferta electoral de izquierda tiene posibilidades de llegar al poder con la candidatura del ex alcalde de Bogotá Gustavo Petro.
Petro reunía 40,4 por ciento de los votos al cierre de los comicios, seguido por Rodolfo Hernández (derecha), con 27,9 por ciento, en el preconteo no vinculante que elabora la Registraduría Nacional del país. De confirmarse estos números, el próximo presidente colombiano se elegirá el 19 de junio en un balotaje entre Petro y Hernández.
Sus principales rivales fueron el candidato de derecha, representante del establishment, que ha buscado distanciarse del impopular presidente saliente, el conservador Iván Duque, y el magnate inmobiliario "antipolítico" que dice que acabará con la corrupción.
Petro, de 62 años y ex alcalde de Bogotá, votó en una escuela de la capital y dijo a la prensa que confiaba en que la ciudadanía apoyará "el cambio" que él representa tras décadas de Gobierno de derecha y que votará contra de "la corrupción y el hambre".
"Hay dos alternativas relativamente simples, o dejar las cosas como están en Colombia, lo cual es más corrupción, más violencia, más hambre, o cambiar a Colombia, y dirigirla hacia una perspectiva de paz, de prosperidad y de democracia para el pueblo", dijo.
El presidente iraní, Masoud Pezeshkian, anunció este martes el “fin de la guerra de 12 días”
Fue encontrada en el Foro de Trajano, tras siglos de permanecer enterrada. Aún no se determinó la identidad del personaje representado en la escultura.
Luego de la operación "Martillo de medianoche" en la que EEUU bombardeó instalaciones nucleares iraníes, el ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, pronosticó que podría pasar con la escalada militar en Medio Oriente.
Irán analiza cerrar el Estrecho de Ormuz como represalia a los ataques. Por allí pasa el 20% del petróleo mundial. Washington advierte que sería un “suicidio”.
El sucesor de Francisco hizo un llamado urgente por la paz. Ante la escalada entre Israel, Irán y EEUU, pidió “detener la tragedia de la guerra”
Pete Hegseth confirmó los ataques con B-2 y misiles desde submarinos, y advirtió que las imágenes satelitales revelan daños significativos.
El presidente estadounidense confirmó la ofensiva y el régimen iraní advirtió que responderá con firmeza.
Tras recibir un ataque con misiles en el sur de Israel, el Ejército israelí bombardeó la señal pública de televisión de Irán. Los primeros informes indican que no se registraron víctimas fatales.
El ex ministro de Economía y actual gobernador bonaerense volvió a rechazar el fallo de la jueza de Nueva York Loretta Preska contra YPF y deslizó que el Presidente tuvo contactos con el Fondo Burford, la firma estadounidense que litiga contra la Argentina.
El juez Jorge Gorini autorizó al presidente de Brasil para que asista al departamento donde la ex mandataria cumple prisión domiciliaria.
Un informe de la Fundación Fundar ubicó a La Pampa entre las provincias con mejor desarrollo empresarial, con casi 19 empresas por cada mil habitantes. El dato refleja la solidez del entramado productivo pampeano y su impacto positivo en los indicadores sociales.
Se llevó a cabo esta mañana el lanzamiento del Festival en el Centro Cultural de Medasur, que se desarrollará en paralelo al ya anunciado Pampa Lab (laboratorio intensivo audiovisual). La jornada tendrá lugar desde el 7 al 13 de agosto.
El futbolista portugués falleció en un incidente ocurrido en la ciudad española de Zamora