
Diez personas fueron apuñaladas durante un viaje a la capital británica. Dos sospechosos fueron detenidos y la policía descartó un ataque terrorista.


Este domingo los colombianos vivieron una jornada trascendente, en tanto el candidato de la izquierda tiene grandes posibilidades de ser el próximo presidente en el balotaje.
Internacionales
NoticlickLos colombianos votaron este domingo el futuro presidente en elecciones históricas, ya que por primera vez una oferta electoral de izquierda tiene posibilidades de llegar al poder con la candidatura del ex alcalde de Bogotá Gustavo Petro.
Petro reunía 40,4 por ciento de los votos al cierre de los comicios, seguido por Rodolfo Hernández (derecha), con 27,9 por ciento, en el preconteo no vinculante que elabora la Registraduría Nacional del país. De confirmarse estos números, el próximo presidente colombiano se elegirá el 19 de junio en un balotaje entre Petro y Hernández.
Sus principales rivales fueron el candidato de derecha, representante del establishment, que ha buscado distanciarse del impopular presidente saliente, el conservador Iván Duque, y el magnate inmobiliario "antipolítico" que dice que acabará con la corrupción.
Petro, de 62 años y ex alcalde de Bogotá, votó en una escuela de la capital y dijo a la prensa que confiaba en que la ciudadanía apoyará "el cambio" que él representa tras décadas de Gobierno de derecha y que votará contra de "la corrupción y el hambre".
"Hay dos alternativas relativamente simples, o dejar las cosas como están en Colombia, lo cual es más corrupción, más violencia, más hambre, o cambiar a Colombia, y dirigirla hacia una perspectiva de paz, de prosperidad y de democracia para el pueblo", dijo.

Diez personas fueron apuñaladas durante un viaje a la capital británica. Dos sospechosos fueron detenidos y la policía descartó un ataque terrorista.

“Cuente conmigo para dar la batalla por la civilización occidental”, respondió el presidente argentino.

El mandatario electo se impuso por 9 nuevos sobre su contrincante Jorge Quiroga.

El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.

Ariel y David Cunio y Eitan Horn recuperaron la libertad este lunes. Los tres argentinos fueron entregados al Comité Internacional de la Cruz Roja y ya están bajo resguardo israelí, donde se reencontrarán con sus familias.

Los prisioneros, que estuvieron en Gaza durante más de dos años, fueron entregados a la Cruz Roja antes de ser transferidos a las fuerzas israelíes en Gaza.

Es por el desarrollo de “estructuras metalorgánicas” que podrían contribuir a resolver algunos de los mayores desafíos de la humanidad.

El cierre comenzó después de que el Senado no aprobara un proyecto de ley de gastos a corto plazo que mantenía temporalmente el funcionamiento del Gobierno.

El diputado electo por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires reemplazará a Lisandro Catalán.

El Gobierno provincial acompañó en Caleufú la inauguración del Pasaje Peatonal Héroes de Malvinas, en el marco de la celebración por el 114 aniversario de la fundación de la localidad.

En el marco de los programas de la Ley de Descentralización, el ministro de Desarrollo Social y Derechos Humanos, Diego Álvarez, encabezó la entrega de créditos a emprendedoras y emprendedores de las localidades de General San Martín y Jacinto Arauz.

El Ministerio de Educación de La Pampa informó que, de acuerdo con lo establecido por la Resolución ME N° 914/25, se publicó el listado de vacantes para los movimientos docentes del Artículo 70 de la Ley N° 1124 y sus modificatorias.

Un trágico episodio conmocionó esta mañana la competencia atlética que se desarrollaba en Realicó. Un hombre de 57 años, oriundo de la localidad pampeana de Rancul, falleció tras descompensarse mientras corría junto a su hija.

