
Durante la jornada del CFI en Entre Ríos, el gobernador Rogelio Frigerio destacó la experiencia pampeana de equilibrio fiscal y abogó por un cambio cultural en el rol del Estado para facilitar la inversión y el empleo.
El presidente hizo referencia a la gestión de Mauricio Macri y dijo que su administración tiene "enorme tranquilidad de conciencia".
NacionalesEl presidente Alberto Fernández apuntó contra los "ladrones de guante blanco que están dando cátedra de ética y moral por los medios" de comunicación.
Además, dijo estar esperando que la Justicia "se dignifique a sí misma" y los llame para "rendir cuenta de lo que han hecho" al gobernar el país, en referencia a la gestión de Mauricio Macri.
"Estoy esperando que un juez llame a esos ladrones de guante blanco y les pida explicaciones por la deuda que tomaron en nombre de la Argentina, para que expliquen los parques eólicos, la estafa al Correo, los peajes. Estoy esperando que la Justicia se dignifique a sí misma y llame a los poderosos a rendir cuentas", afirmó el presidente al encabezar un acto en Cañuelas.
Durante su discurso en el acto, el presidente recordó que al llegar al Gobierno "el 70 por ciento de las obras públicas estaban paralizadas".
"Así cualquiera logra déficit 0. Dejando de hacer lo que el Estado tiene que hacer, cualquiera logra el déficit 0", dijo el mandatario y afirmó que ahora son 5 mil las obras en ejecución en todo el país.
"Los ladrones de guante blanco andan dando cátedra"
Respecto de los costos de la obra pública, dijo que su administración tiene "enorme tranquilidad de conciencia".
Como ejemplo, comentó que la ampliación de la central hidroeléctrica Yacyretá fue presupuestada durante el Gobierno de Cambiemos por 650 millones de dólares, pero en la reciente licitación se acordó un pago de 350 millones.
Fue allí cuando embistió contra "los ladrones de guante blanco andan dando cátedra" y afirmó aguardar el accionar de la Justicia: "Venimos a ofrecer nuestro corazón para que la Argentina se levante, trabaje, camine. Vamos a hacerlo entre todos, que nadie nos detenga, con más fuerza que nunca", concluyó su mensaje.
Apuntó, en cambio, que, durante el macrismo, el “endeudamiento” provocó que el Estado se corriera de la función de la realización de la obra pública.
Fuente: Télam
Durante la jornada del CFI en Entre Ríos, el gobernador Rogelio Frigerio destacó la experiencia pampeana de equilibrio fiscal y abogó por un cambio cultural en el rol del Estado para facilitar la inversión y el empleo.
El kirchnerismo denunció proscripción, pero salió triunfante; quiénes fueron los senadores que inclinaron la balanza por la negativa
Sus cuatro hijas fueron víctimas de secuestro durante la dictadura cívico-militar, y dos de ellas estaban embarazadas al momento de su desaparición.
Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), tuvo un impacto económico superior a los $256.000 millones. Córdoba, entre los destinos más elegidos.
Axion, Shell, Puma y otras compañías analizan si seguir el mismo camino.
Fue de magnitud 5.9, con una profundidad de 7 kilómetros.
El anuncio lo realizó el presidente de la petrolera, Horacio Marín.
Le depositaron el dinero por un error administrativo y sería imputado junto a su esposa por presunto delito de estafa.
El cónclave en el Vaticano arranca con fumata negra: los 133 cardenales no logran elegir Papa. Se necesitan 89 votos y continúa la votación este jueves.
El kirchnerismo denunció proscripción, pero salió triunfante; quiénes fueron los senadores que inclinaron la balanza por la negativa
El gobernador de La Pampa participó en Entre Ríos de la jornada “Una hoja de ruta hacia un futuro federal”. Compartió panel con otros mandatarios y destacó la necesidad de superar las grietas, fortalecer el rol del Estado y apostar a un modelo productivo que incluya a todas las provincias: “No hay desarrollo armónico sin producción y trabajo. No hay igualdad de oportunidades sin federalismo. Hay argentinas y argentinos que tienen que ser todos de primera, vivan donde vivan. Y ese es nuestro principal desafío”.
Durante la jornada del CFI en Entre Ríos, el gobernador Rogelio Frigerio destacó la experiencia pampeana de equilibrio fiscal y abogó por un cambio cultural en el rol del Estado para facilitar la inversión y el empleo.
Fumata blanca en el Vaticano: los cardenales eligieron nuevo papa y se espera el anuncio oficial con el tradicional "Habemus Papam" desde San Pedro.