
Qué dijeron Naranja X, Ualá y Mercado Pago de la caída de las billeteras virtuales por Amazon
Mientras Naranja X y Ualá culparon a “servidores externos” por el colapso, Mercado Pago, la más usada del país, no emitió ningún comunicado.


El jefe de Gabinete, Juan Manzur, se refirió a la problemática que cada vez es más importante en algunas zonas del país. Ante eso, señaló que “se va a resolver entre hoy y mañana”.
Nacionales
NoticlickLa falta de gasoil es un tema que ya generó importantes preocupaciones en diferentes zonas del país. Ante eso, el Gobierno aseguró que “se va a resolver entre hoy y mañana” con alguna solución que implique aumentar las importaciones, según remarcó el jefe de Gabinete, Juan Manzur.
El mandatario tucumano, que está ejerciendo como ministro coordinador, aseguró que la faltante de gasoil en ocho provincias “era algo que se preveía” y remarcó que, en consecuencia, se va a importar más. Esto lo dijo en la previa de su presentación ante el Senado, en lo que será su primera presentación ante el Congreso.
Falta combustible en ocho provincias de todo el país. El Gobierno aseguró que trabajará para normalizar la situación. Foto: Nueva Rioja
En ese marco, varias provincias están siendo amenazadas por un posible paro de transportistas, como es el caso de Tucumán, donde Manzur es parte del gobierno pese al uso de la licencia para estar en la Casa Rosada.
La falta de gasoil en todo el país, con el norte como la zona más afectada
Así lo indica el “Mapa de abastecimiento de gasoil”, creado por técnicos de la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC), que se publicó este martes con la actualización de lo que se vive en todo el país.
Semanalmente, FADEEAC (que nuclea a 43 Cámaras de transporte de todo el país) envió una serie de preguntas a sus asociados para relevar el acceso al combustible, eventuales restricciones o faltantes, y el precio del mismo ante las reiteradas denuncias de heterogeneidad según la zona geográfica.

Así está el mapa de la falta de gasoil en todo el país. Foto: FADEEAC
Hasta ahora, con más de 600 respuestas procesadas, en el mapa hay:
- Siete provincias en rojo, es decir, con muy bajo o nulo suministro en las estaciones de servicio: Jujuy, Salta, Formosa, Tucumán, Misiones, Corrientes, Entre Ríos.
- Siete provincias en naranja, por lo que el promedio de suministro es de 20 litros por unidad: Chaco, Santiago del Estero, Córdoba, San Juan, Mendoza, Buenos Aires y Capital Federal.
- Cuatro provincias en amarillo, por lo que hay cargas entre 21 y 50 litros por unidad, y entre 51 y 100 litros: Catamarca, La Rioja y San Luis, en el primer subgrupo, y La Pampa, en el segundo.
- Las provincias del Sur aparecen en verde.

Mientras Naranja X y Ualá culparon a “servidores externos” por el colapso, Mercado Pago, la más usada del país, no emitió ningún comunicado.

La billetera virtual más usada de Argentina dejó de funcionar y miles de usuarios no pudieron pagar, transferir ni comprar.

La periodista pampeana Agustina Peñalva, que trabaja en C5N, denunció a un hombre, al que identificó como Walter Graziano, por acoso.

Celeste González, detenida por el triple crimen de Florencio Varela, contó lo que vivieron Brenda, Morena y Lara antes de morir. Además, reveló un vínculo narco y una llamada escalofriante a una de las familias.

Javier Milei calificó su reunión con Donald Trump como “inédita e histórica” y afirmó que EE.UU. considera a la Argentina como un aliado estratégico.

Su relación con Espert, a quien dice haber ayudado “por lástima”. Denuncia tortura” de los agentes estadounidenses.

El Gobierno confirmó que acatará el fallo de la Corte y gestionará la extradición reforzando la cooperación internacional contra el crimen organizado.

La Cámara Federal de Casación Penal desestimó todos los planteos del ex presidente Alberto Fernández en la causa por violencia de género contra Fabiola Yañez, aunque aceptó apartar al juez Julián Ercolini por su vínculo personal con el imputado, sin anular los actos ya realizados en el expediente.

Emprendedoras, emprendedores y el municipio de Santa Rosa fueron destinatarios, este miércoles, de aportes del Gobierno provincial destinados al desarrollo de la economía social.

Mientras Naranja X y Ualá culparon a “servidores externos” por el colapso, Mercado Pago, la más usada del país, no emitió ningún comunicado.

El proyecto prevé la repavimentación y reconstrucción de 51 cuadras y del acceso Balbín, con el objetivo de mejorar la transitabilidad y garantizar una circulación más segura y confortable. “Mientras el Gobierno nacional nos endeuda y nos discrimina de manera atroz, el Gobierno Provincial con recursos propios y buena administración sigue garantizando condiciones de vida dignas en toda la provincia”, aseguró el intendente Facundo Sola.

En el marco de las políticas de fortalecimiento de la seguridad pública y la prevención ciudadana, el Ministerio de Seguridad y Justicia y la Municipalidad de La Maruja firmaron un convenio de cooperación para la implementación, funcionamiento y mantenimiento del sistema de videovigilancia urbana en la localidad.

La información fue enviada vía nota a las instituciones educativas a través de las Direcciones de Nivel y Modalidad.

