
Un equipo de arqueólogos halló evidencia de presencia humana de hace 12 mil años en la laguna Ojo de Agua.


La actividad de este viernes en Tecnópolis reunirá a las dos máximas autoridades. La petrolera celebrará también los 10 años de su expropiación.
Nacionales
NoticlickEl presidente Alberto Fernández y la vicepresidenta Cristina Fernández encabezarán este viernes el acto por el centenario de la empresa estatal de energía Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF), informaron fuentes oficiales.
El acto se realizará a las 17 en el predio de Tecnópolis, en la localidad bonaerense de Villa Martelli, partido de Vicente López, donde tanto el jefe de Estado como la presidenta del Senado pronunciarán sendos discursos.
El Presidente y la Vicepresidenta volverán a compartir un acto después de haber participado de la apertura de las sesiones ordinarias del Congreso Nacional, el 1° de marzo pasado.
La recuperación de una empresa fundamental
Fernández de Kirchner cumplió un rol protagónico en la estatización de YPF, que estaba en manos de la multinacional española Repsol, cuando el 16 de abril de 2012 anunció, como Presidenta entonces, la recuperación de la compañía a través de un proyecto de ley aprobado por el Congreso.
Entre 1991 y 1992 la empresa había dejado de ser una Sociedad del Estado para convertirse en una Sociedad Anónima, y en 1999 fue vendida a Repsol, que adquirió el 97,81% de las acciones en aproximadamente 13.500 millones de euros.
Hubo una caída de inversión y menos producción. En 2011 las importaciones de gas y petróleo generaron un déficit superior a los 3.000 millones de dólares y se sumaron a la desinversión de Repsol, lo que motivó a Fernández de Kirchner a la idea de "recuperar la soberanía hidrocarburífera de la República Argentina", según sus propias palabras de entonces, en un mensaje difundido en cadena nacional.
El proyecto de ley girado al Congreso Nacional declaraba de "utilidad pública y sujeto a expropiación" del 51 por ciento de YPF Sociedad Anónima, acciones que se distribuyeron entre el Estado Nacional y las provincias que integran la Organización Federal de Provincias Productoras de Hidrocarburos (Opephi).
La historia de YPF
El 3 de junio de 1922 el Estado nacional, durante el mandato de Hipólito Yrigoyen, creó por Decreto la Dirección General de YPF, convirtiéndola en la primera petrolera estatal integrada verticalmente en todo el mundo.
En octubre de ese mismo año asumió la presidencia Marcelo Torcuato de Alvear, quien nombró al general Enrique Mosconi como director general de YPF, cargo que ocuparía durante ocho años y que significó un impulso decisivo a la actividad y a la expansión del nacionalismo petrolero.
Luego, durante las primeras dos presidencias del general Juan Domingo Perón, YPF fue una de las empresas estatales que contribuyeron al nacimiento de muchas localidades, y la producción de petróleo pasó de 2.300.000 toneladas en 1946 a 7.500.000 en 1955.
Fuente: Télam

Un equipo de arqueólogos halló evidencia de presencia humana de hace 12 mil años en la laguna Ojo de Agua.

El Gobierno de La Pampa continúa avanzando en su plan de expansión de la cobertura de telefonía móvil, con obras que permitirán llevar señal celular a localidades que históricamente no contaban con este servicio esencial.

El argentino es una de las revelaciones del año, gracias a su regularidad y su adaptación al monoplaza. A lo largo de las carreras fue alcanzando el ritmo de su compañero Pierre Gasly y hasta logró superarlo en varios Grandes Premios.

El Presidente arribó en la madrugada del jueves tras un viaje que tuvo una sorpresiva escala en la ciudad de Lima.

Lo hizo rumbo a Houston en un vuelo regular de United Airlines.

Daer y Acuña siguen en otros cargos. Los nombres de la nueva conducción.

Entre los ‘Gordos’, como se conoce a los gremios de servicios, y los ‘Independientes’ volvieron a repartirse la torta.

El presidente Javier Milei detuvo su vuelo en Lima antes de continuar hacia Miami, donde participará del American Business Forum, y generó preocupación.

Qué dice la nueva prórroga del Certificado Único de Discapacidad, cómo pedir el turno, quiénes deben renovarlo y qué beneficios mantiene este certificado.

Habían sido finalizadas a mayo apenas 330 obras públicas nacionales. Sólo 78 avanzan de acuerdo con lo planificado y más de 1.400 quedaron sin ser tocadas.

El personal verá reflejado el aumento de manera retroactiva a octubre, dado que el hospital ya dispone de los recursos necesarios para efectuar el pago

Los hechos se produjeron durante el ciclo lectivo 2024, cuando la acusada aplicó prácticas disciplinarias prohibidas, como gritos, amenazas, privación total y reiterada del recreo y trato físico inadecuado. La docente tiene también un sumario administrativo.

A solo 35 kilómetros de Guatraché, La Pampa, un camino de tierra se convierte en un umbral hacia una realidad paralela: Colonia Menonita "La Nueva Esperanza".

La sesión #0/66 de Bizarrap con Daddy Yankee despierta furor en redes sociales y promete convertirse en uno de los lanzamientos más impactantes del año para los fans del género urbano

Qué dice la nueva prórroga del Certificado Único de Discapacidad, cómo pedir el turno, quiénes deben renovarlo y qué beneficios mantiene este certificado.

Entre los ‘Gordos’, como se conoce a los gremios de servicios, y los ‘Independientes’ volvieron a repartirse la torta.

