
Los Juegos Deportivos Pampeanos Sub 14 culminaron este jueves en Santa Rosa, con la participación de uno 600 atletas, organizado por el Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos de La Pampa.
El local se impuso por 2 a 1 en la Bombonera, aunque pudo ampliar la diferencia, y mostro, con algunos jóvenes, un buen funcionamiento.
Interés General - DeportesUna formación alternativa de Boca empezó con buen pie su participación en la Liga Profesional de fútbol, al derrotar claramente a Arsenal por 2 a 1, en un encuentro válido por la primera fecha, disputado anoche en el estadio la Bombonera.
El defensor Agustín Sández puso en ventaja a Boca, a los 14 minutos del primer tiempo, luego aumentó el colombiano Sebastián Villa, a los 16, y descontó para el equipo visitante Mauro Pittón, sobre los 28 de la parte inicial.
El resultado fue demasiado ajustado, ya que Boca tuvo muchas posibilidades para ganar por un margen más amplio, pero falló en la definición y además se encontró con una gran actuación de Alejandro Medina, el arquero rival, especialmente en el segundo período.
El entrenador de Boca, Sebastián Battaglia, decidió iniciar la rotación ante la seguidilla de encuentros que debe afrontar su equipo: El torneo local, los octavos de la Copa Libertadores. En principio, el próximo miércoles se enfrentará a a Ferro, por la Copa Argentina, en La Rioja.
Cuando apenas se jugaba el cuarto incial Boca ya estaba 2 a 0, gracias a un cabezazo de Sández y también a una gran definición de Villa dentro del área, lo que presagiaba un trámite de fácil resolución, pero no fue tan así.
De hecho, luego de haber logrado esa venta Boca bajó la intensidad y permitió una tibia reacción de Arsenal, que prácticamente no había pisado el área local hasta que en su primera llegada -casi sobre la media hora de juego- Pittón aprovechó una gran asistencia de Colman y solo frente a García marcó el descuento.
Ese gol le puso algo de suspenso al resultado, ya que Lomónaco estuvo cerca del empate, pero García desvió al córner, aunque después Boca volvía a preocupar a Arsenal con la movilidad de Zeballos y de Villa por los costados.
De hecho, un remate del colombiano desde la puerta del área tenía destino de gol, pero el arquero Alejandro Medina salvó su valla sobre el final del primer tiempo.
Después, en la segunda parte todo fue de Boca, que presionó y trató de aumentar pero no pudo, más allá de haber tenido seis situaciones claras para definir el partido mucho antes de que llegara el final.
Un cabezazo de Vázquez, que se fue cerca, un zurdazo bajo de Villa, un remate de afuera de Molinas, otra aparición de Zeballos, una del recién ingresado Orsini, así desperdiciaba Boca sus posibilidades una y otra vez.
Y ya en tiempo de descuento casi lo lamenta, pero se salvó porque Brochero -de frente al arco- remató débil y le permitió a Figal rechazar un balón que tenía destino de gol.
Con esa fortuna de su lado, Boca se llevó una victoria merecida, aunque no debió sufrir para doblegar a un oponente muy limitado, pero empezar con una victoria siempre sirve para retemplar el ánimo.
Esta es la síntesis:
Boca 2 -Arsenal 1.
Arbitro: Fernando Espinoza.
Estadio: Boca.
Boca: Javier García; Marcelo Weigandt, Jorge Figal, Carlos Izquierdoz y Agustín Sández; Cristian Medina, Esteban Rolón, Aaron Molinas; Sebastián Villa, Luis Vázquez y Exequiel Zeballos. DT: Sebastián Battaglia.
Arsenal: Alejandro Medina; Cristian Chimino, Gonzalo Goñi, Joaquín Pombo, Damián Pérez; Mauro Pittón, Leonel Picco, Dardo Miloc, Facundo Krupsky; Sebastián Lomónaco y Cristian Colman. DT: Leonardo Madelón.
Goles en el primer tiempo: 14m. Sández (B); 16m. Villa (B); 28m. Pittón (A).
Cambios en el segundo tiempo: 10m. Lucas Brochero por Colman (A); 20m. Francisco Apaolaza por Krupzky y Alejo Antilef por Picco (A); 23m. Nicolás Orsini por Vázquez (B); 33m. Iván Cabrera por Pombo (A); 35m. Joaquín Ibáñez por Miloc (A); 36m. Juan Ramírez por Zeballos (B); 44m. Vicente Taborda por Molinas (B).
Los Juegos Deportivos Pampeanos Sub 14 culminaron este jueves en Santa Rosa, con la participación de uno 600 atletas, organizado por el Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos de La Pampa.
Argentina, sin Lionel Messi, selló su participación en las Eliminatorias con una derrota por 1 a 0 ante Ecuador en Guayaquil pero se mantuvo como líder en la tabla con 38 unidades, nueve más que el escolta.
El piloto argentino Franco Colapinto (Alpine) quedó eliminado en la Q1 de la clasificación y largará 18° en el Gran Premio de Italia de Fórmula 1.
Lionel Messi marcó un doblete en el triunfo 3-0 ante Venezuela, en la que fue su despedida oficial del país con la Selección argentina.
Tras terminar último en la práctica libre de este sábado, el argentino no pudo pasar a la segunda sesión de clasificación.
El argentino, además, se mostró muy prolijo en un día que estuvo plagado de accidentes.
El campeón del mundo volvió a disputar un clásico rosarino después de 18 años, rompió una racha, batió un récord y fue figura.
La Academia sufrió una contundente goleada por 4-1 por la sexta fecha de la Zona A del campeonato local.
Lionel Ramírez, estudiante de quinto año del Instituto Agrotécnico de Rancul, fue seleccionado entre más de 5.000 jóvenes de distintos países para participar de una experiencia internacional en Ámsterdam, Países Bajos, organizada por la Anne Frank House. Su relato literario sobre la aceptación de la diversidad lo distinguió a nivel nacional y lo llevó a representar a La Pampa y a la Argentina. "Fue una experiencia emocionante y me llenó de orgullo", señaló el joven.
Alrededor de 900 atletas participaron hoy en la inauguración de los Juegos Deportivos Pampeanos (JDP) Sub 14, cuya fiesta se realizó en el estadio del club Estudiantes, en donde el atleta Ernesto Galván de 88 años fue el encargado de encender el pebetero.
Argentina, sin Lionel Messi, selló su participación en las Eliminatorias con una derrota por 1 a 0 ante Ecuador en Guayaquil pero se mantuvo como líder en la tabla con 38 unidades, nueve más que el escolta.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
Este sábado se vivió en La Pampa la primera edición del Gran Desafío del Valle, una competencia de rural bike que reunió a ciclistas de distintos puntos del país y que unió a las localidades de Ataliva Roca, Quehué y General Acha en dos jornadas cargadas de deporte, turismo y camaradería.