
La noticia fue confirmada por el periodista francés Julien Fébreau, quien aseguró que el piloto australiano será sustituido en la séptima fecha del campeonato.
El local se impuso por 2 a 1 en la Bombonera, aunque pudo ampliar la diferencia, y mostro, con algunos jóvenes, un buen funcionamiento.
Interés General - DeportesUna formación alternativa de Boca empezó con buen pie su participación en la Liga Profesional de fútbol, al derrotar claramente a Arsenal por 2 a 1, en un encuentro válido por la primera fecha, disputado anoche en el estadio la Bombonera.
El defensor Agustín Sández puso en ventaja a Boca, a los 14 minutos del primer tiempo, luego aumentó el colombiano Sebastián Villa, a los 16, y descontó para el equipo visitante Mauro Pittón, sobre los 28 de la parte inicial.
El resultado fue demasiado ajustado, ya que Boca tuvo muchas posibilidades para ganar por un margen más amplio, pero falló en la definición y además se encontró con una gran actuación de Alejandro Medina, el arquero rival, especialmente en el segundo período.
El entrenador de Boca, Sebastián Battaglia, decidió iniciar la rotación ante la seguidilla de encuentros que debe afrontar su equipo: El torneo local, los octavos de la Copa Libertadores. En principio, el próximo miércoles se enfrentará a a Ferro, por la Copa Argentina, en La Rioja.
Cuando apenas se jugaba el cuarto incial Boca ya estaba 2 a 0, gracias a un cabezazo de Sández y también a una gran definición de Villa dentro del área, lo que presagiaba un trámite de fácil resolución, pero no fue tan así.
De hecho, luego de haber logrado esa venta Boca bajó la intensidad y permitió una tibia reacción de Arsenal, que prácticamente no había pisado el área local hasta que en su primera llegada -casi sobre la media hora de juego- Pittón aprovechó una gran asistencia de Colman y solo frente a García marcó el descuento.
Ese gol le puso algo de suspenso al resultado, ya que Lomónaco estuvo cerca del empate, pero García desvió al córner, aunque después Boca volvía a preocupar a Arsenal con la movilidad de Zeballos y de Villa por los costados.
De hecho, un remate del colombiano desde la puerta del área tenía destino de gol, pero el arquero Alejandro Medina salvó su valla sobre el final del primer tiempo.
Después, en la segunda parte todo fue de Boca, que presionó y trató de aumentar pero no pudo, más allá de haber tenido seis situaciones claras para definir el partido mucho antes de que llegara el final.
Un cabezazo de Vázquez, que se fue cerca, un zurdazo bajo de Villa, un remate de afuera de Molinas, otra aparición de Zeballos, una del recién ingresado Orsini, así desperdiciaba Boca sus posibilidades una y otra vez.
Y ya en tiempo de descuento casi lo lamenta, pero se salvó porque Brochero -de frente al arco- remató débil y le permitió a Figal rechazar un balón que tenía destino de gol.
Con esa fortuna de su lado, Boca se llevó una victoria merecida, aunque no debió sufrir para doblegar a un oponente muy limitado, pero empezar con una victoria siempre sirve para retemplar el ánimo.
Esta es la síntesis:
Boca 2 -Arsenal 1.
Arbitro: Fernando Espinoza.
Estadio: Boca.
Boca: Javier García; Marcelo Weigandt, Jorge Figal, Carlos Izquierdoz y Agustín Sández; Cristian Medina, Esteban Rolón, Aaron Molinas; Sebastián Villa, Luis Vázquez y Exequiel Zeballos. DT: Sebastián Battaglia.
Arsenal: Alejandro Medina; Cristian Chimino, Gonzalo Goñi, Joaquín Pombo, Damián Pérez; Mauro Pittón, Leonel Picco, Dardo Miloc, Facundo Krupsky; Sebastián Lomónaco y Cristian Colman. DT: Leonardo Madelón.
Goles en el primer tiempo: 14m. Sández (B); 16m. Villa (B); 28m. Pittón (A).
Cambios en el segundo tiempo: 10m. Lucas Brochero por Colman (A); 20m. Francisco Apaolaza por Krupzky y Alejo Antilef por Picco (A); 23m. Nicolás Orsini por Vázquez (B); 33m. Iván Cabrera por Pombo (A); 35m. Joaquín Ibáñez por Miloc (A); 36m. Juan Ramírez por Zeballos (B); 44m. Vicente Taborda por Molinas (B).
La noticia fue confirmada por el periodista francés Julien Fébreau, quien aseguró que el piloto australiano será sustituido en la séptima fecha del campeonato.
En las canchas del Polideportivo Butaló se disputó la primera de las cuatro fechas del torneo Provincial de newcom el pasado sábado, con la participación de 22 equipos de las categorías más de más 50 y más 60 años.
El sospechoso fue capturado en Mendoza, que se suma a otro en Córdoba y hay un prófugo. Las estafas tuvieron como víctimas a adultos mayores en General Pico y Alta Italia. Se llevaron más de 35.000 dólares entre los dos hechos.
El equipo de Marcelo Gallardo se impuso por 2 a 1. La crónica de la jornada superclásica por el Torneo Apertura.
Las instituciones deportivas brindan contención social y son un espacio importante para cada comunidad. En ese contexto, el miércoles a la noche la Asociación Civil Alta Italia FootBall Club inauguró un sistema de iluminación LED instalado en su cancha de fútbol, a través de un aporte de $17.325.222,80 que le otorgó la Secretaría de Energía y Minería en el marco del Plan de Iluminación Eficiente en Espacios Deportivos.
En medio del escándalo, no pasaron muchas horas entre que el dirigente aseguró que no iba a renunciar y se tomara una licencia.
En la ciudad chilena de Punta Arenas, que será sede de la edición de este año, se lanzaron los Juegos Binacionales de Para Araucanía. El subsecretario de Deportes de la provincia, Ceferino Almudevar, aseguró que la propuesta de descentralizar las competencias que presentó La Pampa se pondrá en práctica a partir de 2027.
En México 1986 e Italia 1990, el equipo nacional pudo haber conseguido ese ansiado sueño.
La noticia fue confirmada por el periodista francés Julien Fébreau, quien aseguró que el piloto australiano será sustituido en la séptima fecha del campeonato.
El cónclave en el Vaticano arranca con fumata negra: los 133 cardenales no logran elegir Papa. Se necesitan 89 votos y continúa la votación este jueves.
El kirchnerismo denunció proscripción, pero salió triunfante; quiénes fueron los senadores que inclinaron la balanza por la negativa
El gobernador de La Pampa participó en Entre Ríos de la jornada “Una hoja de ruta hacia un futuro federal”. Compartió panel con otros mandatarios y destacó la necesidad de superar las grietas, fortalecer el rol del Estado y apostar a un modelo productivo que incluya a todas las provincias: “No hay desarrollo armónico sin producción y trabajo. No hay igualdad de oportunidades sin federalismo. Hay argentinas y argentinos que tienen que ser todos de primera, vivan donde vivan. Y ese es nuestro principal desafío”.
Durante la jornada del CFI en Entre Ríos, el gobernador Rogelio Frigerio destacó la experiencia pampeana de equilibrio fiscal y abogó por un cambio cultural en el rol del Estado para facilitar la inversión y el empleo.