
El presidente busca apoyo para sus reformas. Macri dijo que el PRO tendrá candidato en 2027 y Bullrich rompió el bloque.


Fue en el marco de una causa que investiga la venta de acciones de la empresa Renova que estaban cautelados por la Justicia, informaron fuentes judiciales.
Nacionales
NoticlickEl presidente del directorio de la aceitera Vicentin SAIC, Omar Adolfo Scarel, fue detenido hoy por orden de la Justicia de Santa Fe en la ciudad de Avellaneda, en el norte de la provincia, en el marco de una causa que investiga la venta de acciones de la empresa Renova que estaban cautelados por la Justicia, informaron fuentes judiciales.
La detención de Scarel se concretó en Avellaneda, distante unos 330 kilómetros al norte de la ciudad de Santa Fe, donde Vicentin tiene además su sede central, y en las próximas horas será trasladado hacia Rosario, donde el miércoles se realizaría la audiencia de imputación.
Tras conocerse la detención, efectuada por agentes de la División Inteligencia de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la policía de Santa Fe, la empresa emitió un comunicado en el que sostuvo que "no existe ningún argumento razonable que justifique una medida de esta gravedad".
Además de la detención de Scarel, la Unidad de Delitos Económicos y Complejos del Ministerio Público de la Acusación (MPA) de Rosario ordenó allanamientos en oficinas de la empresa Viterra, que comparte con Vicentin el paquete accionario de Renova.
Las fuentes dijeron que el fiscal Miguel Moreno investiga a Scarel por maniobras realizadas antes de ocupar la presidencia de Vicentin, cuando era contador de la firma.
Entre otras acciones, le endilga haber confeccionado y utilizado balances anuales con cierre a octubre de 2017 y octubre 2018 con datos falsos que ocultaban los verdaderos números de la empresa.
También se le imputa haber presentado informes ante bancos internacionales con la intención de mostrar que Vicentin poseía una posición financiera sólida para conseguir créditos.
Esas maniobras habrían sido realizadas presuntamente por Scarel entre enero de 2017 y julio de 2019 y le habrían permitido a la aceitera conseguir créditos por US$ 500 millones.
La primera reacción de la empresa fue descalificar la acción de la Justicia de Santa Fe.
A través de un comunicado dijeron que "es absolutamente falso" que la compañía haya "incumplido estas restricciones y todos los acuerdos concursales alcanzados hasta el momento".
La nota de prensa niega que haya existido un "incumplimiento o desobediencia de una medida cautelar dictada, que establece restricciones sobre posibles ventas de activos o acciones de la sociedad".
Vicentin señaló que esos acuerdos "se encuentran en instancias precontractuales ad referéndum de las respectivas homologaciones judiciales y de los levantamientos de las medidas cautelares interpuestas”.
"El señor Scarel como todos los miembros del directorio de Vicentin SAIC imputados en la causa, han estado siempre a derecho, a disposición de la justicia y han prestado su colaboración cada vez que esta les ha sido requerida”, añadió el texto.
Además, enfatizaron que "llama poderosamente la atención que este hecho (la detención) ocurra cuando se han alcanzado las mayorías de cápitas necesarias para aprobar la propuesta concursal y cuando el concurso se encuentra próximo a resolverse con la aprobación de las entidades financieras, para alcanzar la mayoría necesaria en cuanto al capital requerido”.
La detención de Scarel se da en el marco de las graves dificultades financieras de Vicentin, que incluso llevó al Gobierno nacional a intervenirla en forma transitoria en junio de 2020, en parte debido a que el Banco Nación era uno de los principales acreedores por créditos otorgados durante la presidencia de Mauricio Macri.

El presidente busca apoyo para sus reformas. Macri dijo que el PRO tendrá candidato en 2027 y Bullrich rompió el bloque.

Lo informó el propio funcionario en redes sociales. El ministro coordinador buscó el respaldo de Milei ante las distintas versiones sobre su salida, pero nunca llegó.

El encuentro se dará en momentos en que el Presidente baraja cambios en el Gabinete.

La medida se publicó en el Boletín Oficial y alcanza al Garrahan, El Cruce y El Calafate, entre otros.

El presidente valoró consensos para avanzar en una reforma laboral y un endurecimiento de las penas del Código Penal.

El encuentro se desarrolló en la Casa Rosada y contó con la presencia de 20 de los 24 mandatarios. El Presidente abrió el juego para discutir el Presupuesto 2026 y cambios en los regímenes laboral y fiscal. Quiénes fueron los ausentes.

La Casa Rosada envió las invitaciones y esperan que "al menos 15" mandatarios asistan a la cita. En medio de versiones por su salida, la cumbre la encabezará Javier Milei y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos.

El operativo se realizó en Chubut, donde detectaron el millonario monto sin aval legal en distintas partes del vehículo. El conductor, oriundo de La Pampa, quedó notificado en una causa por presunto Lavado de Activos.

El pollo del almuerzo "estaba crudo" y el asado de la cena presentaba "olor feo" y exceso de condimento.

La medida se publicó en el Boletín Oficial y alcanza al Garrahan, El Cruce y El Calafate, entre otros.

Presentó su renuncia como ministro del Interior tras la salida de Guillermo Francos; agradeció a Milei y dijo que seguirá apoyando a La Libertad Avanza.

El presidente busca apoyo para sus reformas. Macri dijo que el PRO tendrá candidato en 2027 y Bullrich rompió el bloque.

Un joven de 29 años fue asesinado de al menos tres disparos en la ciudad de Toay durante la madrugada de este sábado. El cuerpo de la víctima fue hallado sin vida en la vía pública. El hecho ocurrió alrededor de las 3:55 en la esquina de O’Higgins e Italia, donde personal policial acudió luego de que vecinos escucharan detonaciones. Por el violento episodio hay "dos personas demoradas", informaron fuentes policiales que están trabajando en el caso.

