Ziliotto brindó con el periodismo pampeano

“Quiero ratificar el compromiso con ustedes, son un actor muy importante en la construcción de la calidad institucional que debemos potenciar y mejorar día a día” afirmó el gobernador Sergio Ziliotto durante el brindis que ofreció a las y los periodistas en su día.

ProvincialesNoticlickNoticlick

En el Salón de Acuerdos de la Casa de Gobierno, el mandatario brindó con las y los periodistas, conmemorando el 7 de junio de 1810, fecha de la aparición del primer número de la Gazeta de Buenos Ayres. Durante el brindis estuvieron presentes funcionarias y funcionarios provinciales.
“El mayor y mejor vehículo que tenemos, quienes ejercemos la función pública, para concretar un vínculo con la sociedad es el periodismo” dijo el gobernador Ziliotto, y destacó “el valor que pone cada uno de ustedes en el análisis, diverso, que tiene tantas miradas como quienes ejercen esa transición de la información. Así nos facilitan la llegada a cada uno de los y las pampeanas”.
 
Crecimiento institucional
Explicó el gobernador que “el análisis nos hace crecer institucionalmente. Muchas veces no tomamos la dimensión, pero el ida y vuelta que tenemos con la ciudadanía a través de las y los periodistas, es un espejo en el cual mirarnos y observar la capacidad de respuesta que tuvo cada una de las decisiones que tomamos, muchas veces detrás de un escritorio y sin la posibilidad de que ante cada decisión podamos interactuar con los destinatarios finales de de esas políticas públicas”.
 
Compromiso y calidad
“Quiero ratificar el compromiso con ustedes -aseveró Ziliotto-, son un actor muy importante en la construcción de la calidad institucional que debemos potenciar y mejorar día a día”.
Y analizó que “así como muchas veces está en constante análisis la política, también está en análisis la esencia del periodismo y sus objetivos. A menudo -continuó el mandatario- nosotros nos sentimos incómodos ante la mala política; ustedes se deben sentir muy incómodos ante el periodista que no hace periodismo. Porque este es un desafío de todos, cada uno desde su lugar de trabajo. Creo que tomar ese desafío, pelear por cada uno de los ideales, de las ideologías, según el sector en que estemos, servirá para que entre todos mejoremos la calidad institucional de La Pampa y de la Argentina”.
En cuanto a La Pampa, Ziliotto dijo tener muy en claro que “hay otra calidad de periodismo. Se mantiene la esencia de investigar, de preguntar, de interpelar, para llegar a quienes necesitan de ustedes para estar informados con lo más cercano a la realidad. Así tendremos una mejor calidad institucional y, consecuentemente, una mejor república”, finalizó.

Te puede interesar
1763071321835

Santa Rosa: el municipio sancionó a Clarín y le dio 30 días para retirar los postes

la arena
Provinciales

Tras el pase a archivo de los proyectos que autorizaban al Grupo Clarín a ampliar la red de fibra óptica, la Municipalidad de Santa Rosa rápidamente accionó y aplicó una multa de más de 54 millones de pesos por las infracciones que cometió. A su vez, intimó a la empresa a retirar los postes que colocó de manera ilegal, debido a que no contaba con el permiso correspondiente.

1-LP-SantaRosacentrocivico-e1514392787911

Hubo acuerdo para pase a planta permanente

Noticlick
Provinciales

La Secretaría de Trabajo y Promoción del Empleo y los sindicatos estatales firmaron un acta acuerdo en el que se ratifica el pase a planta permanente de unos 300 trabajadoras y trabajadores contratados en el marco de las paritarias generales. Ahora, el proyecto de Ley acordado se envió a la Legislatura para que sea aprobado definitivamente.

7Xn7nHHT3_360x240__1

Nación dispuso un aumento y la Provincia deberá ajustar la tarifa eléctrica un 5,49% en promedio

Noticlick
Provinciales

La Comisión Revisora del Sistema Tarifario Eléctrico Provincial analizó el impacto del nuevo aumento definido por el Estado nacional y determinó que la Provincia actualice las tarifas sobre los consumos de noviembre de 2025, lo que se reflejará en las facturas con vencimiento en enero de 2026. El incremento promedio en La Pampa será del 5,49%, según el estudio realizado por la Comisión, que evaluó cómo incide el aumento nacional en el cuadro tarifario provincial.

Lo más visto