La FIFA rechazó el pedido de Chile y Ecuador jugará el Mundial de Qatar 2022

La Selección trasandina aspiraba a ingresar a la Copa del Mundo, al asegurar que el futbolista Byron Castillo no era ecuatoriano, sino que era colombiano.

Interés General - DeportesNoticlickNoticlick

La FIFA desestimó este viernes el reclamo de la Federación de Fútbol de Chile (FFCh) en relación al futbolista Byron Castillo y confirmó la presencia de Ecuador en el Mundial Qatar 2022 que se disputará este año entre el 21 de noviembre y 18 de diciembre.

La Comisión Disciplinaria de máximo ente rector del fútbol, tras analizar las presentaciones realizadas por ambas dirigencias sudamericanas, decidió cerrar el caso y otorgar 10 días a las partes para recurrir la medida ante el Comité de Apelaciones.

La FFCh, que también acudirá al Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) con sede en Suiza, denunció en mayo pasado al futbolista Byron Castillo de falsificar documentos para obtener la nacionalidad ecuatoriana y participar en las Eliminatorias Sudamericanas rumbo a Qatar 2022.

Bajo esa presentación, Chile pretendía que Ecuador perdiera los puntos de los ocho partidos de la clasificación mundialista en los que participó Castillo, futbolista del Barcelona de Guayaquil.

El jurista brasileño Eduardo Carlezzo, representante de los intereses chilenos, presentó pruebas en el expediente acerca del origen colombiano del fútbolista.

“El reclamo por Byron Castillo no sirvió para nada: la FIFA deja a Chile sin Mundial”, lamentó el diario La Tercera minutos después de conocido el fallo.

De este modo, Ecuador, seleccionado dirigido por el argentino Gustavo Alfaro, será partícipe de la competencia en el Grupo A junto a Senegal, Países Bajos y el equipo anfitrión, que será su primer rival el lunes 21 de noviembre a las 13 de Argentina en el estadio Al Bayt de la ciudad de Jor.

Te puede interesar
Lo más visto
76953_img-20251018-wa0091

Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Noticlick
Interés General - Salud

La Organización Mundial de la Salud designó a octubrecomo el Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, con el objetivo de promover la detección precoz y el tratamiento oportuno de esta enfermedad, que representa la principal causa de muerte por cáncer en mujeres a nivel mundial. La detección oportuna y el tratamiento adecuado son esenciales para obtener resultados favorecedores.

2068655__jng0991

Ruta 1: La Pampa tendrá su primera vía segura con carriles de sobrepaso y pesaje dinámico

Noticlick
Provinciales

La obra, con una inversión provincial de $28.142 millones, convertirá el tramo de la Ruta Provincial 1, entre Miguel Riglos y Macachín, en la primera “ruta segura” de La Pampa, al incorporar carriles de sobrepaso y un sistema de pesaje dinámico de última tecnología, ambos inéditos en la red vial provincial. Este tramo integra una obra mayor que prevé la intervención de 70 kilómetros de la Ruta 1, entre Macachín y su intersección con la Ruta Nacional N° 5.