
Tras tres días, la búsqueda de los tres integrantes de la familia menonita en la localidad rionegrina de General Conesa tuvo el peor desenlace: todos fueron hallados sin vida en el transcurso del día de ayer a la vera del río Negro.


La Provincia atraviesa una reactivación de la actividad petrolera que recupera los niveles de producción previos a la pandemia.
Provinciales
NoticlickEn el marco del plan de desarrollo energético que impulsa la Secretaría de Energía y Minería de La Pampa, la subsecretaria de Hidrocarburos y Minería, Cecilia Baudino, junto al director de Minería e Inspecciones, Cristian Buss, y la directora de Control Operativo, Noelia Sosa realizaron una recorrida por las perforaciones y pozos petroleros ubicados en la localidad de 25 de Mayo, como parte de un monitoreo y evaluación de la actividad hidrocarburífera de la zona.
A nivel provincial en lo que va del año 2022, se han ejecutado hasta el momento un total de 16 perforaciones de pozos petroleros situados en las áreas El Medanito y Jagüel de los Machos, ambas operadas por la UTE Petroquímica Comodoro Rivadavia S.A. y Pampetrol S.A.P.E.M., la cual detenta más del 50% de la producción hidrocarburífera de la Provincia.
En este sentido, La Pampa se posiciona en el sexto lugar de producción de este recurso a nivel nacional, con un promedio actual de producción de petróleo igual a 470.000 barriles/mes. En lo que respecta específicamente a la actividad petrolera, junto al equipo de perforación, actualmente se encuentran en actividad otros equipos de torre los cuales influyen en el mantenimiento de la producción y de dichos yacimientos.
En el marco de la política pública impulsada por el gobernador, Sergio Ziliotto, la Secretaría de Energía y Minería, a cargo de Matías Toso, brindó apoyo al sector para resguardar la actividad durante la pandemia y continúa impulsando medidas para reactivar el crecimiento de la explotación de los hidrocarburos provinciales.
En esa línea, la subsecretaria de Hidrocarburos y Minería, Cecilia Baudino, destacó a la Agencia Provincial de Noticias que “dicho crecimiento de la actividad hidrocarburífera impacta positivamente en las empresas de servicios pampeanas que de manera directa e indirecta están asociadas a la industria. Este escenario se genera gracias al impulso que se le ha dado a la actividad a través del seguimiento permanente de las inversiones de las operadoras, las cuales prevén para este 2022 aumentar las perforaciones a valores que casi triplican las actuales”.
La actividad hidrocarburífera se constituye en un factor fundamental para el crecimiento productivo y para la reconversión energética pampeana impulsada por el Gobierno provincial, que continúa fortaleciendo el desarrollo económico en La Pampa a través de un trabajo articulado con el sector privado que garantiza un uso sostenible de los recursos, la generación de nuevos puestos de trabajo y la puesta en valor del recurso humano local.

Tras tres días, la búsqueda de los tres integrantes de la familia menonita en la localidad rionegrina de General Conesa tuvo el peor desenlace: todos fueron hallados sin vida en el transcurso del día de ayer a la vera del río Negro.

Con el objetivo de modernizar y preservar la infraestructura vial, el Gobierno de La Pampa licitó una obra de repavimentación y mejora integral en las Rutas Provinciales N° 1 y N° 4.

Permitirá que las y los ciudadanos accedan con solo un clic a la información de distintas dependencias, de manera centralizada y simple.

El Gobierno pampeano agendó para el 18 de diciembre próximo la licitación de las obras que tienen como objetivos el refuerzo de la seguridad vial y la integración territorial. El monto estimado de la inversión es de $ 5.377 millones y prevé un plazo de trabajos de 18 meses.

Desde la Coordinación Zona Oeste, que conduce el comisario Mayor Juan Marcelo Bustos Paulin, informaron sobre un accidente vehicular ocurrido en la mañana de hoy en la ruta provincial Nº 13 en cercanías del puesto caminero de El Durazno. Una camioneta, en la que viajaba una familia de cuatro componentes, se despistó y volcó. Afortunadamente no hubo heridos de gravedad.

El ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández, expuso el proyecto de Presupuesto 2026 de su cartera en la Legislatura con números equilibrados y que garanticen los servicios y una “distribución federal y sin distinciones políticas o partidarias” a municipios y comisiones de fomento.

El fiscal general de la Segunda Circunscripción Judicial de La Pampa, Armando Agüero, fue trasladado a Capital Federal para un mejor seguimiento de su estado de salud.

En la práctica significa que el aumento de Coparticipación previsto en el proyecto de Presupuesto 2026 - del 35,3 % promedio- oscilará entre el 37,65 % y el 31,53 % según los nuevos índices para cada municipio.

Tras tres días, la búsqueda de los tres integrantes de la familia menonita en la localidad rionegrina de General Conesa tuvo el peor desenlace: todos fueron hallados sin vida en el transcurso del día de ayer a la vera del río Negro.

En la comparación interanual del estimador mensual de actividad económica (EMAE), Pesca e Intermediación financiera fueron los dos sectores de mejor performance, mientras que Industria manufacturera cayó un 1%.

Lucio fue asesinado en 2021 en Santa Rosa, La Pampa, por su madre y la pareja de ella, ambas condenadas a prisión perpetua.

Quedó en el poderoso bombo 1 y evita a las potencias en la fase inicial. El 5 de diciembre, en Washington, se definirá qué rivales tendrá en su camino hacia la defensa del título.

Hayden Davis creó “The Libra Trust” para resarcir Pymes y desvincular al Presidente. La jueza de Nueva York rechazó congelar los fondos.

