Se licitarán edificios para 3 JINes y un colegio secundario por más de $600 millones

El gobierno provincial licitará, entre fines de julio y agosto, la construcción de un colegio secundario y tres Jardines de Infantes Nucleados. La inversión total supera los 600 millones de pesos. De estas obras se beneficiarán las localidades de Speluzzi, General Pico y Macachín.

ProvincialesNoticlickNoticlick

La infraestructura edilicia en el ámbito educativo es fundamental para el crecimiento armónico de las y los estudiantes, así lo entiende el Gobierno de La Pampa y en consecuencia invierte los recursos necesarios para mejorarla.
 
En el caso de los Jardines de Infantes, es la clara intención favorecer el desarrollo cognitivo, psicomotor y socioemocional de niños y niñas. Y en cuanto a los colegios secundarios, resulta fundamental la permanencia de las y los estudiantes en su localidad de origen, participando de las actividades comunitarias y familiares, y evitando así un temprano desarraigo.
 
Esta importante inversión, que cuenta con el aporte del Programa 37 de mejoramiento habitacional y la Corporación Andina de Fomento (CAF), Banco de Desarrollo de América Latina, permitirá la construcción del nuevo edificio del Colegio Secundario de Speluzzi. La apertura de sobres de la licitación se realizará el 27 de julio y el presupuesto oficial, calculado a febrero de 2022 es de $235.098.600,19.
 
También se licitará, el 12 de agosto, la construcción de dos Jardines de Infantes en General Pico. Se trata del JIN Nº 2 de la Escuela Nº 26 y el JIN Nº 27, de la Escuela Nº 57, ambos de General Pico, y que cuentan con un presupuesto oficial a febrero de 2022, de $104.204.920,84 y $187.906.115,67, respectivamente.
 
En tanto, el 19 de agosto se abrirán los sobres para licitar la construcción del JIN Nº 13 Cabecera “María Elena Walsh” de Macachín, cuyo presupuesto oficial, también a febrero de 2022, es de $107.538.599,50.
 

Te puede interesar
1536638__jng1995

General Pico: Ziliotto transfirió al municipio una nueva cisterna que garantiza el abastecimiento de agua potable

Noticlick
Provinciales

La obra, abandonada por Nación, reactivada y financiada por el Gobierno pampeano, demandó más de 6.100 millones de pesos y permitirá duplicar la capacidad de reserva de agua potable de la ciudad. El Gobernador ratificó que la Provincia seguirá reclamando la reanudación de la obra del Acueducto del Río Colorado. Además, Ziliotto dijo que la obra entregada se funda en la concepción de “poner al ser humano como eje de cada una de las políticas públicas”, y la intendenta Alonso destacó que “hay un Estado provincial que no nos deja solos en el territorio”.

1761525959081

Ajustadísima victoria de Fuerza Patria en La Pampa: 44 a 43%

El diario
Provinciales

Con el 99,9% de las mesas escrutadas, 209.416 votos emitidos, el Frente Defendemos la Pampa obtuvo el 44,6%, 90.376 votos; La Libertad Avanza, 43,6%, 88.409 votos; Cambia a la Pampa, 8,6%, 17.4406 votos. La UCR se queda sin banca, víctima de la polarización. El Peronismo ganó en Santa Rosa y la Libertad Avanza se impone en el norte provincial, incluso General Pico, y en el sur. También ganaron en Acha los libertarios.

2126083

Se polarizó la elección, el PJ y la Libertad Avanza pelean voto a voto

El diario de la pampa
Provinciales

Con 470 mesas escrutadas, el 51,4% y 105.995 votos emitidos, el Frente Defendemos la Pampa tiene el 45,2%, 46.442 votos. La Libertad avanza 42,9%, 44.079 votos. Cambia la Pampa el 8,6%, 8.798 votos. La UCR se queda sin banca, víctima de la polarización. El Peronismo gana en Santa Rosa y la Libertad Avanza se impone en el norte provincial, incluso General Pico. También ganan en Acha los libertarios.

Lo más visto