"No se puede vivir eternamente con déficit fiscal", aseguró Alberto Fernández

El presidente de la Nación se expresó en estos términos al referirse a los mayores controles a las importaciones impuestos en la Argentina.

NacionalesNoticlickNoticlick

Al cerrar su participación en la Cumbre del G7, el presidente Alberto Fernández se refirió a las medidas dispuestas en la Argentina para incrementar los controles a las importaciones y consideró que ya las tenían pensadas y para avanzar aguardaban la aprobación del primer trimestre que hizo el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Al ser consultado sobre las medidas que se adoptaron este lunes y sobre sí había posibilidad de extenderlas por ejemplo a restricciones en el dólar tarjeta, Fernández respondió: "No, hoy se tomaron las medidas, ya las explicaron el presidente del Banco Central y el ministro de Economía (Martín Guzmán)".

"Eran medidas que ya las veníamos pensando de antes y estábamos esperando que el Fondo aprobara el primer trimestre y van en el sentido de tratar de recuperar reservas, que es un objetivo importante", resaltó el jefe de Estado.

En rueda de prensa con los medios argentinos que viajaron a Alemania, entre ellos NA, Fernández profundizó: "También queremos poner en orden las cuentas públicas porque no creemos que se pueda vivir eternamente con déficit fiscal".

El Presidente se expresó así sobre la política doméstica al cerrar su participación en el foro internacional, luego de que este lunes el directorio del Banco Central informara que "adaptó el sistema de pagos del comercio exterior, para responder a las necesidades extraordinarias de divisas para atender la importación de energía, con el objeto de sostener el crecimiento económico y el desarrollo de las pymes evitando maniobras especulativas sobre las importaciones".

La entidad informó que "las medidas extienden el sistema de financiación de importaciones a las realizadas bajo Licencia No Automática y a la importación de servicios y tendrán vigencia por un trimestre, para dar tiempo a la normalización del comercio exterior".

"Las pequeñas y medianas empresas quedan exceptuadas de las exigencias vigentes de financiar sus importaciones por un incremento de 15% respecto al año anterior, con un límite de hasta un millón", indicó la nota.

Últimas noticias
2126869

Más sanciones a responsables de Comisiones de Fomento

Noticlick
Provinciales

El Tribunal de Cuentas de La Pampa volvió a aplicar cargos millonarios y multas económicas a funcionarios de las comunas de Unanue, Agustoni, Colonia Santa María y Maisonnave por omisiones, gastos sin justificar y documentación incompleta en sus balances de 2024 y 2025.

Te puede interesar
Lo más visto
1762226173117

Fuerte granizada y viento en Acha

La Arena
Interés General - Clima

Una fuerte tormenta con granizo e intensas ráfagas de viento cayó ayer por la tarde sobre algunos sectores de la ciudad de General Acha. Vecinos de la zona reportaron a LA ARENA que los fuertes vientos rompieron un árbol que cayó sobre cartelería y sobre un sector de la Travesía Urbana.

2126869

Más sanciones a responsables de Comisiones de Fomento

Noticlick
Provinciales

El Tribunal de Cuentas de La Pampa volvió a aplicar cargos millonarios y multas económicas a funcionarios de las comunas de Unanue, Agustoni, Colonia Santa María y Maisonnave por omisiones, gastos sin justificar y documentación incompleta en sus balances de 2024 y 2025.