
Durante la jornada del CFI en Entre Ríos, el gobernador Rogelio Frigerio destacó la experiencia pampeana de equilibrio fiscal y abogó por un cambio cultural en el rol del Estado para facilitar la inversión y el empleo.
El presidente de la Nación se expresó en estos términos al referirse a los mayores controles a las importaciones impuestos en la Argentina.
NacionalesAl cerrar su participación en la Cumbre del G7, el presidente Alberto Fernández se refirió a las medidas dispuestas en la Argentina para incrementar los controles a las importaciones y consideró que ya las tenían pensadas y para avanzar aguardaban la aprobación del primer trimestre que hizo el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Al ser consultado sobre las medidas que se adoptaron este lunes y sobre sí había posibilidad de extenderlas por ejemplo a restricciones en el dólar tarjeta, Fernández respondió: "No, hoy se tomaron las medidas, ya las explicaron el presidente del Banco Central y el ministro de Economía (Martín Guzmán)".
"Eran medidas que ya las veníamos pensando de antes y estábamos esperando que el Fondo aprobara el primer trimestre y van en el sentido de tratar de recuperar reservas, que es un objetivo importante", resaltó el jefe de Estado.
En rueda de prensa con los medios argentinos que viajaron a Alemania, entre ellos NA, Fernández profundizó: "También queremos poner en orden las cuentas públicas porque no creemos que se pueda vivir eternamente con déficit fiscal".
El Presidente se expresó así sobre la política doméstica al cerrar su participación en el foro internacional, luego de que este lunes el directorio del Banco Central informara que "adaptó el sistema de pagos del comercio exterior, para responder a las necesidades extraordinarias de divisas para atender la importación de energía, con el objeto de sostener el crecimiento económico y el desarrollo de las pymes evitando maniobras especulativas sobre las importaciones".
La entidad informó que "las medidas extienden el sistema de financiación de importaciones a las realizadas bajo Licencia No Automática y a la importación de servicios y tendrán vigencia por un trimestre, para dar tiempo a la normalización del comercio exterior".
"Las pequeñas y medianas empresas quedan exceptuadas de las exigencias vigentes de financiar sus importaciones por un incremento de 15% respecto al año anterior, con un límite de hasta un millón", indicó la nota.
Durante la jornada del CFI en Entre Ríos, el gobernador Rogelio Frigerio destacó la experiencia pampeana de equilibrio fiscal y abogó por un cambio cultural en el rol del Estado para facilitar la inversión y el empleo.
El kirchnerismo denunció proscripción, pero salió triunfante; quiénes fueron los senadores que inclinaron la balanza por la negativa
Sus cuatro hijas fueron víctimas de secuestro durante la dictadura cívico-militar, y dos de ellas estaban embarazadas al momento de su desaparición.
Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), tuvo un impacto económico superior a los $256.000 millones. Córdoba, entre los destinos más elegidos.
Axion, Shell, Puma y otras compañías analizan si seguir el mismo camino.
Fue de magnitud 5.9, con una profundidad de 7 kilómetros.
El anuncio lo realizó el presidente de la petrolera, Horacio Marín.
Le depositaron el dinero por un error administrativo y sería imputado junto a su esposa por presunto delito de estafa.
El cónclave en el Vaticano arranca con fumata negra: los 133 cardenales no logran elegir Papa. Se necesitan 89 votos y continúa la votación este jueves.
Durante la jornada del CFI en Entre Ríos, el gobernador Rogelio Frigerio destacó la experiencia pampeana de equilibrio fiscal y abogó por un cambio cultural en el rol del Estado para facilitar la inversión y el empleo.
La plataforma de viajes Uber puso en marcha una nueva alternativa de movilidad en la ciudad de Santa Rosa. Se trata de "Uber Taxi", que apunta a "ampliar el acceso a posibilidades económicas a quienes deciden manejar con la app de forma independiente".
Los 133 cardenales electores aún no eligieron al nuevo Papa. Hoy se realizarán tres votaciones más.
Fumata blanca en el Vaticano: los cardenales eligieron nuevo papa y se espera el anuncio oficial con el tradicional "Habemus Papam" desde San Pedro.