Una mujer falleció en un triple choque en la ruta 102

Una mujer perdió la vida ayer a la tarde-noche y otras siete personas fueron hospitalizadas con distinto tipo de lesiones luego de un triple choque registrado en un tramo de la ruta provincial 102, entre General Pico y Metileo.

Provinciales la arena

Con este fallecimiento suman 43 las víctimas fatales en siniestros viales en lo que va del corriente año en calles, rutas y caminos de La Pampa.

Según informaron las fuentes oficiales que fueron consultadas por LA ARENA, el siniestro vial de ayer ocurrió alrededor de las 19 horas, en el tramo de la ruta provincial 102, a poco más de diez kilómetros de esta ciudad. Anoche, al cierre de esta edición, fuentes oficiales dieron a conocer que la mujer fallecida es Celia Gómez, una adulta mayor domiciliada en General Pico.

Por causas que se tratan de establecer, colisionaron tres automóviles, un Renault Kwid y dos Chevrolet Corsa, en uno de los cuales viajaba la mujer que falleció productor de las graves heridas sufridas. El Renault quedó volcado en la banquina, con sus cuatro ruedas hacia arriba. A pocos metros, los otros dos vehículos, a un costado de la ruta. La víctima fatal, indicaron los voceros, viajaba de acompañante en uno de los Corsa.

En el lugar del accidente de tránsito trabajó personal policial y del Cuartel de Bomberos Voluntarios de esta ciudad, que rescataron a los ocupantes que habían quedado atrapados en los vehículos. También estuvo el fiscal Juan Ignacio Pellegrino, de la Fiscalía Temática de Delitos contra las Personas, de la Segunda Circunscripción Judicial de La Pampa con asiento en General Pico, y la Agencia de Investigación Científica (AIC), que realizó diferentes mediciones y tomas fotográficas a los fines periciales.

Personal del Servicio de Emergencias Médicas (SEM) se hizo presente en el lugar con cuatro unidades, en las cuales trasladó a los heridos al Hospital Gobernador Centeno de General Pico.

Siniestro.

Las autoridades policiales y judiciales trataban de establecer la mecánica del siniestro en el que perdió la vida una mujer y otras siete personas fueron hospitalizadas. A raíz de todo el trabajo que tuvieron que realizar las autoridades y socorristas en el lugar, el tránsito vehicular estuvo cortado durante algunas horas.

Fuentes sanitarias a las que consultó este diario informaron que ayer pocos minutos después de las 19 horas, ingresaron siete personas al nosocomio local, a raíz de este grave siniestro. A seis de ellas se les practicaron diferentes estudios de acuerdo a lo establecido en el protocolo médico. La restante persona hospitalizada anoche fue sometida a una operación, producto de las graves lesiones sufridas.

Te puede interesar
1763071321835

Santa Rosa: el municipio sancionó a Clarín y le dio 30 días para retirar los postes

la arena
Provinciales

Tras el pase a archivo de los proyectos que autorizaban al Grupo Clarín a ampliar la red de fibra óptica, la Municipalidad de Santa Rosa rápidamente accionó y aplicó una multa de más de 54 millones de pesos por las infracciones que cometió. A su vez, intimó a la empresa a retirar los postes que colocó de manera ilegal, debido a que no contaba con el permiso correspondiente.

1-LP-SantaRosacentrocivico-e1514392787911

Hubo acuerdo para pase a planta permanente

Noticlick
Provinciales

La Secretaría de Trabajo y Promoción del Empleo y los sindicatos estatales firmaron un acta acuerdo en el que se ratifica el pase a planta permanente de unos 300 trabajadoras y trabajadores contratados en el marco de las paritarias generales. Ahora, el proyecto de Ley acordado se envió a la Legislatura para que sea aprobado definitivamente.

7Xn7nHHT3_360x240__1

Nación dispuso un aumento y la Provincia deberá ajustar la tarifa eléctrica un 5,49% en promedio

Noticlick
Provinciales

La Comisión Revisora del Sistema Tarifario Eléctrico Provincial analizó el impacto del nuevo aumento definido por el Estado nacional y determinó que la Provincia actualice las tarifas sobre los consumos de noviembre de 2025, lo que se reflejará en las facturas con vencimiento en enero de 2026. El incremento promedio en La Pampa será del 5,49%, según el estudio realizado por la Comisión, que evaluó cómo incide el aumento nacional en el cuadro tarifario provincial.

Lo más visto