
El lunes 27 de octubre no habrá clases matutinas en colegios afectados por las elecciones
La información fue enviada vía nota a las instituciones educativas a través de las Direcciones de Nivel y Modalidad.


El acusado sustrajo 2.100.000 pesos del interior de la caja de seguridad del supermercado “La Faraón”.
Provinciales
NoticlickA través del procedimiento de juicio abreviado, el juez de control de Victorica, Carlos Espínola, condenó a Franco Martín Ochoa a un año y seis meses de prisión en suspenso, por ser autor de un hurto agravado por el uso de la llave verdadera sustraída, como delito continuado.


Con las pruebas reunidas durante la investigación fiscal preparatoria, el magistrado dio por probado que, entre el 24 de febrero y el 16 de marzo de este año, el acusado sustrajo 2.100.000 pesos del interior de la caja de seguridad del supermercado “La Faraón”, ubicado en aquella localidad.
Ochoa, de 25 años, cometió el hurto a través del apoderamiento de “montos de dinero menores, en cantidades variadas, en diversos días y en horarios en los cuales no había otros empleados trabajando; y valiéndose en cada oportunidad de la llave original para abrir la caja, siendo tal llave previamente sustraída de su lugar de ocultamiento en el interior de un cajón al fondo de una de las cajas registradoras del local”, según detalla la sentencia.
El abreviado fue convenido entre el fiscal Juan Cupayolo, la defensora oficial Mariana Zabala y el propio imputado, quien admitió su culpabilidad. Además se dispuso que Ochoa deberá cumplir con las siguientes reglas de conducta durante dos años, ya que sino la pena podría pasar a ser de cumplimiento efectivo: fijar residencia, debiéndose presentar ante el Juzgado de Paz de Telén una vez cada tres meses; someterse al cuidado de la Unidad de Abordaje, Supervisión y Orientación para personas en conflicto con la ley penal; abstenerse de concurrir al supermercado y de relacionarse con su propietario y su núcleo familiar; y “adoptar oficio, arte, industria o profesión, adecuado a su capacidad”.
“El hecho quedó debidamente probado al incorporarse como pruebas de cargo, la declaración del denunciante; los videos de las cámaras de ubicadas dentro del local; y el propio reconocimiento del imputado al momento de suscribir el acuerdo”, indicó Espínola.
“Resultó claro que el acusado, en distintas oportunidades y aprovechando la circunstancia de tener conocimiento del lugar donde se guardaba la llave de la caja fuerte, la sacaba de su lugar de resguardo para utilizarla y abrir la caja fuerte, y así extraer importantes sumas de dinero de la recaudación de ventas del local comercial donde Ochoa trabajaba y era personal de confianza” del propietario del local comercial, agregó.
El magistrado sostuvo que “existió un apoderamiento ilegitimo del dinero (…) aprovechando la situación de confianza de la que gozaba (…), sabiendo el lugar donde el propietario guardaba la llave de la caja de seguridad. Así, utilizando la llave verdadera, sin conocimiento ni autorización (del dueño del supermercado), en distintas oportunidades y cuando se encontraba solo, pensando que no podía ser descubierto, se dirigía a la caja de seguridad para extraer el dinero producto de las ventas del comercio”.

La información fue enviada vía nota a las instituciones educativas a través de las Direcciones de Nivel y Modalidad.

El proyecto prevé la repavimentación y reconstrucción de 51 cuadras y del acceso Balbín, con el objetivo de mejorar la transitabilidad y garantizar una circulación más segura y confortable. “Mientras el Gobierno nacional nos endeuda y nos discrimina de manera atroz, el Gobierno Provincial con recursos propios y buena administración sigue garantizando condiciones de vida dignas en toda la provincia”, aseguró el intendente Facundo Sola.

El Estado provincial favorece el crecimiento productivo con nuevas tenencias en el Parque Industrial de Santa Rosa.

La obra, con una inversión provincial de $28.142 millones, convertirá el tramo de la Ruta Provincial 1, entre Miguel Riglos y Macachín, en la primera “ruta segura” de La Pampa, al incorporar carriles de sobrepaso y un sistema de pesaje dinámico de última tecnología, ambos inéditos en la red vial provincial. Este tramo integra una obra mayor que prevé la intervención de 70 kilómetros de la Ruta 1, entre Macachín y su intersección con la Ruta Nacional N° 5.

Dos personas oriundas de Doblas fallecieron tras un choque frontal entre un auto y una camioneta en la Ruta Provincial 18, a pocos kilómetros de la localidad de Macachín. Además hubo dos bonaerenses heridos.

El siniestro fatal se produjo cuando la niña circulaba en bicicleta y fue embestida por una camioneta. Ya son 41 las víctimas fatales en siniestros viales en lo que va del año en la provincia.

A pesar de las adversidades climáticas registradas en la primera jornada, las familias dijeron presente, como cada año, en la edición número 13 de la Expo Vivero.

A través de Vialidad, el próximo 30 de octubre se licitará de la obra “Conservación de rutas pavimentadas de zona norte”, con una inversión superior a los 19 mil millones de pesos. La iniciativa se enmarca en el plan vial anunciado por el gobernador Sergio Ziliotto, que contempla trabajos en más de 2.400 kilómetros de rutas provinciales.

El gobernador Sergio Ziliotto brindó una conferencia de prensa en General Pico luego de inaugurar la ampliación del edificio de la Escuela N°64. Cuestionó las políticas del Gobierno nacional y advirtió que “pretende gobernar sin las provincias”. Ratificó la decisión de La Pampa de sostener la inversión en educación y obra pública, confirmó la próxima inauguración del Hospital del Barrio Federal y reiteró el reclamo por la deuda previsional que Nación mantiene con la Provincia.

El siniestro fatal se produjo cuando la niña circulaba en bicicleta y fue embestida por una camioneta. Ya son 41 las víctimas fatales en siniestros viales en lo que va del año en la provincia.

El Estado provincial favorece el crecimiento productivo con nuevas tenencias en el Parque Industrial de Santa Rosa.

El mandatario electo se impuso por 9 nuevos sobre su contrincante Jorge Quiroga.

En el marco de las políticas de fortalecimiento de la seguridad pública y la prevención ciudadana, el Ministerio de Seguridad y Justicia y la Municipalidad de La Maruja firmaron un convenio de cooperación para la implementación, funcionamiento y mantenimiento del sistema de videovigilancia urbana en la localidad.

La información fue enviada vía nota a las instituciones educativas a través de las Direcciones de Nivel y Modalidad.

