
Ambos menores fueron baleados mientras jugaban dentro de su casa, en un hecho que ya está siendo investigado como homicidio.
El gobernador Sergio Ziliotto anunció, desde Miguel Cané, la repavimentación de la Ruta Provincial Nº 1, entre la provincial 102 y la nacional 5 y la renovación del tendido eléctrico local. Asimismo, dejó inaugurada la fibra óptica que mejora el servicio de iternet en toda la localidad. “Seguiremos con un Estado provincial presente que genere en cada rincón de la Provincia calidad de vida y justicia social”, subrayó el mandatario.
ProvincialesRecibido por la intendenta Rosa Eleno, el gobernador Ziliotto fue acompañado por el ministro de Obras y Servicios Públicos, Julio Rojo; el ministro de Conectividad y Modernización, Antonio Curciarello; el secretario de Energía, Matías Tosso; y el secretario de Asuntos Municipales, Rogelio Schanton. También estuvieron presentes el director del Ente Nacional de Telecomunicaciones, Alejandro Gigena; el diputado provincial, Rodolfo Calvo; el presidente de Empatel SAPEM, Andrés Zulueta; e intendentes e intendentas de Dorila, General Pico, Relmo, Quemú Quemú, Agustoni y Catriló.
La jefa comunal dio la bienvenida a los presentes y agradeció la visita del Gobernador, al tiempo que aseguró que las obras eran muy esperadas por la localidad y afirmó que, “inaugurar hoy la fibra óptica garantiza el derecho a la conectividad que se complementa con la entrega de netbooks”.
Eleno valoró además las obras que se desarrollarán en el tendido eléctrico y, muy especialmente la fuerte inversión que se realizará sobre el trazado de la Ruta N°1, en la que se invertirán más de 1.100 millones de pesos para su repavimentación.
El gobernador Ziliotto agradeció la hospitalidad de Miguel Cané, y reconoció que la visita se adeudaba desde hacía tiempo “la pandemia y otros temas nos obligaron a reformular las prioridades en el recorrido de La Pampa, pero no olvidamos lo que fueron promesas de campaña, y nosotros, desde el peronismo, siempre hicimos honor a la palabra empeñada”.
El mandatario pampeano hizo referencia a la necesidad de que el Estado “intervenga en la economía para potenciarla. Eso forma parte de nuestra ideología e implica acciones de Gobierno coherentes con esa idea”.
En este sentido aseguró que “la repavimentación de la Ruta Nº 1, que atraviesa uno de los núcleos productivos más importantes de La Pampa, tanto por la actividad agrícola como por la industrial, es prueba de ello”.
Sobre la obra eléctrica que se ejecutará en la localidad, que corresponde a una segunda etapa, agradeció a la Cooperativa “porque si bien hay un aporte muy importante del Gobierno provincial, está la decisión política de trabajar en conjunto con la entidad solidaria que será la que pondrá la mano de obra para concretar los trabajos en 120 días”.
Ziliotto se comprometió a “avanzar en la tercer etapa que completa esta de esta obra eléctrica, con lo que le daremos seguridad al sistema y mejoraremos la calidad de vida de cada una de las habitantes de Miguel Cané”.
En cuanto al tendido de fibra óptica que abarca toda la localidad y mejorará sensiblemente el servicio sostuvo que “el acceso a las tecnologías, con mayor cantidad y calidad para integrarnos al nuevo mundo del trabajo, de las oportunidades, de las tecnologías”.
Viviendas
“Tenemos, tozudamente, una política permanente de construcción de viviendas -dijo el mandatario pampeano-, aunque gobiernos nacionales como el de Macri no nos dieran viviendas, en aquel momento Carlos Verna planteó que era necesario seguirlas construyendo y vamos a seguir haciéndolo porque es una política de Estado y una obligación que tenemos como administradores de los recursos públicos”, expresó.
Informado de que en Miguel Cané hay terrenos disponibles, el Gobernador aseveró que “no bien se terminen de construir las nuevas viviendas, inmediatamente estaremos dándole a otras familias la posibilidad de acceder a una vivienda propia”.
El rol del Estado frente al mercado
“Si hay algo que heredamos, como pertenecientes a un proyecto político con objetivos claros, es que no hay pueblos grandes ni chicos, ni que estén tan lejos o tan cerca. Hay pampeanas y pampeanos que tienen necesidades y, cuando hay una necesidad, hay un derecho”, señaló el mandatario.
Analizando los tiempos actuales afirmó que “a partir de una gran inestabilidad económica de la Argentina, que afecta fuertemente a los sectores vulnerables, inclusive a los sectores asalariados, corresponde preguntarse cuál es el rol del Estado frente al mercado”.
En esta línea de pensamiento se preguntó: ¿lo que hoy inauguramos y anunciamos, y lo que venimos haciendo en La Pampa en los sucesivos gobiernos peronistas, hubiera sido viable si las condiciones las ponía el mercado? ¿Dónde estaría Miguel Cané si hoy nos gobernara el mercado y no gobiernos provinciales que tuvieron claro que el rol del Estado es estar cada vez más cerca de los que menos tienen?".
Para finalizar, el gobernador Ziliotto afirmó: “quiero darles la enorme tranquilidad de que en la provincia de La Pampa siempre pusimos como bandera al Estado, con su rol de inclusión e igualdad de oportunidades. Seguiremos con un Estado provincial presente generando en cada en cada rincón de la Provincia, calidad de vida y justicia social”.
Ambos menores fueron baleados mientras jugaban dentro de su casa, en un hecho que ya está siendo investigado como homicidio.
El argentino cerró un fin de semana para el olvido y peligra su continuidad en la categoría.
Se llevó a cabo esta mañana el lanzamiento del Festival en el Centro Cultural de Medasur, que se desarrollará en paralelo al ya anunciado Pampa Lab (laboratorio intensivo audiovisual). La jornada tendrá lugar desde el 7 al 13 de agosto.
Un informe de la Fundación Fundar ubicó a La Pampa entre las provincias con mejor desarrollo empresarial, con casi 19 empresas por cada mil habitantes. El dato refleja la solidez del entramado productivo pampeano y su impacto positivo en los indicadores sociales.
Un vecino de Ingeniero Luiggi, de 60 años, sufrió una descompensación que activó el protocolo de respuesta a emergencias permitiendo una rápida acción del personal policial y de enfermería de Casa de Gobierno, edificio que está en camino de lograr la certificación de "Espacio Cardioprotegido".
Una mujer de unos 30 años falleció este lunes, horas después de chocar la moto -en la que viajaba-como acompañante- contra un camión en la zona urbana de Quemú Quemú. La víctima fue derivada de urgencia al Hospital Centeno de General Pico, donde finalmente falleció a causa de las graves heridas sufridas.
El coordinador de Desastres y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Salud provincial, Juan Barbero, brindó una serie de consejos prácticos a implementar para paliar las bajas temperaturas minimizando los riesgos.
Una mujer perdió la vida este domingo durante un incendio en el barrio Chakra Raíz. Otro adolescente fue trasladado, aunque se encontraría fuera de peligro. El chico es el hijo de la víctima fatal.
En la mañana de este sabado una persistente nevada se registro en algunos sectores de nuestra provincia: el Parque Nacional Lihué Calel, 25 de Mayo y el pueblo de Puelches. También hubo registros en La Humada, Chos Malal, Abramo y Jacinto Arauz.
El mandatario pampeano destacó la inversión en políticas de infancia y el trabajo conjunto entre Provincia, municipio y comunidad. La obra del CDI había sido abandonada por el Gobierno nacional. La Provincia la retomó y la concluyó con recursos propios. También avanza la modernización del hospital local.
El futbolista portugués falleció en un incidente ocurrido en la ciudad española de Zamora
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
Con el piloto argentino presente, se corre este fin de semana la jornada 12 del campeonato mundial de Fórmula 1.
La empresa piquense sufrió un robo digital a través de un hacker, un hecho sin precedentes en el norte de La Pampa.
El piquense Norberto Rovera, director del Hospital de General San Martín, y médico rural desde hace 30 años, destacó el trabajo del Gobierno provincial para que todos los pampeanos y pampeanas tengan acceso a la salud de manera igualitaria, sin importar distancias ni cantidad de habitantes.