
El Presidente arribó en la madrugada del jueves tras un viaje que tuvo una sorpresiva escala en la ciudad de Lima.


El Gobierno de La Pampa, a través del Ministerio de Salud, informó que la Tasa de Mortalidad Infantil (TMI) disminuyó a 4,72 por mil nacidos vivos en 2021, en comparación con la de 2019, año que se había ubicado en un 7,2 por mil nacidos vivos. Ésto representa una reducción de la TMI del 65.5%. El índice revela una notoria disminución en el número absoluto de defunciones en niños menores de un año.
Interés General - Salud
NoticlickLas cifras surgen de las diferentes fuentes de datos del Ministerio de Salud de la provincia de La Pampa, donde se contabilizaron para el año 2021, 3603 nacimientos vivos. En ese período ocurrieron 17 defunciones, representando una tasa de mortalidad infantil del 4,72.
Estos datos comparados con los informados en el año 2019, cuando se registraron 4143 niños nacidos vivos y 27 defunciones; generando una TMI del 7,2 (por 1.000 nacidos vivos), evidencian una importante disminución de decesos infantiles.
El notable descenso de la mortalidad infantil es consecuencia directa de una gestión integral de Gobierno, en la que se llevaron a cabo acciones concretas y articuladas, tales como implementación de programas, trabajos en territorio y un importante interacción entre el Estado y la comunidad, con el objetivo de favorecer la salud de las embarazadas y de niñas y niños, en este caso, menores de un año.
Cabe destacar que los índices que hoy se divulgan son producto de un trabajo interministerial en el que, las distintas carteras de Gobierno con incumbencia, actúan con el profesionalismo y compromiso que la temática requiere.
Algunas de las acciones implementadas fueron la digitalización de la Historia Clínica Perinatal y la instrumentación del programa de Telemedicina Nacer 365, que permite generar la alerta temprana de embarazo de riesgo en toda la Provincia, su asistencia remota y el traslado al centro de complejidad para una atención oportuna.
También impactaron positivamente en este índice la implementación de la ESI (Educación Sexual Integral) en los colegios; las Asesorías de Salud Integral para niñas, niños y adolescentes de todo el territorio provincial y las consejerías en salud sexual y reproductiva, donde se brinda información sobre métodos anticonceptivos modernos y se facilita su entrega.
El acceso garantizado a las Leyes ILE /IVE (Interrupción Legal e Interrupción Voluntaria del Embarazo), fue otro actor que repercutió directamente en el descenso del número de embarazos no deseados en adolescentes. Capacitaciones de los equipos de salud con el objetivo de brindar una respuesta equitativa y oportuna.
Todas estas acciones de la gestión de Gobierno se manifiestan en estrategias pensadas, creadas y destinadas para los integrantes de la comunidad.
Datos comparativos
La provincia de La Pampa ha registrado avances notables en la reducción de la mortalidad infantil en menores de 1 año de vida, revelando un índice de 4.72 por cada mil nacidos vivos. Según datos comparativos de países como Cuba, (el cual se caracteriza por tener el menor índice de mortalidad infantil de América Latina y el Caribe), tiene una Tasa de Mortalidad Infantil de 4.9 (por cada mil nacidos vivos) mientras que Estados Unidos indica una TMI 5.28 (por cada mil nacidos vivos).
El trabajo articulado entre el Gobierno de la provincia y la comunidad, es un camino que se continuará profundizando para mejorar estos índices transcendentales, garantizando el derecho a la salud oportuna.

La medida fue celebrada por el ministro de Salud, Mario Lugones, quien la calificó como un “gesto de responsabilidad”.

La Organización Mundial de la Salud designó a octubrecomo el Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, con el objetivo de promover la detección precoz y el tratamiento oportuno de esta enfermedad, que representa la principal causa de muerte por cáncer en mujeres a nivel mundial. La detección oportuna y el tratamiento adecuado son esenciales para obtener resultados favorecedores.

El nuevo establecimiento de Nivel IV inicia su puesta en funcionamiento con servicios esenciales y una inversión provincial cercana a los 25 mil millones de pesos. El gobernador Sergio Ziliotto afirmó que se “cumple con la palabra empeñada: obra prometida, obra inaugurada” y que se consolida la salud pública pampeana como “una referencia regional y nacional”. “Seguiremos siendo soberanos, tomando decisiones mirando a la gente e incluyendo a la gente”, afirmó.

En un emotivo acto realizado hoy en el auditorio de MEDASUR, se llevó a cabo la entrega de certificados a profesionales de la Salud que finalizaron su especialidad en el sistema de residencias sanitarias provinciales. El evento contó con la presencia de autoridades del Gobierno provincial, equipos de salud, familiares y referentes del ámbito académico.

A partir de las irregularidades detectadas en las pericias, junto a los testimonios, el juez de la causa, Ernesto Kreplak, ordenó su detención.

Una ambulancia de traslado de La Pampa se despistó y volcó este martes en la ruta nacional 5, cerca de Gorostiaga, cuando en la zona se registraba una intensa lluvia. En la unidad viajaban cuatro adultos y una menor, quienes resultaron sin lesiones de consideración.

Adriana Francese expuso que el lote se fabricó el 18 de diciembre y el 4 de enero ya estaba en el mercado.

El rector de la Universidad Nacional de La Pampa, Oscar Alpa, comunicó este viernes al gobernador Sergio Ziliotto que autoridades nacionales acreditaron el plan de estudio de la carrera de Medicina, por lo que ya están en condiciones de iniciarla en 2026 en Santa Rosa.

El presidente Javier Milei detuvo su vuelo en Lima antes de continuar hacia Miami, donde participará del American Business Forum, y generó preocupación.

En el día de la fecha se realizó, en la sala Carmen Argibay de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, una audiencia de conciliación en el marco del juicio iniciado por la Provincia de La Pampa, en el cual se le reclama al Estado nacional el pago del déficit de las cajas jubilatorias.

Entre los ‘Gordos’, como se conoce a los gremios de servicios, y los ‘Independientes’ volvieron a repartirse la torta.

La medida fue celebrada por el ministro de Salud, Mario Lugones, quien la calificó como un “gesto de responsabilidad”.

Lo hizo rumbo a Houston en un vuelo regular de United Airlines.

