
Permitirá que las y los ciudadanos accedan con solo un clic a la información de distintas dependencias, de manera centralizada y simple.


El Centro de Salud de la localidad de Quetrequén finalizó la nueva obra de ampliación, donde se instaló un consultorio odontológico con todo su equipamiento para la atención general.
Provinciales
NoticlickEl director del Hospital de Rancul, Héctor Marsollier, en diálogo con la Agencia Provincial de Noticias explicó que Quetrequén es una “posta satélite” debido a que este centro sanitario depende de dicho hospital. “Estamos trabajando desde hace tiempo en una ampliación que tenía previsto un consultorio de odontología y en un desplazamiento de la sala de espera. Se adelantó esta parte de la obra que es habilitar el consultorio”, explicó. Es objetivo básico de la actual gestión del Gobierno provincial que las ampliaciones edilicias, junto a la entrega de nuevos equipamientos y la formación de agentes capacitados, impacten directamente en el fortalecimiento de las instituciones sanitarias del interior provincial, teniendo como objetivo garantizar y mejorar el nivel de salud individual y colectivo de la comunidad.
En ese contexto, Marsollier se refirió a que “es un avance más en cuanto a los servicios que brinda la posta. Quetrequén tiene una población chica, es satélite de nuestro Hospital, por este motivo parte del equipo de salud se traslada hacia esa localidad para prestar atención sanitaria. El profesional de odontología que trabajará en Quetrequén es Eduardo Arzani, de Rancul, quien también realiza apoyo en Parera. Por último, el director del Hospital detalló que el consultorio esta completo para una atención general. “Tiene un sillón con todos los sistemas de vacío, todo lo instrumental y lo necesario para un consultorio general”, concluyó.
Fernando Urretavizcaya
El referente del Departamento de Odontología perteneciente al Ministerio de Salud , Fernando Urretavizcaya, se refirió a la importancia de la puesta en funcionamiento del consultorio odontológico en el Centro de Salud de la localidad. “Desde hace tiempo los vecinos dependieron, en lo que refiere a la atención sanitaria, de Rancul que se encuentra a 15 kilómetros. Esta nueva oportunidad viene en respuesta de la solicitud de la gente de contar con un consultorio odontológico de forma permanente. Desde el Gobierno provincial se garantizó la instalación de este consultorio odontológico y hoy es un hecho" manifestó
El profesional se refirió a la instalación del servicio y destacó que “ahora la localidad cuenta con un nuevo consultorio con los implementos necesarios para una atención completa, con mesadas, compresores, equipos de rayos, sillón odontológico entre otros, que hacen a un servicio con todas las prestaciones necesarias para el funcionamiento óptimo. En principio el consultorio atenderá un día a la semana, dado que el odontólogo destinado, Eduardo Arsani, atiende en Parera, Rancul y ahora en Quetrequén”, indicó.
Para finalizar, destacó que “esta iniciativa responde a una necesidad de los vecinos, antes viajaban a Realicó o Rancul y ahora podrán atenderse en la localidad con las mismas prestaciones de las localidades vecinas”, concluyó.

Permitirá que las y los ciudadanos accedan con solo un clic a la información de distintas dependencias, de manera centralizada y simple.

El Gobierno pampeano agendó para el 18 de diciembre próximo la licitación de las obras que tienen como objetivos el refuerzo de la seguridad vial y la integración territorial. El monto estimado de la inversión es de $ 5.377 millones y prevé un plazo de trabajos de 18 meses.

Desde la Coordinación Zona Oeste, que conduce el comisario Mayor Juan Marcelo Bustos Paulin, informaron sobre un accidente vehicular ocurrido en la mañana de hoy en la ruta provincial Nº 13 en cercanías del puesto caminero de El Durazno. Una camioneta, en la que viajaba una familia de cuatro componentes, se despistó y volcó. Afortunadamente no hubo heridos de gravedad.

El ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández, expuso el proyecto de Presupuesto 2026 de su cartera en la Legislatura con números equilibrados y que garanticen los servicios y una “distribución federal y sin distinciones políticas o partidarias” a municipios y comisiones de fomento.

El fiscal general de la Segunda Circunscripción Judicial de La Pampa, Armando Agüero, fue trasladado a Capital Federal para un mejor seguimiento de su estado de salud.

En la práctica significa que el aumento de Coparticipación previsto en el proyecto de Presupuesto 2026 - del 35,3 % promedio- oscilará entre el 37,65 % y el 31,53 % según los nuevos índices para cada municipio.

Equipos del Hospital Garrahan, el Instituto de Trasplante y Alta Complejidad (ITAC) y CUCAI La Pampa realizaron una ablación multiorgánica esta mañana al adolescente de 14 años que permanecía internado tras recibir un balazo por accidente. Se extrajeron ambos riñones, páncreas, córneas e hígado.

El fiscal general de la Segunda Circunscripción Judicial, con asiento en General Pico, Armando Agüero, fue internado de urgencia en la unidad de terapia intensiva de un centro de salud local tras sufrir una complicación coronaria.

Permitirá que las y los ciudadanos accedan con solo un clic a la información de distintas dependencias, de manera centralizada y simple.

La Pampa lidera el medallero tras el primer día de competencia de la cuarta edición de los Juegos Binacionales de Para Araucanía, que se está desarrollando en Punta Arenas, Chile.

Miguel Ángel Berlini, de 64 años, se descompensó y su familia remarca que no tenía enfermedades de base.

La compañía salió al cruce de la información que circuló en redes sobre un supuesto servicio de micros chárter a $500. “No lo estamos estudiando”, aseguraron.

El presidente de EEUU advirtió a Zelenski que debe firmar el acuerdo antes de Acción de Gracias. El pacto implica ceder territorios y reducir el ejército.

