
Los Juegos Deportivos Pampeanos Sub 14 culminaron este jueves en Santa Rosa, con la participación de uno 600 atletas, organizado por el Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos de La Pampa.
El exfutbolista sufre un problema de salud neurodegenerativo similar a la esclerosis lateral amiotrófica (ELA).
Interés General - DeportesDaniel Passarella (69) atraviesa un duro problema de salud que preocupa a su entorno y a los fanáticos de la historia del deporte. Es que el único futbolista argentino que fue dos veces campeón mundial con la Selección padece una enfermedad neurodegenerativa.
A través de una investigación publicada por Olé, el ex director técnico y ex presidente de River Plate, sufre una dolencia similiar a la de la esclerosis lateral amiotrófica (ELA) que no solo le causa secuelas físicas sino también neurológicas.
“Ya no es más el Passarella que conocimos. Ahora es otro Daniel”, confesó un amigo al medio deportivo. Además, indicó que su círculo íntimo está “shockeado” y algunos prefieren negarlo. Según la nota realizada por Pablo Chiappetta, “el Kaiser sufre hoy un proceso de deterioro cognitivo similar al que vivió su papá”.
“Sus íntimos aseguran que muy pocas veces sale solo de su casa y que sus únicas actividades en la actualidad son algunos paseos en su Mercedes Benz por las cercanías de la casa de Lomas de San Isidro pero con asistencia, ya que abruptamente puede olvidarse la dirección a la que iba o perder la orientación. O las visitas periódicas a Chacabuco donde desde hace unos años vive su hijo Lucas”, dice.
También, menciona que es posible que su hijo se instale en Buenos Aires para ayudarlo ya que “ya no sólo no podría dedicarse a la dirección técnica de un equipo de fútbol, sino que tampoco podría administrar los bienes de su propiedad”.
Cuándo fue la última aparición pública de Passarella
Hace tres años que Daniel Passarella comenzó a sufrir los síntomas de esta enfermedad neurodegenerativa. La última aparición pública del considerado el mejor defensor de la historia del fútbol de argentina por la FIFA, fue en diciembre de 2020 cuando se acercó a despedir los restos de Alejandro Sabella.
Los Juegos Deportivos Pampeanos Sub 14 culminaron este jueves en Santa Rosa, con la participación de uno 600 atletas, organizado por el Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos de La Pampa.
Argentina, sin Lionel Messi, selló su participación en las Eliminatorias con una derrota por 1 a 0 ante Ecuador en Guayaquil pero se mantuvo como líder en la tabla con 38 unidades, nueve más que el escolta.
El piloto argentino Franco Colapinto (Alpine) quedó eliminado en la Q1 de la clasificación y largará 18° en el Gran Premio de Italia de Fórmula 1.
Lionel Messi marcó un doblete en el triunfo 3-0 ante Venezuela, en la que fue su despedida oficial del país con la Selección argentina.
Tras terminar último en la práctica libre de este sábado, el argentino no pudo pasar a la segunda sesión de clasificación.
El argentino, además, se mostró muy prolijo en un día que estuvo plagado de accidentes.
El campeón del mundo volvió a disputar un clásico rosarino después de 18 años, rompió una racha, batió un récord y fue figura.
La Academia sufrió una contundente goleada por 4-1 por la sexta fecha de la Zona A del campeonato local.
Alrededor de 900 atletas participaron hoy en la inauguración de los Juegos Deportivos Pampeanos (JDP) Sub 14, cuya fiesta se realizó en el estadio del club Estudiantes, en donde el atleta Ernesto Galván de 88 años fue el encargado de encender el pebetero.
Argentina, sin Lionel Messi, selló su participación en las Eliminatorias con una derrota por 1 a 0 ante Ecuador en Guayaquil pero se mantuvo como líder en la tabla con 38 unidades, nueve más que el escolta.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.
Este sábado se vivió en La Pampa la primera edición del Gran Desafío del Valle, una competencia de rural bike que reunió a ciclistas de distintos puntos del país y que unió a las localidades de Ataliva Roca, Quehué y General Acha en dos jornadas cargadas de deporte, turismo y camaradería.