
Trump felicitó a Milei: "El pueblo argentino justificó nuestra confianza en él"
“Cuente conmigo para dar la batalla por la civilización occidental”, respondió el presidente argentino.


El anuncio oficial lo hará el presidente Alberto Fernández en instantes, en un día cargado de cambios en el Gabinete. Más temprano, Gustavo Beliz presentó la renuncia a su cargo de secretario de Asuntos Estratégicos
Nacionales
NoticlickSergio Massa estará a cargo un nuevo superministerio que unificará el de Economía, Producción y Agricultura, Ganadería y Pesca, incluyendo además las relaciones con los organismos internacionales, bilaterales y multilaterales de crédito, según informaron de manera oficial este jueves. El anuncio oficial lo hará en instante el presidente Alberto Fernández, luego de un día cargado de reuniones en la Casa Rosada y de movimientos en el Gabinete.
“El presidente Alberto Fernández decidió reorganizar las áreas económicas de su gabinete para un mejor funcionamiento, coordinación y gestión. En ese sentido, se unificarán los ministerios de Economía, Desarrollo Productivo y Agricultura, Ganadería y Pesca, incluyendo además las relaciones con los organismos internacionales, bilaterales y multilaterales de crédito”, detalla el comunicado.
En ese sentido, agregaron: “El nuevo ministerio estará a cargo de Sergio Massa, actual presidente de la Cámara de Diputados, a partir de que se resuelva su alejamiento de su banca”.
El comunicado enviado desde Presidencia se dio en medio de un día convulsionado en la Casa Rosada, donde el mandatario mantuvo varias reuniones. Según trascendió, Silvina Batakis presentó su renuncia debido a los rumores de la llegada de Massa al Ministerio de Economía en una reunión que duró dos horas, luego de haber aterrizado esta mañana en Buenos Aires tras mantener reuniones en Washington con el Tesoro de los Estados Unidos y el Fondo Monetario Internacional.
En el entorno de la economista aseguraron se encuentra “abatida” luego del viaje a Estados Unidos, donde mantuvo reuniones con la directora gerente del organismo Kristalina Georgieva, el asesor del Tesoro de los EE.UU. David Lipton e inversores de Wall Street, donde creyó haber tenido resultados positivos.

En las tres semanas que lleva de mandato en el Palacio de Hacienda Batakis se rodeó de un equipo cercano a ella, con nombres centrales: el secretario de Comercio Interior Martín Pollera, los de Hacienda y Finanzas, Martín Di Bella y Eduardo Setti, respectivamente, y Karina Angeletti, que ocupa el estratégico puesto de secretaría de Política Económica, y que es considerado como un viceministerio.
Batakis ya había planteado una hoja de ruta que ante los inversores presentó como de “once medidas” para sus primeros pasos en el Ministerio de Economía. Uno de los más relevantes, que a esta hora de transcendidos de cambios inminentes todavía no había podido concretar, era una modificación decisiva en el modo en que el Estado administra su presupuesto público: una cuenta única que le permita al Tesoro incluir el superávit de otros organismos y entes estatales en la cuenta general de gastos e ingresos.
También tuvo dos escalas de licitaciones en el mercado doméstico con dos operaciones que fueron consideradas exitosas por los inversores y que estuvieron marcada por un pronunciado incremento en las tasas de interés que ofreció el Ministerio de Economía a la plaza financiera local para conseguir financiamiento neto. Así, terminó julio con unos $372.000 millones por encima de los vencimientos previstos.
Además, esta tarde Beliz le presentó su renuncia al presidente Alberto Fernández, quien era uno de los funcionarios más cercanos al Presidente y durante su gestión asumió diversas tareas, entre ellas la dirección del Consejo Económico y Social.
El 6 de diciembre de ese año fue confirmado como secretario de Asuntos Estratégicos, puesto en el que asumió cuatro días después junto al Presidente y todo el nuevo gabinete. Desde ese lugar se transformó en uno de los colaboradores con relación más estrecha con Alberto Fernández. De hecho, fue uno de los funcionarios que estuvieron presentes en la Quinta de Olivos para decidir los pasos a seguir tras la renuncia el ministerio de Economía por parte de Martín Guzmán.

“Cuente conmigo para dar la batalla por la civilización occidental”, respondió el presidente argentino.

Los mercados respondieron favorablemente al triunfo del Gobierno este domingo.

El oficialismo superó el 40% a nivel nacional y dio el batacazo en provincia de Buenos Aires. Fuerza Patria no llegó al 25% y es la peor performance del peronismo en su historia.

El gobernador Sergio Ziliotto celebró anoche el hecho de que el PJ haya recuperado una banca en Diputados en el marco de un “caliente” acto desarrollado en la sede santarroseña del partido en el que, sin nombrar a nadie, disparó contra dirigentes partidarios.

El oficialismo superó el 40% a nivel nacional y dio el batacazo en provincia de Buenos Aires. Fuerza Patria no llegó al 25% y es la peor performance del peronismo en su historia.

La Libertad Avanza superó el 40% a nivel nacional. Fuerza Patria no llegó al 25% y es la peor elección del peronismo en su historia.

Chocó con un auto particular, perdió el control y cayó al arroyo Yazá.

Se conocieron los primeros resultados de las elecciones legislativas 2025 y La Libertad Avanza consigue fuertes victorias en Mendoza, Córdoba, CABA, Santa Fe y Entre Ríos. Hay expectativa en la provincia de Buenos Aires por la paridad entre el frente violeta y Fuerza Patria.

En las primeras elecciones con Boleta Única de Papel (BUP) votó el 66%. Es la participación más baja desde el retorno de la democracia.

Los comicios para las elecciones legislativas cerraron a las 18 de hoy en todo el país sin que se registraran demoras ni mayores incidentes.

El sobrevuelo rasante de la enorme aeronave provocó sorpresa entre los vecinos de Villa Carlos Paz, que difundieron imágenes en redes sociales con distintas teorias. La nave es del gobierno de Santiago del Estero y particio de un simulacro de operativo de seguridad náutica.

Mientras Naranja X y Ualá culparon a “servidores externos” por el colapso, Mercado Pago, la más usada del país, no emitió ningún comunicado.

Los comicios para las elecciones legislativas cerraron a las 18 de hoy en todo el país sin que se registraran demoras ni mayores incidentes.

El argentino estuvo al borde de superar a Pierre Gasly en el cierre de la carrera, pero un VSC lo privó de adelantar a su compañero de Alpine. El británico de McLaren se quedó con una imponente victoria y superó a Oscar Piastri en el Campeonato de Pilotos

Con 470 mesas escrutadas, el 51,4% y 105.995 votos emitidos, el Frente Defendemos la Pampa tiene el 45,2%, 46.442 votos. La Libertad avanza 42,9%, 44.079 votos. Cambia la Pampa el 8,6%, 8.798 votos. La UCR se queda sin banca, víctima de la polarización. El Peronismo gana en Santa Rosa y la Libertad Avanza se impone en el norte provincial, incluso General Pico. También ganan en Acha los libertarios.

Se conocieron los primeros resultados de las elecciones legislativas 2025 y La Libertad Avanza consigue fuertes victorias en Mendoza, Córdoba, CABA, Santa Fe y Entre Ríos. Hay expectativa en la provincia de Buenos Aires por la paridad entre el frente violeta y Fuerza Patria.

Chocó con un auto particular, perdió el control y cayó al arroyo Yazá.

