
Durante la jornada del CFI en Entre Ríos, el gobernador Rogelio Frigerio destacó la experiencia pampeana de equilibrio fiscal y abogó por un cambio cultural en el rol del Estado para facilitar la inversión y el empleo.
El dirigente social había hecho esta misma exigencia anteriormente a los ex titulares del Palacio de Hacienda Martín Guzmán y Silvina Batakis.
NacionalesEl referente del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) y el Frente Patria Grande Juan Grabois le exigió al flamante ministro de Economía, Desarrollo Productivo y Agricultura, Ganadería y Pesca, Sergio Massa, la implementación de un Salario Básico Universal. El dirigente social había hecho esta misma exigencia anteriormente a los ex titulares del Palacio de Hacienda Martín Guzmán y Silvina Batakis.
"Igual que a Batakis y Guzmán, le exigimos a Massa medidas urgentes para frenar la pobreza y la indigencia: Salario Básico Universal para informales y aumento general de sueldos y jubilaciones", escribió en su cuenta de Twitter el referente de Patria Grande.
Y siguió: "Seguimos luchando porque si no cinco vivos se la van a seguir llevando. No aflojamos".
Este jueves, en una jornada de muchos cambios en el Gabinete Nacional que tuvo como movimiento más resonante el nombramiento de Massa, Grabois lanzó una dura crítica en relación a la prematura salida de Batakis, quien ocupaba el cargo desde hacía tres semanas.
"No tengo expectativa de nada hasta que no vea resultados. No entiendo igual esto de que ponen a una (ministra), la cambian al otro día", expresó en declaraciones radiales.
Fuente: NA
Durante la jornada del CFI en Entre Ríos, el gobernador Rogelio Frigerio destacó la experiencia pampeana de equilibrio fiscal y abogó por un cambio cultural en el rol del Estado para facilitar la inversión y el empleo.
El kirchnerismo denunció proscripción, pero salió triunfante; quiénes fueron los senadores que inclinaron la balanza por la negativa
Sus cuatro hijas fueron víctimas de secuestro durante la dictadura cívico-militar, y dos de ellas estaban embarazadas al momento de su desaparición.
Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), tuvo un impacto económico superior a los $256.000 millones. Córdoba, entre los destinos más elegidos.
Axion, Shell, Puma y otras compañías analizan si seguir el mismo camino.
Fue de magnitud 5.9, con una profundidad de 7 kilómetros.
El anuncio lo realizó el presidente de la petrolera, Horacio Marín.
Le depositaron el dinero por un error administrativo y sería imputado junto a su esposa por presunto delito de estafa.
La noticia fue confirmada por el periodista francés Julien Fébreau, quien aseguró que el piloto australiano será sustituido en la séptima fecha del campeonato.
El cónclave en el Vaticano arranca con fumata negra: los 133 cardenales no logran elegir Papa. Se necesitan 89 votos y continúa la votación este jueves.
El kirchnerismo denunció proscripción, pero salió triunfante; quiénes fueron los senadores que inclinaron la balanza por la negativa
El gobernador de La Pampa participó en Entre Ríos de la jornada “Una hoja de ruta hacia un futuro federal”. Compartió panel con otros mandatarios y destacó la necesidad de superar las grietas, fortalecer el rol del Estado y apostar a un modelo productivo que incluya a todas las provincias: “No hay desarrollo armónico sin producción y trabajo. No hay igualdad de oportunidades sin federalismo. Hay argentinas y argentinos que tienen que ser todos de primera, vivan donde vivan. Y ese es nuestro principal desafío”.
Durante la jornada del CFI en Entre Ríos, el gobernador Rogelio Frigerio destacó la experiencia pampeana de equilibrio fiscal y abogó por un cambio cultural en el rol del Estado para facilitar la inversión y el empleo.