
El juez Jorge Gorini autorizó al presidente de Brasil para que asista al departamento donde la ex mandataria cumple prisión domiciliaria.
El área afectada, que fue constatada por los guardaparques, se encuentra fuera de los circuitos habilitados para el uso público. El sitio es considerado Patrimonio Mundial por la UNESCO desde el año 2000
NacionalesUn visitante que se filmó haciendo pintadas en el Parque Nacional Talampaya, en La Rioja, fue denunciado por vandalismo ante la Justicia luego de que se constataran daños en el área denominada Peña Sola.
Según informó el sitio oficial Argentina.gob.ar el área afectada se encuentra fuera de los circuitos habilitados para el uso público, a unos 9 kilómetros de la portada de acceso al emblemático Cañón y los daños fueron constatados por guardaparques.
“Estoy haciendo jeroglíficos para que sepan mis sucesores que yo estuve acá y crean que lo hice por algo específicamente y que tiene un significado. Total, esto dura 2500 años”, se lo escucha decir al hombre en el video que compartió en su Tik Tok.
Los equipos técnicos del área protegida corroboraron junto a personal de Gendarmería Nacional el daño causado y realizaron la denuncia correspondiente ante la Justicia Federal. Dada la complejidad del hecho, la Administración de Parques Nacionales se constituirá como parte querellante.
Tras lo ocurrido, el registro audiovisual sobre esa acción vandálica fue eliminado y el usuario @joacandussi procedió a cerrar su cuenta en esa red social.
El Parque alberga una amplia gama de antepasados de mamíferos, así como vestigios de dinosaurios y plantas, que ilustran la evolución de los vertebrados y las características de los paleoambientes del período Triásico.
Junto a Ischigualasto, en San Juan, conforman el conjunto continental de fósiles más completo del mundo. El área protegida se creó como Parque Provincial en 1975 y tomó categoría de Parque Nacional en 1997. Desde el año 2000 es, además, Sitio de Patrimonio Mundial por la UNESCO.
En momentos donde hay un importante tráfico de turistas por las vacaciones de invierno, desde Parques Nacionales recordaron a los visitantes los 10 puntos clave para que realicen su visita de manera consciente y respetuosa con el entorno natural y cultural asociado a cada área protegida:
1) Conocé tus derechos y obligaciones como persona usuaria de servicios y productos turísticos.
2) Informate sobre la legislación vigente y costumbres del destino.
3) Asegurate de no correr riesgos y registrate en las actividades que lo requieran.
4) Apoyá el comercio y desarrollo local.
5) Fomentá un trato respetuoso a las personas.
6) Abrite a conocer otras culturas respetando la diversidad.
7) Contribuí al cuidado de la biodiversidad terrestre y acuática.
8) Contribuí al cuidado del patrimonio cultural.
9) Elegí productos y servicios sostenibles.
10) Usá transporte público o bicicleta.
El juez Jorge Gorini autorizó al presidente de Brasil para que asista al departamento donde la ex mandataria cumple prisión domiciliaria.
El ex ministro de Economía y actual gobernador bonaerense volvió a rechazar el fallo de la jueza de Nueva York Loretta Preska contra YPF y deslizó que el Presidente tuvo contactos con el Fondo Burford, la firma estadounidense que litiga contra la Argentina.
El gobernador Sergio Ziliotto participó de la primera Conferencia Climática Internacional y la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular en Córdoba. En un encuentro con otros mandatarios provinciales, llamó a construir una política ambiental como causa común y subrayó que La Pampa sostiene la protección del ambiente como política de Estado. Firmó junto a otros gobernadores el Compromiso Latinoamericano hacia la COP 30.
Lo atribuye al impacto del impuesto a los ingresos brutos.
Sospechan que la causa del foco ígneo fue un desperfecto en una estufa prendida.
La justicia de Nueva York le otorga la mayoría de las acciones de YPF clase D al fondo Burford Capital como máximo en 14 días.
Sin novedades en el frente para el gobernador de Formosa, que se encamina a una reforma constitucional.
El peronismo se quedó con las principales ciudades, mientras Unidos obtuvo la mayor parte de las localidades. Se mantiene la baja participación.
El ex ministro de Economía y actual gobernador bonaerense volvió a rechazar el fallo de la jueza de Nueva York Loretta Preska contra YPF y deslizó que el Presidente tuvo contactos con el Fondo Burford, la firma estadounidense que litiga contra la Argentina.
El juez Jorge Gorini autorizó al presidente de Brasil para que asista al departamento donde la ex mandataria cumple prisión domiciliaria.
Un informe de la Fundación Fundar ubicó a La Pampa entre las provincias con mejor desarrollo empresarial, con casi 19 empresas por cada mil habitantes. El dato refleja la solidez del entramado productivo pampeano y su impacto positivo en los indicadores sociales.
Se llevó a cabo esta mañana el lanzamiento del Festival en el Centro Cultural de Medasur, que se desarrollará en paralelo al ya anunciado Pampa Lab (laboratorio intensivo audiovisual). La jornada tendrá lugar desde el 7 al 13 de agosto.
El futbolista portugués falleció en un incidente ocurrido en la ciudad española de Zamora