
Qué dijeron Naranja X, Ualá y Mercado Pago de la caída de las billeteras virtuales por Amazon
Mientras Naranja X y Ualá culparon a “servidores externos” por el colapso, Mercado Pago, la más usada del país, no emitió ningún comunicado.
El área afectada, que fue constatada por los guardaparques, se encuentra fuera de los circuitos habilitados para el uso público. El sitio es considerado Patrimonio Mundial por la UNESCO desde el año 2000
NacionalesUn visitante que se filmó haciendo pintadas en el Parque Nacional Talampaya, en La Rioja, fue denunciado por vandalismo ante la Justicia luego de que se constataran daños en el área denominada Peña Sola.
Según informó el sitio oficial Argentina.gob.ar el área afectada se encuentra fuera de los circuitos habilitados para el uso público, a unos 9 kilómetros de la portada de acceso al emblemático Cañón y los daños fueron constatados por guardaparques.
“Estoy haciendo jeroglíficos para que sepan mis sucesores que yo estuve acá y crean que lo hice por algo específicamente y que tiene un significado. Total, esto dura 2500 años”, se lo escucha decir al hombre en el video que compartió en su Tik Tok.
Los equipos técnicos del área protegida corroboraron junto a personal de Gendarmería Nacional el daño causado y realizaron la denuncia correspondiente ante la Justicia Federal. Dada la complejidad del hecho, la Administración de Parques Nacionales se constituirá como parte querellante.
Tras lo ocurrido, el registro audiovisual sobre esa acción vandálica fue eliminado y el usuario @joacandussi procedió a cerrar su cuenta en esa red social.
El Parque alberga una amplia gama de antepasados de mamíferos, así como vestigios de dinosaurios y plantas, que ilustran la evolución de los vertebrados y las características de los paleoambientes del período Triásico.
Junto a Ischigualasto, en San Juan, conforman el conjunto continental de fósiles más completo del mundo. El área protegida se creó como Parque Provincial en 1975 y tomó categoría de Parque Nacional en 1997. Desde el año 2000 es, además, Sitio de Patrimonio Mundial por la UNESCO.
En momentos donde hay un importante tráfico de turistas por las vacaciones de invierno, desde Parques Nacionales recordaron a los visitantes los 10 puntos clave para que realicen su visita de manera consciente y respetuosa con el entorno natural y cultural asociado a cada área protegida:
1) Conocé tus derechos y obligaciones como persona usuaria de servicios y productos turísticos.
2) Informate sobre la legislación vigente y costumbres del destino.
3) Asegurate de no correr riesgos y registrate en las actividades que lo requieran.
4) Apoyá el comercio y desarrollo local.
5) Fomentá un trato respetuoso a las personas.
6) Abrite a conocer otras culturas respetando la diversidad.
7) Contribuí al cuidado de la biodiversidad terrestre y acuática.
8) Contribuí al cuidado del patrimonio cultural.
9) Elegí productos y servicios sostenibles.
10) Usá transporte público o bicicleta.
Mientras Naranja X y Ualá culparon a “servidores externos” por el colapso, Mercado Pago, la más usada del país, no emitió ningún comunicado.
La billetera virtual más usada de Argentina dejó de funcionar y miles de usuarios no pudieron pagar, transferir ni comprar.
La periodista pampeana Agustina Peñalva, que trabaja en C5N, denunció a un hombre, al que identificó como Walter Graziano, por acoso.
Celeste González, detenida por el triple crimen de Florencio Varela, contó lo que vivieron Brenda, Morena y Lara antes de morir. Además, reveló un vínculo narco y una llamada escalofriante a una de las familias.
Javier Milei calificó su reunión con Donald Trump como “inédita e histórica” y afirmó que EE.UU. considera a la Argentina como un aliado estratégico.
Su relación con Espert, a quien dice haber ayudado “por lástima”. Denuncia tortura” de los agentes estadounidenses.
El Gobierno confirmó que acatará el fallo de la Corte y gestionará la extradición reforzando la cooperación internacional contra el crimen organizado.
La Cámara Federal de Casación Penal desestimó todos los planteos del ex presidente Alberto Fernández en la causa por violencia de género contra Fabiola Yañez, aunque aceptó apartar al juez Julián Ercolini por su vínculo personal con el imputado, sin anular los actos ya realizados en el expediente.
La Organización Mundial de la Salud designó a octubrecomo el Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, con el objetivo de promover la detección precoz y el tratamiento oportuno de esta enfermedad, que representa la principal causa de muerte por cáncer en mujeres a nivel mundial. La detección oportuna y el tratamiento adecuado son esenciales para obtener resultados favorecedores.
La billetera virtual más usada de Argentina dejó de funcionar y miles de usuarios no pudieron pagar, transferir ni comprar.
Mientras Naranja X y Ualá culparon a “servidores externos” por el colapso, Mercado Pago, la más usada del país, no emitió ningún comunicado.
El proyecto prevé la repavimentación y reconstrucción de 51 cuadras y del acceso Balbín, con el objetivo de mejorar la transitabilidad y garantizar una circulación más segura y confortable. “Mientras el Gobierno nacional nos endeuda y nos discrimina de manera atroz, el Gobierno Provincial con recursos propios y buena administración sigue garantizando condiciones de vida dignas en toda la provincia”, aseguró el intendente Facundo Sola.
En el marco de las políticas de fortalecimiento de la seguridad pública y la prevención ciudadana, el Ministerio de Seguridad y Justicia y la Municipalidad de La Maruja firmaron un convenio de cooperación para la implementación, funcionamiento y mantenimiento del sistema de videovigilancia urbana en la localidad.