
Tribunal Supremo de Brasil condenó a Bolsonaro a 27 años de prisión por intento de golpe
También fueron sentenciados sus siete cómplices, todos involucrados en un plan para evitar la asunción de Lula a comienzos de 2023.
El cohete, perteneciente a la Estación Espacial China, despegó el 26 de junio, su parte central se desprendió tras escasos segundos de su despegue, y ahora está fuera de control.
InternacionalesLos restos de un cohete chino, una parte del Long March 5B que ya cayó a Tierra el año pasado, se encuentra en proceso de caer sobre nuestro planeta, pero aún no hay certezas de cuándo o dónde impactará, debido a que este tipo de predicciones solo pueden hacerse con escasas horas de anticipación. La dificultad para establecer una predicción de la trayectoria de vuelo a varios días aumenta la incertidumbre.
Este tipo de pronósticos son realizados por organismos especializados o empresas privadas como The Aeroespace Corp., quien indicó que esta chatarra espacial caerá en algún lugar del Atlántico Norte, alrededor del 31 julio de 2022, a las 07:52 UTC, con un margen de error de 22 horas.
A pesar de ello, las posibilidades de que los restos del cohete impacten en un área habitada del planeta son muy bajas, alrededor de un 0,1%.
Esta nave, propiedad de la Administración Espacial Nacional China (CNSA), tiene 57 metros de alto, y pesa unas 870 toneladas en su totalidad. La misma, despegó el 26 de junio, y tras 520 segundos de propulsión, su etapa central, que pesa unas 18 toneladas, se desprendió y comenzó un descenso descontrolado hacia la tierra.
Según indicó Tiempo.com, los expertos aseguran que existe una gran preocupación ante la posibilidad de que las partes de esta pieza caigan a la tierra, como sucedió en dos ocasiones anteriores.
Recordemos que, en el año 2020, casi 20 toneladas de chatarra espacial ingresaron a la atmósfera de forma descontrolada, sobrevolando Los Ángeles y Nueva York, antes de caer al fondo del Atlántico Norte. También, en 2021, una de las mayores piezas de basura espacial que ha caído de forma descontrolada en la historia, impactó contra el Océano Índico.
Según los expertos en la materia, estos incidentes con restos de cohetes provenientes de China, demuestran que dicho país está asumiendo riesgos innecesarios.
Al respecto, luego de que la etapa central del último lanzamiento, en 2021, cayera en el Océano Índico, Bill Nelson, administrador de la NASA, señaló que China “no estaba cumpliendo con los estándares responsables con respecto a sus desechos espaciales”, lo que incluye la reducción de los riesgos durante el reingreso y una mayor transparencia en las operaciones de la CNSA.
También fueron sentenciados sus siete cómplices, todos involucrados en un plan para evitar la asunción de Lula a comienzos de 2023.
Tras arribar al país, los diez argentinos ingresaron por la terminal privada y poco después se rencontraron con sus familiares.
El surfista de 57 años fue atacado por el tiburón en Long Reef. Sus amigos lograron salir del agua, pero él murió en la orilla tras la mordida.
La Cuarta Flota despliega en el Caribe su mayor operación militar en décadas. Para Washington, Maduro dejó de ser un dictador: es un “jefe narcoterrorista prófugo de la Justicia”. El chavismo prepara su defensa para mantenerse a flote una vez más
El bombardeo de Israel dejó, al menos, 14 muertos en el principal hospital del sur de Gaza. Cuatro de ellos son periodistas de Reuters y Al Yazira.
El exmandatario brasileño está acusado de haber impulsado un golpe para evitar la asunción de Lula.
Luego de 20 años del MAS, el senador Rodrigo Paz Pereira y el expresidente Jorge "Tuto" Quiroga se disputarán la presidencia de Bolivia en la segunda vuelta.
Los mandatarios de Estados Unidos y Rusia se reúnen tras los saludos protocolares. Finalmente el encuentro no será a solas, sino que ambos estarán acompañados de colaboradores
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.
El gobernador Sergio Ziliotto participó del acto de apertura de ofertas de la licitación para la construcción de un nuevo Centro de Salud en el barrio Santa María de Santa Rosa. Se presentaron tres ofertas. El edificio permitirá descentralizar servicios y garantizar el acceso a la atención primaria en uno de los sectores más poblados de la capital pampeana.
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Se realizaron nuevos operativos en la investigación de una presunta red de corrupción en la Agencia de Discapacidad. Hubo procedimientos en dos barrios privados. Renunciaron los abogados del ex titular de la Andis.
El hall de Casa de Gobierno se viste de colores gracias a la creatividad de las integrantes de la Red pampeana de mujeres y diversidades emprendedoras, que en esta oportunidad reúne a productoras de Bernasconi, Toay, Winifreda, Santa Rosa y Anguil.