Inauguraron mural conmemorativo por el Día Internacional de la Lucha contra la Trata de Personas

La Comisión de Ejecución del Programa Provincial para Prevención, Protección y Asistencia de las Víctimas de Trata, cuyo titular es el subsecretario de Derechos Humanos, Juan Pablo Fasce, realizó este sábado 30 de julio un mural conmemorativo al Día Mundial de la Lucha contra la Trata.

ProvincialesNoticlickNoticlick
4599047_dsc06400

El mural alusivo a la temática fue realizado en la sede del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV) y se descubrió en un acto realizado a las 17:00, con la presencia de integrantes de los distintos organismos que integran la Comisión.
Fasce indicó a la Agencia Provincial de Noticias que “esta actividad conjunta de la Comisión fue con el objetivo de contribuir a la prevención, visibilización y sensibilización social sobre este flagelo y para alertar a la sociedad sobre los peligros que implican las mafias y organizaciones criminales nacionales e internacionales dedicadas a este delito aberrante. La lucha contra la explotación sexual y laboral, el matrimonio forzado, el tráfico de órganos, la pornografía infantil, la reducción a servidumbre, entre otras modalidades, comienza con el compromiso de toda la sociedad, que debe alertar y denunciar la presencia de este flagelo, y para eso contamos con la línea gratuita y anónima del 145. La responsabilidad primaria es del Estado, pero la lucha debemos darla en toda la sociedad”.
La construcción del mural “Sin Clientes no hay Trata” contó con la participación de estudiantes y docentes de la carrera Profesorado de Artes Visuales del Instituto Superior de Formación Docente “Centro Regional de Educación Artística” (CREAr) de Santa Rosa. En tanto, Pampacryl donó los materiales y pinturas.
Desde el Ministerio de Educación Provincial, sostuvieron que se trata de una estrategia pedagógica que evidencia compromiso social, respeto a la dignidad y a los derechos humanos por parte de la comunidad educativa y en general, visibilizando el trabajo que realizan quienes transitan la formación docente en la Provincia.

Te puede interesar
7Xn7nHHT3_360x240__1

Nación dispuso un aumento y la Provincia deberá ajustar la tarifa eléctrica un 5,49% en promedio

Noticlick
Provinciales

La Comisión Revisora del Sistema Tarifario Eléctrico Provincial analizó el impacto del nuevo aumento definido por el Estado nacional y determinó que la Provincia actualice las tarifas sobre los consumos de noviembre de 2025, lo que se reflejará en las facturas con vencimiento en enero de 2026. El incremento promedio en La Pampa será del 5,49%, según el estudio realizado por la Comisión, que evaluó cómo incide el aumento nacional en el cuadro tarifario provincial.

204890_img-20251107-wa0049

Tres municipios pampeanos dan continuidad a un curso que abandonó Nación

Noticlick
Provinciales

Mauricio Mayer, Eduardo Castex y Miguel Cané se unieron para organizar una capacitación para la operación de máquinas viales. "Antes lo hacía Nación, pero cuando asumió Milei se cortó todo", señaló el intendente Juan Krank. Entre los 20 que asisten al curso hay una mujer, Ivana Zigler, que obtendrá el certificado el 28 de noviembre próximo.

690df6300536e

Telebingo Pampeano lanza sorteo Extraordinario de Fin de Año

Noticlick
Provinciales

El tradicional sorteo Extraordinario de Fin de Año de Telebingo Pampeano se realizará el domingo 28 de diciembre, será transmitido en vivo por la TVPP y redes sociales. Habrá premios millonarios en cada una de las series, distintas modalidades en el super pozo y, si se adquieren antes los cartones, se podrá participar de sorteos anticipados desde el próximo 30 de noviembre.

Lo más visto
dcb43e34f9ba52ee4f65f65b9b68e70681c93a50

Las ventas minoristas descendieron 1,4% interanual en octubre

Noticlick

Según estudios realizados por Came, en octubre, las ventas minoristas pymes registraron una variación interanual de -1,4% a precios constantes. En la comparación mensual desestacionalizada, se observó un incremento de 2,8%. En lo que va del año, las ventas acumulan un aumento interanual de 4,2%.