
Aseguran que apareció por primera vez en un contrato el pago de “gastos" por adelantado del 3%
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
El futuro superministro de Economía también confirmó que Marco Lavagna seguirá el frente del INDEC.
NacionalesSergio Massa, el futuro superministro de Economía, anunció este martes en redes sociales que Matías Tombolini y José Ignacio de Mendiguren estarán al frente de las secretarías de Comercio y Producción, respectivamente, a pocas horas de que el hasta ahora presidente la Cámara de Diputados se convierta en un nuevo miembro del Poder Ejecutivo.
Al referirse a la designación de De Mendiguren, Massa expresó: "El desarrollo con inclusión requiere cambiar la matriz productiva para impulsar la inversión y las exportaciones". Además, detalló que la Secretaría también estará integrada por Gabriela Lizana, Priscila Makari, Carla Pitiot y Tomás Canosa.
En cuanto al nuevo rol que desempeñará Tombolini, el dirigente del Frente Renovador (FR) aclaró que coordinará las áreas de Comercio Interior y Exterior, de manera unificada. Esto, "con el objetivo de darle orden a la mesa de los argentinos y recuperar un sistema de precios adecuado que permita volver a saber cuánto valen las cosas", publicó.
A su vez, "la Secretaría de Planeamiento del Desarrollo y Competitividad Federal estará encabezada por Jorge Neme", escribió Massa. En ese cargo estará acompañado por Carola Ramón Berjano y Pablo Sívori, "promoviendo las economías regionales y las inversiones en las cadenas productivas de la Argentina".
El INDEC se mantiene con Marco Lavagna
El próximo 'superministro' adelantó que las oficinas del Índice Nacional de Estadística y Censos (INDEC) sostendrá a Marco Lavagna como su máximo responsable. Al respecto, Massa escribió: "Las estadísticas son un pilar fundamental para la toma de decisiones, hay que promoverlas y seguir asegurando su rigurosidad".
Los anuncios se dan a conocer a pocos días de confirmarse que el exintendente de Tigre va a dirigir un renovado Ministerio de Economía, que absorverá las áreas de Desarrollo Productivo y Agricultura, Ganaderá y Pesca.
Estas modificaciones en el Gabinete de Alberto Fernández se producen a pocas semanas de que Silvina Batakis asumiera el cargo de ministra. De hecho, su dimisión de la cartera de Economía ocurrió al regresar de una gira por Estados Unidos en busca de acuerdos económicos, y ahora pasará a presidir el Banco Nación.
Los cargos anunciados el lunes
El nuevo secretario de Hacienda, que seguirá las directivas de Massa, será Raúl Rigo. Se trata de un conocido referente del peronismo que ya ocupó ese puesto en varias administraciones. "Lo acompañarán Jorge Domper como subsecretario de Presupuesto y Claudia Balestrini a cargo de la Subsecretaría de Ingresos Públicos. El objetivo es ordenar y cuidar las cuentas públicas", señaló el tigrense en su cuenta de Twitter.
Además, el futuro secretario de Finanzas será Eduardo Setti, mientras que el vicepresidente del Banco Central será Lisandro Cleri. La lista sigue con Leonardo Madcur, como jefe de Asesores del Ministerio.
Daniel Marx, quien fue director del Banco Central bajo la Presidencia de Raúl Alfonsín, "integrará el comité para el desarrollo del mercado de capitales y seguimiento de la deuda pública", comentó el político peronista.
A su vez, la Secretaría Legal y Administrativa estará integrada por Ricardo Casal, Renata Scafati y Florencia Jalda.
Juan José Bahillo a Agricultura, Ganadería y Pesca
Este martes, Massa anunció que el área de Agricultura, Ganadería y Pesca dependerá de Juan José Bahillo, acompañado por Gabriel Delgado dentro de la Unidad de Apertura de Nuevos Mercados de Proteínas. Según el futuro 'superministro', el nombramientop de Bahillo se hace "con el objetivo de potenciar y acompañar el desarrollo de uno de los motores económicos del país".
Por último, Jorge Solmi irá a la Unidad de Coordinación Federal Operativa y Sandra Mayol a la Subsecretaría de Asuntos Institucionales. Por su parte, Sabrina Vettel y Katia Blanc estarán en "áreas estratégicas de la Secretaría".
Entre tanto, este martes se produjo la renuncia de Massa como presidente de la Cámara de Diputados y el miércoles asumirá su nuevo rol en el Gobierno de Alberto Fernández.
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Se realizaron nuevos operativos en la investigación de una presunta red de corrupción en la Agencia de Discapacidad. Hubo procedimientos en dos barrios privados. Renunciaron los abogados del ex titular de la Andis.
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.
El Gobierno vetó por completo la Ley Nº 27.794 que buscaba automatizar la distribución a las provincias. La decisión profundiza la tensión con los gobernadores.
La decisión se suma al rechazo de la Ley de Financiamiento Universitario, en medio de tensiones con los gobernadores por la Ley de ATN.
El mandatario encabezó una reunión con Francos, Luis Caputo y Catalán, y anunció la creación de la mesa federal que articulará con gobernadores.
La ministra de Seguridad dijo que hubo múltiples detenciones en la Argentina y España.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
Se trata de una instancia zonal, impulsada por la Facultad de Ingeniería y acompañada institucionalmente por la Agencia CITIA del Gobierno de La Pampa, que promete reunir una destacada variedad de modalidades de competencia, que pondrán a prueba conocimientos técnicos, adaptabilidad y creatividad.
El gobernador Sergio Ziliotto participó del acto de apertura de ofertas de la licitación para la construcción de un nuevo Centro de Salud en el barrio Santa María de Santa Rosa. Se presentaron tres ofertas. El edificio permitirá descentralizar servicios y garantizar el acceso a la atención primaria en uno de los sectores más poblados de la capital pampeana.
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
El hall de Casa de Gobierno se viste de colores gracias a la creatividad de las integrantes de la Red pampeana de mujeres y diversidades emprendedoras, que en esta oportunidad reúne a productoras de Bernasconi, Toay, Winifreda, Santa Rosa y Anguil.
Este sábado se vivió en La Pampa la primera edición del Gran Desafío del Valle, una competencia de rural bike que reunió a ciclistas de distintos puntos del país y que unió a las localidades de Ataliva Roca, Quehué y General Acha en dos jornadas cargadas de deporte, turismo y camaradería.