
Aseguran que apareció por primera vez en un contrato el pago de “gastos" por adelantado del 3%
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
El ministro de Economía evaluar los detalles del bono para jubilados que se anunciará este miércoles junto a Fernanda Raverta y al secretario de Hacienda.
NacionalesEl ministro de Economía, Sergio Massa, recibió este lunes en su despacho a la titular de Administración Nacional de la Seguridad Social ( Anses), Fernanda Raverta, y al secretario de Hacienda, Raúl Rigo, para evaluar los detalles del bono para jubilados que se anunciará este miércoles.
El bono a los jubilados se agregará al porcentaje de aumento que tienen estipulados los haberes previsionales en septiembre y funcionarán como un incremento frente a la inflación: "Anunciaremos la medida, que incluye además de el índice normal, un acompañamiento adicional a nuestros jubilados", adelantó Sergio Massa.
La medida se anunciará el próximo miércoles a las 17 horas y en esa fecha se conocerá bien cómo se implementará esta medida de recomposición para todos los jubilados y pensionados de ANSES.
Massa también adelantó que el pago del bono se financiará con el adelanto de ganancias que anunció la AFIP esta semana. Allí esperan recaudar $200.000 millones, que aportarán 2000 grandes empresas: "Para que a ese ingreso de sectores con mayor capacidad de pago, lo volquemos en uno de los sectores que más sufre sin afectar el orden de nuestras cuentas", afirmó el ministro.
Una de las frases que más se destacó del hilo de Twitter que publicó en la tarde del sábado, donde dio a conocer el reporte de las primeras 48 horas de gestión como ministro, es que "sin estabilidad macroeconómica no hay paz social y sin paz social no hay estabilidad macroeconómica".
Refuerzo a jubilados
El miércoles 10 de agosto se dará a conocer el índice de movilidad jubilatoria con un refuerzo "que ayude a los jubilados a superar el daño que produce la inflación", anticipó Massa en su primera conferencia de prensa como Ministro el pasado martes. En ese marco, se reunió la semana pasada con la titular de la ANSES, Fernanda Raverta pero las reuniones continuarán esta semana.
Las jubilaciones deben ajustarse en proporciones iguales al resultado de la variación interanual salarial del segundo trimestre de este año (el que mejor resulte entre el índice INDEC y RIPTE) y por la recaudación de ANSES.
A partir del 1 de septiembre, 18 millones de beneficiarios del sistema previsional, incluyendo también a titulares de Asignaciones Familiares, Asignación Universal por Hijo, Asignación Universal por Embarazo, asignación de pago único, pensiones no contributivas y la Prestación Universal por Adulto Mayor, percibirán un incremento que, según la estimación realizada por CEPA, tendría como piso el 15,43 por ciento. A ese porcentaje se le sumará el refuerzo que en el que trabajan Raverta y Massa.
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Se realizaron nuevos operativos en la investigación de una presunta red de corrupción en la Agencia de Discapacidad. Hubo procedimientos en dos barrios privados. Renunciaron los abogados del ex titular de la Andis.
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.
El Gobierno vetó por completo la Ley Nº 27.794 que buscaba automatizar la distribución a las provincias. La decisión profundiza la tensión con los gobernadores.
La decisión se suma al rechazo de la Ley de Financiamiento Universitario, en medio de tensiones con los gobernadores por la Ley de ATN.
El mandatario encabezó una reunión con Francos, Luis Caputo y Catalán, y anunció la creación de la mesa federal que articulará con gobernadores.
La ministra de Seguridad dijo que hubo múltiples detenciones en la Argentina y España.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
Argentina, sin Lionel Messi, selló su participación en las Eliminatorias con una derrota por 1 a 0 ante Ecuador en Guayaquil pero se mantuvo como líder en la tabla con 38 unidades, nueve más que el escolta.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Se realizaron nuevos operativos en la investigación de una presunta red de corrupción en la Agencia de Discapacidad. Hubo procedimientos en dos barrios privados. Renunciaron los abogados del ex titular de la Andis.
El hall de Casa de Gobierno se viste de colores gracias a la creatividad de las integrantes de la Red pampeana de mujeres y diversidades emprendedoras, que en esta oportunidad reúne a productoras de Bernasconi, Toay, Winifreda, Santa Rosa y Anguil.