
Banco Central lanza moneda FIFA 2026 y borra a Maradona del homenaje histórico
La moneda FIFA 2026, inspirada en el segundo gol a Inglaterra en México 1986, pero omitió a Maradona y genera críticas por su polémica comunicación oficial.


Diego Luciani anticipó que va a responder las recusaciones que presentó la Vicepresidenta, en el juicio por presunta corrupción en la obra pública.
Provinciales
NoticlickSe reanudó el juicio a Cristina Kirchner por la causa Vialidad, tras la recusación al fiscal Diego Luciani que adelantó que responderá de manera oral los pedidos de apartamiento realizados por el abogado de la vicepresidenta. La presentación alcanza además al juez del Tribunal Oral Federal 2 a cargo del proceso Rodrigo Giménez Uriburu.
Los fiscales Luciani y Sergio Mola vuelven a exponer en la etapa de alegatos sobre la evidencia en el proceso por corrupción en la obra pública en Santa Cruz que tiene a la titular del Senado como acusada de liderar una asociación ilícita, y plantearon: “Fue burdo el saqueo y la impunidad”.
Durante la audiencia de alegatos de la fiscalía cuestionaron los argumentos del grupo Austral para conseguir ampliación de plazos en 49 de las 51 obras investigadas en la causa.
Las críticas de la fiscalía sobre los pedidos de ampliaciones de obras a cargo de Lázaro Báez en Santa Cruz
- “Además de no cumplir con las exigencias legales para autorizar las extensiones de plazos, los argumentos utilizados eran burdos, absurdos”.
- “El factor climático era una constante, siendo que no pueden las condiciones climáticas tomar de sorpresa a nadie, mucho menos a las empresas patagónicas ni a los funcionarios de Vialidad Provincial. Viven allí, conocen las adversas condiciones climáticas y son quienes diseñan las obras en función de eso también”.
- “En 49 de las 51 obras, no existe documentación que acredite que cuestiones como la falta de combustible, la falta de insumos genéricos, falta de asfalto para que haya sido un motivo razonable para otorgar las modificaciones de plazos, ya ni se preocupaban por disimular”.
- “Las ampliaciones de plazo nunca se justificaron de manera alguna los motivos, del análisis que fuimos viendo ni a la contratista ni a Vialidad provincial les importó el cumplimiento del plazo”.
- “En doce años nunca se le aplicó ni una sola sanción y sólo en dos obras de las 51 se respetaron los plazos de los pliegos licitatorios”.
- “Los cambios de plazos y de las obras se realizaba cuando la mayoría de los contratos estaban al borde del vencimiento de los plazos de obra”.
- “Este modus operandi le permitió al Grupo Austral obtener 760 meses de prórrogas para la finalización de las obras, generando un enorme daño porque se acrecentaban los plazos año tras año, y las obras no se terminaban nunca”.
- “Vemos cómo en los constantes retrasos de las obras solo había un necesidad de extender la obra como fuente de financiamiento permanente a favor de la contratista”.
- “Los funcionarios de Vialidad no se pronunciaron nunca sobre las obras financiadas con recursos nacionales, a las que cuando debían ser inauguradas, solo se le autorizaban a Báez la modificación de obras, aumento de presupuesto y aumento de los plazos de obra”.
La recusación de Cristina Kirchner en el juicio de la causa Vialidad

Para la vice Cristina Kirchner hay una "asociación ilícita" entre el fiscal Diego Luciani, el titular del TOF2 Rodrigo Giménez Uriburu, el camarista Mariano Llorens y el expresidente Mauricio Macri (Foto: Twitter @CFKArgentina).
La defensa de Cristina Kirchner recusó a Luciani y a Giménez Uriburu y pidió que se declare nulo todo lo hecho. La presentación fue a partir de las acusaciones que la titular del Senado hizo en Twitter al hablar de una “asociación ilícita” del fiscal con el presidente del TOF 2 Giménez Uriburu, el camarista Mariano Llorens y el expresidente Mauricio Macri.
La vice publicó en otro tuit: “Y si no te alcanza… 2do testimonio fotográfico: en el ‘mismo equipo’ juega Roby Martínez, cuñado del candidato presidencial de Cambiemos para el 2023, Horacio Rodríguez Larreta. Pensar que me armaron una causa porque decían que un día lo habían visto al Juez Cassanello en Olivos”, y criticó: “El Poder Judicial argentino apesta”.
Qué se investiga en la causa Vialidad, en la que es juzgada Cristina Kirchner
La investigación de la causa Vialidad, que tiene a Cristina Kirchner como principal acusada, se inició a partir de una denuncia del exministro de Energía y exdirector de Vialidad Nacional Javier Iguacel.
- La presentación del exdirector de Vialidad Nacional fue por la acusación de graves irregularidades en contratos de obra pública en Santa Cruz, como sobreprecios.
- La vicepresidenta está acusada de haber sido jefa de una asociación ilícita que defraudó al Estado al direccionar obra pública a Báez.
- El juez federal Julián Ercolini advirtió al elevar la causa a juicio oral que 51 de las 88 obras realizadas en Santa Cruz entre 2004 y 2015 se hicieron con empresas del empresario K por $46 mil millones.
- Según la acusación hubo una “maniobra de corrupción” entre el Gobierno durante el kirchnerismo y organismos estatales con los que “se montó una organización criminal”.
- De acuerdo a las acusaciones hubo “sustracción de fondos públicos a través de la asignación discrecional de prácticamente el 80% de las obras viales a favor de Lázaro Báez”.

La moneda FIFA 2026, inspirada en el segundo gol a Inglaterra en México 1986, pero omitió a Maradona y genera críticas por su polémica comunicación oficial.

La Dirección General de Defensa del Consumidor del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales emitió recomendaciones para organizadores de eventos y para particulares sobre la reproducción de música y el pago de derechos de autor.

La Casa Rosada envió las invitaciones y esperan que "al menos 15" mandatarios asistan a la cita. En medio de versiones por su salida, la cumbre la encabezará Javier Milei y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos.

La Corte Suprema de Justicia convocó a Nación y a La Pampa a una audiencia de conciliación por la deuda previsional que el Gobierno nacional mantiene con la Provincia. “Insistiremos en la legalidad de nuestro reclamo y en la necesidad urgente de recuperar los recursos que nos pertenecen”, afirmó el gobernador Sergio Ziliotto.

La Corte Suprema de Justicia convocó a Nación y a La Pampa a una audiencia de conciliación por la deuda previsional que el Gobierno nacional mantiene con la Provincia. “Insistiremos en la legalidad de nuestro reclamo y en la necesidad urgente de recuperar los recursos que nos pertenecen”, afirmó el gobernador Sergio Ziliotto.

Una investigación por “hurto agravado” llevada adelante por la Policía de La Pampa permitió recuperar una importante cantidad de agroquímicos y bolsas de semillas sustraídas en la zona de Anguil, cuyo valor supera los 250 millones de pesos.

La obra, abandonada por Nación, reactivada y financiada por el Gobierno pampeano, demandó más de 6.100 millones de pesos y permitirá duplicar la capacidad de reserva de agua potable de la ciudad. El Gobernador ratificó que la Provincia seguirá reclamando la reanudación de la obra del Acueducto del Río Colorado. Además, Ziliotto dijo que la obra entregada se funda en la concepción de “poner al ser humano como eje de cada una de las políticas públicas”, y la intendenta Alonso destacó que “hay un Estado provincial que no nos deja solos en el territorio”.

Será los días 18 y 19 de noviembre de 8 a 11:30, vía Zoom, y está destinado a todas las personas relacionadas con el rubro gastronómico.

El gobernador Sergio Ziliotto celebró anoche el hecho de que el PJ haya recuperado una banca en Diputados en el marco de un “caliente” acto desarrollado en la sede santarroseña del partido en el que, sin nombrar a nadie, disparó contra dirigentes partidarios.

Con el 99,9% de las mesas escrutadas, 209.416 votos emitidos, el Frente Defendemos la Pampa obtuvo el 44,6%, 90.376 votos; La Libertad Avanza, 43,6%, 88.409 votos; Cambia a la Pampa, 8,6%, 17.4406 votos. La UCR se queda sin banca, víctima de la polarización. El Peronismo ganó en Santa Rosa y la Libertad Avanza se impone en el norte provincial, incluso General Pico, y en el sur. También ganaron en Acha los libertarios.

Con 470 mesas escrutadas, el 51,4% y 105.995 votos emitidos, el Frente Defendemos la Pampa tiene el 45,2%, 46.442 votos. La Libertad avanza 42,9%, 44.079 votos. Cambia la Pampa el 8,6%, 8.798 votos. La UCR se queda sin banca, víctima de la polarización. El Peronismo gana en Santa Rosa y la Libertad Avanza se impone en el norte provincial, incluso General Pico. También ganan en Acha los libertarios.

El exgobernador salió al cruce de propios y extraños, incluso de los candidatos, durante una conferencia de prensa que encabeza en solitario en General Pico luego de haber votado. El único que quedó a salvo fue el gobernador Ziliotto.

El astro argentino brindó una entrevista en la que se refirió a la próxima Copa del mundo y mencionó a varios deportistas destacados en otras disciplinas.

La Corte Suprema de Justicia convocó a Nación y a La Pampa a una audiencia de conciliación por la deuda previsional que el Gobierno nacional mantiene con la Provincia. “Insistiremos en la legalidad de nuestro reclamo y en la necesidad urgente de recuperar los recursos que nos pertenecen”, afirmó el gobernador Sergio Ziliotto.

La Casa Rosada envió las invitaciones y esperan que "al menos 15" mandatarios asistan a la cita. En medio de versiones por su salida, la cumbre la encabezará Javier Milei y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos.

La Dirección General de Defensa del Consumidor del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales emitió recomendaciones para organizadores de eventos y para particulares sobre la reproducción de música y el pago de derechos de autor.

La moneda FIFA 2026, inspirada en el segundo gol a Inglaterra en México 1986, pero omitió a Maradona y genera críticas por su polémica comunicación oficial.

