
Ambos menores fueron baleados mientras jugaban dentro de su casa, en un hecho que ya está siendo investigado como homicidio.
Diego Luciani anticipó que va a responder las recusaciones que presentó la Vicepresidenta, en el juicio por presunta corrupción en la obra pública.
ProvincialesSe reanudó el juicio a Cristina Kirchner por la causa Vialidad, tras la recusación al fiscal Diego Luciani que adelantó que responderá de manera oral los pedidos de apartamiento realizados por el abogado de la vicepresidenta. La presentación alcanza además al juez del Tribunal Oral Federal 2 a cargo del proceso Rodrigo Giménez Uriburu.
Los fiscales Luciani y Sergio Mola vuelven a exponer en la etapa de alegatos sobre la evidencia en el proceso por corrupción en la obra pública en Santa Cruz que tiene a la titular del Senado como acusada de liderar una asociación ilícita, y plantearon: “Fue burdo el saqueo y la impunidad”.
Durante la audiencia de alegatos de la fiscalía cuestionaron los argumentos del grupo Austral para conseguir ampliación de plazos en 49 de las 51 obras investigadas en la causa.
Las críticas de la fiscalía sobre los pedidos de ampliaciones de obras a cargo de Lázaro Báez en Santa Cruz
- “Además de no cumplir con las exigencias legales para autorizar las extensiones de plazos, los argumentos utilizados eran burdos, absurdos”.
- “El factor climático era una constante, siendo que no pueden las condiciones climáticas tomar de sorpresa a nadie, mucho menos a las empresas patagónicas ni a los funcionarios de Vialidad Provincial. Viven allí, conocen las adversas condiciones climáticas y son quienes diseñan las obras en función de eso también”.
- “En 49 de las 51 obras, no existe documentación que acredite que cuestiones como la falta de combustible, la falta de insumos genéricos, falta de asfalto para que haya sido un motivo razonable para otorgar las modificaciones de plazos, ya ni se preocupaban por disimular”.
- “Las ampliaciones de plazo nunca se justificaron de manera alguna los motivos, del análisis que fuimos viendo ni a la contratista ni a Vialidad provincial les importó el cumplimiento del plazo”.
- “En doce años nunca se le aplicó ni una sola sanción y sólo en dos obras de las 51 se respetaron los plazos de los pliegos licitatorios”.
- “Los cambios de plazos y de las obras se realizaba cuando la mayoría de los contratos estaban al borde del vencimiento de los plazos de obra”.
- “Este modus operandi le permitió al Grupo Austral obtener 760 meses de prórrogas para la finalización de las obras, generando un enorme daño porque se acrecentaban los plazos año tras año, y las obras no se terminaban nunca”.
- “Vemos cómo en los constantes retrasos de las obras solo había un necesidad de extender la obra como fuente de financiamiento permanente a favor de la contratista”.
- “Los funcionarios de Vialidad no se pronunciaron nunca sobre las obras financiadas con recursos nacionales, a las que cuando debían ser inauguradas, solo se le autorizaban a Báez la modificación de obras, aumento de presupuesto y aumento de los plazos de obra”.
La recusación de Cristina Kirchner en el juicio de la causa Vialidad
Para la vice Cristina Kirchner hay una "asociación ilícita" entre el fiscal Diego Luciani, el titular del TOF2 Rodrigo Giménez Uriburu, el camarista Mariano Llorens y el expresidente Mauricio Macri (Foto: Twitter @CFKArgentina).
La defensa de Cristina Kirchner recusó a Luciani y a Giménez Uriburu y pidió que se declare nulo todo lo hecho. La presentación fue a partir de las acusaciones que la titular del Senado hizo en Twitter al hablar de una “asociación ilícita” del fiscal con el presidente del TOF 2 Giménez Uriburu, el camarista Mariano Llorens y el expresidente Mauricio Macri.
La vice publicó en otro tuit: “Y si no te alcanza… 2do testimonio fotográfico: en el ‘mismo equipo’ juega Roby Martínez, cuñado del candidato presidencial de Cambiemos para el 2023, Horacio Rodríguez Larreta. Pensar que me armaron una causa porque decían que un día lo habían visto al Juez Cassanello en Olivos”, y criticó: “El Poder Judicial argentino apesta”.
Qué se investiga en la causa Vialidad, en la que es juzgada Cristina Kirchner
La investigación de la causa Vialidad, que tiene a Cristina Kirchner como principal acusada, se inició a partir de una denuncia del exministro de Energía y exdirector de Vialidad Nacional Javier Iguacel.
- La presentación del exdirector de Vialidad Nacional fue por la acusación de graves irregularidades en contratos de obra pública en Santa Cruz, como sobreprecios.
- La vicepresidenta está acusada de haber sido jefa de una asociación ilícita que defraudó al Estado al direccionar obra pública a Báez.
- El juez federal Julián Ercolini advirtió al elevar la causa a juicio oral que 51 de las 88 obras realizadas en Santa Cruz entre 2004 y 2015 se hicieron con empresas del empresario K por $46 mil millones.
- Según la acusación hubo una “maniobra de corrupción” entre el Gobierno durante el kirchnerismo y organismos estatales con los que “se montó una organización criminal”.
- De acuerdo a las acusaciones hubo “sustracción de fondos públicos a través de la asignación discrecional de prácticamente el 80% de las obras viales a favor de Lázaro Báez”.
Ambos menores fueron baleados mientras jugaban dentro de su casa, en un hecho que ya está siendo investigado como homicidio.
El argentino cerró un fin de semana para el olvido y peligra su continuidad en la categoría.
Se llevó a cabo esta mañana el lanzamiento del Festival en el Centro Cultural de Medasur, que se desarrollará en paralelo al ya anunciado Pampa Lab (laboratorio intensivo audiovisual). La jornada tendrá lugar desde el 7 al 13 de agosto.
Un informe de la Fundación Fundar ubicó a La Pampa entre las provincias con mejor desarrollo empresarial, con casi 19 empresas por cada mil habitantes. El dato refleja la solidez del entramado productivo pampeano y su impacto positivo en los indicadores sociales.
Un vecino de Ingeniero Luiggi, de 60 años, sufrió una descompensación que activó el protocolo de respuesta a emergencias permitiendo una rápida acción del personal policial y de enfermería de Casa de Gobierno, edificio que está en camino de lograr la certificación de "Espacio Cardioprotegido".
Una mujer de unos 30 años falleció este lunes, horas después de chocar la moto -en la que viajaba-como acompañante- contra un camión en la zona urbana de Quemú Quemú. La víctima fue derivada de urgencia al Hospital Centeno de General Pico, donde finalmente falleció a causa de las graves heridas sufridas.
El coordinador de Desastres y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Salud provincial, Juan Barbero, brindó una serie de consejos prácticos a implementar para paliar las bajas temperaturas minimizando los riesgos.
Una mujer perdió la vida este domingo durante un incendio en el barrio Chakra Raíz. Otro adolescente fue trasladado, aunque se encontraría fuera de peligro. El chico es el hijo de la víctima fatal.
En la mañana de este sabado una persistente nevada se registro en algunos sectores de nuestra provincia: el Parque Nacional Lihué Calel, 25 de Mayo y el pueblo de Puelches. También hubo registros en La Humada, Chos Malal, Abramo y Jacinto Arauz.
El mandatario pampeano destacó la inversión en políticas de infancia y el trabajo conjunto entre Provincia, municipio y comunidad. La obra del CDI había sido abandonada por el Gobierno nacional. La Provincia la retomó y la concluyó con recursos propios. También avanza la modernización del hospital local.
El futbolista portugués falleció en un incidente ocurrido en la ciudad española de Zamora
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
Con el piloto argentino presente, se corre este fin de semana la jornada 12 del campeonato mundial de Fórmula 1.
La empresa piquense sufrió un robo digital a través de un hacker, un hecho sin precedentes en el norte de La Pampa.
El piquense Norberto Rovera, director del Hospital de General San Martín, y médico rural desde hace 30 años, destacó el trabajo del Gobierno provincial para que todos los pampeanos y pampeanas tengan acceso a la salud de manera igualitaria, sin importar distancias ni cantidad de habitantes.