
José "Pepe" Mujica, expresidente de Uruguay y referente de la izquierda latinoamericana, falleció a los 89 años tras luchar contra un cáncer. Su legado perdura.
Así lo indicó la secretaria de Energía. El esquema incluirá especificaciones acerca de la segmentación y el tope de consumo por zona.
NacionalesLa secretaria de Energía, Flavia Royón, indicó este viernes que su cartera se encuentra "trabajando intensamente" en el nuevo esquema tarifario para el gas y la electricidad y que "la semana que viene" se darán definiciones en ese marco, a la vez que destacó los anuncios para el sector hidrocarburifero que realizó en Neuquén junto con el ministro de Economía, Sergio Massa.
“Esta semana ha sido muy intensa de trabajo para tratar de ser muy claros con la gente”, señaló Royón esta mañana en diálogo con Radio 10, respecto de la oficialización de las nuevas tarifas de energía.
Si bien se esperaba un anuncio para este jueves respecto del nuevo esquema de subsidios al consumo de gas y electricidad, el mismo se ha postergado ya que, según fuentes oficiales, se prefirió concentrar la jornada en la difusión del Índice de Precios al Consumidor (IPC).
“Estamos trabajando en esto y yo estimo que este fin de semana podemos concluir. La semana que viene daremos definiciones en ese sentido”, anticipó.
El esquema incluirá, asimismo, especificaciones acerca de la segmentación y el tope de consumo por zona y sector, teniendo en cuenta, además, factores como el climático.
Respecto de los topes, los nuevos valores partirán de mantener la tarifa vigente a los niveles 2 (de menores ingresos) y 3 (de ingresos medios), pero en este último caso el consumo que exceda los 400 kwh no será subsidiado, aunque aún debe precisarse si este tope será bimestral o mensual.
"Tenemos la máxima de que esta actualización de tarifas sea por debajo del índice de coeficiente de variación salarial y en cuotas”, detalló Royón, y subrayó que los beneficiarios de la tarifa social "no van a sufrir una nueva actualización este año".
Tras lo cual, aclaró: "Es sólo una porción de la población la que va a sufrir esta actualización porque es la indicación del Presidente".
Por otro lado, la flamante funcionaria defendió la decisión de utilizar divisas para importar energía, en lo que consideró un “contexto mundial en materia energética donde no sólo se está hablando de restricciones sino también de incrementos en los costos de energía sin precedentes”.
“Acá en la Argentina se ha podido llevar un invierno sin ningún tipo de restricciones ni cortes que, anteriormente, afectaron a la industria. La realidad de Argentina ha sido muy distinta a la realidad mundial”, aseveró.
En tanto, respecto del panorama a futuro, Royón destacó la “posibilidad de autoabastecerse” del sector energético y de ser “un complejo exportador”; y que los anuncios de esta semana “marcan claramente esa dirección”.
El miércoles se realizó la firma de contratos para la construcción del gasoducto Néstor Kirchner, una obra que –destacó la secretaria- pondría al país “en un mapa internacional porque podría sacar todo el gas que se produce en Vaca Muerta”.
En tanto este jueves, en el marco de la exposición Argentina Oil & Gas (AOG) Patagonia en Neuquén, el ministro de Economía, Sergio Massa anunció la libre disponibilidad de divisas para las inversiones del sector y la simplificación de los tramites y beneficios impositivos para la importación de maquinarias a Vaca Muerta.
Además, se adelantó la puesta en marcha de una inversión privada de US$ 700 millones para el desarrollo del Proyecto Fénix para la producción de gas natural en la Cuenca Austral, frente a las costas de Tierra del Fuego; y otra de más de US$ 1.400 millones para aumentar la capacidad en el oleoducto del Valle que conecta el yacimiento con Bahía Blanca".
"Esto habla de toda la magnitud que tiene la Argentina para autoabastecer al país y para que la industria argentina también pueda acceder a un precio competitivo", destacó Royón.
Por último, indicó que proyectos de gas off-shore como el de la Cuenca Austral o en el Mar Argentino "se hacen en todos los lados del mundo", y poseen "estándares ambientales muy altos".
Fuente: Télam
Luego de los comicios legislativos en cuatro provincias, los argentinos irán a las urnas en la Ciudad de Buenos Aires, Misiones, Santa Fe y Formosa.
Análisis electoral destaca avance oficialista, crisis del peronismo y tensiones internas. Participación récord en caída, un dato alarmante.
Durante la jornada del CFI en Entre Ríos, el gobernador Rogelio Frigerio destacó la experiencia pampeana de equilibrio fiscal y abogó por un cambio cultural en el rol del Estado para facilitar la inversión y el empleo.
El kirchnerismo denunció proscripción, pero salió triunfante; quiénes fueron los senadores que inclinaron la balanza por la negativa
Sus cuatro hijas fueron víctimas de secuestro durante la dictadura cívico-militar, y dos de ellas estaban embarazadas al momento de su desaparición.
Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), tuvo un impacto económico superior a los $256.000 millones. Córdoba, entre los destinos más elegidos.
Axion, Shell, Puma y otras compañías analizan si seguir el mismo camino.
Fue de magnitud 5.9, con una profundidad de 7 kilómetros.
La noticia fue confirmada por el periodista francés Julien Fébreau, quien aseguró que el piloto australiano será sustituido en la séptima fecha del campeonato.
Luego de los comicios legislativos en cuatro provincias, los argentinos irán a las urnas en la Ciudad de Buenos Aires, Misiones, Santa Fe y Formosa.
Con tantos del chileno Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña, River derrotó cómodamente a Barracas Central en el Monumental y se metió en cuartos de final del Apertura, donde recibirá a Platense.
Los electrodomésticos y productos de moda están entre los productos más vendidos.
Los integrantes del grupo musical Los Caldenes y el cantante solista Thomás Vázquez fueron víctimas de robos. Los hechos no sucedieron el mismo día, pero a ambos les sustrajeron sus herramientas de trabajo y a través de las redes sociales difundieron el listado de los materiales.