La UNLPam capacitará trabajadores de todas áreas del nuevo hospital “Dr. René Favaloro”

El gobernador Sergio Ziliotto firmó un convenio con la rectora de la UNLPam, María Ema Martín, a través del cual la casa de altos estudios llevará adelante la formación y preparación del recurso humano para afrontar, con eficiencia y responsabilidad, la puesta en marcha del Hospital de Complejidad Creciente de la ciudad de Santa Rosa “Dr. René Favaloro”.

ProvincialesNoticlickNoticlick

En la firma del acuerdo estuvieron presentes el secretario General de la Gobernación, José Vanini; el subsecretario de Salud, Gustavo Vera; la rectora  de laUNLPam, María Ema Martín; el secretario Técnico de la consultora de la Universidad. Damián Araya y la coordinadora del proyecto, Yamila Maggiorano
El acuerdo se firmó ante la necesidad de aunar sus esfuerzos para lograr la formación y preparación del recurso humano que se incorporará, que será responsable y estará a cargo de todas las áreas del nuevo Hospital de Complejidad Creciente en la Ciudad de Santa Rosa “Dr. René Favaloro”.

Capacitación para todos los niveles
El proyecto incluye: preparar a los actores institucionales: autoridades, médicos jefes de servicio, coordinadores, jefes administrativos y de enfermería, responsable de tecnología, de mantenimiento, enfermeros y resto del personal.
Al mismo tiempo, permitirá transferir conocimiento, tanto teórico como práctico, para consolidar el Gobierno institucional, plan director, plan de empresa, plan de negocio, atención centrada en la persona, organigrama de la institución, gestión por procesos, bajo la metodología Lean Healthcare, gestión clínica para el manejo de los recursos de diagnóstico y tratamiento, elaboración consensuada del plan de apertura.
También se gestionará el establecimiento de los productos hospitalarios, modernización en la gestión de recursos humanos, nuevas formas contratación, capacitación de personal, que como azafatas de la institución facilitarán su utilización, capacitación en admisión de pacientes, capacitación colectiva en el aprendizaje del cuidado progresivo.

Nueva diplomatura
El convenio implica la creación de una diplomatura en seguridad de pacientes, sistema de mantenimiento hospitalario, seguridad edilicia, gestión innovativa de Lean healthcare, efectiva para toda la organización, calidad en la atención de enfermería en los procesos de cuidados de los pacientes, convertir los jefes en gerentes de su servicio, organización de la farmacia y el abastecimiento de los insumos.

Gestión administrativa
En cuanto a lo contable administrativo se plantea la mejora en la gestión de compras. Sistemas de facturación, módulos, manejo de contratos de riesgo, conformación de portafolio de productos, cuadro de mando integral, aprendizaje en el sistema de grupo relacionados con diagnósticos, capacitación en costos con una coordinación y supervisión del proyecto para que se coordinen todas las líneas de acción.
 

Te puede interesar
466040_ewhatsapp-image-2025-11-21-at-10.11.07--2-

El Gobierno modernizará la Ruta Provincial n° 20

Noticlick
Provinciales

El Gobierno pampeano agendó para el 18 de diciembre próximo la licitación de las obras que tienen como objetivos el refuerzo de la seguridad vial y la integración territorial. El monto estimado de la inversión es de $ 5.377 millones y prevé un plazo de trabajos de 18 meses.

1763489736664

Volcó una camioneta con cuatro personas en la ruta 13

Noticlick
Provinciales

Desde la Coordinación Zona Oeste, que conduce el comisario Mayor Juan Marcelo Bustos Paulin, informaron sobre un accidente vehicular ocurrido en la mañana de hoy en la ruta provincial Nº 13 en cercanías del puesto caminero de El Durazno. Una camioneta, en la que viajaba una familia de cuatro componentes, se despistó y volcó. Afortunadamente no hubo heridos de gravedad.

Lo más visto
2093707__jng3326

Ziliotto firmó el contrato del primer Parque Solar con inversión privada

Noticlick

El gobernador Sergio Ziliotto encabezó en General Pico la firma del contrato para la construcción del segundo Parque Solar Fotovoltaico de La Pampa; el primero que se ejecutará con inversión mayoritaria privada y participación minoritaria del Estado. "Esta inversión inicial de 10 millones de dólares, en un 80% proviene del sector privado que confió en La Pampa, en el esquema y en la seriedad de la institucionalidad de nuestra Provincia. El otro 20% con recursos propios que administra Pampetrol", detalló Ziliotto.