
Durante la jornada del CFI en Entre Ríos, el gobernador Rogelio Frigerio destacó la experiencia pampeana de equilibrio fiscal y abogó por un cambio cultural en el rol del Estado para facilitar la inversión y el empleo.
El Gobierno Nacional oficializó este jueves el pago de un bono que recibirán jubilados y pensionados por tres meses a través del Decreto 532/2022 y con la firma del jefe de gabinete Juan Manzur y el ministro de trabajo, Claudio Moroni.
Nacionales ambitoEl Gobierno Nacional oficializó este jueves el pago de un bono que recibirán jubilados y pensionados por tres meses. A través del Decreto 532/2022 en Boletín Oficial y con la firma del jefe de gabinete Juan Manzur y el ministro de trabajo, Claudio Moroni, el Poder Ejecutivo confirmó el "refuerzo de ingreso provisional" por un monto de $7000.
El pago, se abonará en los meses de septiembre, octubre y noviembre. La medida reforzará los haberes de 6.1 millones de personas, equivalente al 85% de los beneficiarios previsionales.
ANSES: quiénes están incluidos
- Titulares de prestaciones contributivas previsionales
- Los beneficiarios y las beneficiarias de la Pensión Universal para el Adulto Mayor
- Beneficiarios de pensiones no contributivas por vejez, invalidez, madres de 7 hijos o hijas o más.
- Pensiones no contributivas y pensiones graciables
- El refuerzo de ingreso será aquellos titulares que por la suma de los haberes de todas sus prestaciones vigentes perciban un monto menor o igual a $43.352,59. De esta forma, el haber mínimo pasará a 50.352 pesos.
- Para aquellos que perciban un importe superior a $46.352,59 y menor o igual a $86.705,18, el bono será de $4.000.
Además se estableció que para aquellos titulares que por la suma de todas sus prestaciones perciban un importe superior a $43.352,59 y menor o igual a $46.352,59, “el monto del refuerzo de ingreso previsional será equivalente a la cantidad necesaria hasta alcanzar la suma de $50.352,59″.
Y para aquellos que perciban un importe mayor a $86.705,18 y hasta $90.705,18, el monto del bono “será equivalente a la cantidad necesaria hasta alcanzar la suma mencionada en segundo término”.
Con estos aumentos, el Gobierno informó que a partir de septiembre la jubilación mínima pasará de $37.525 a $50.353 y las dos jubilaciones mínimas pasarán de $75.050 a $90.705. De esta forma, la jubilación mínima aumentará en lo que va del año un 73,3%, lo que implicaría según el Poder Ejecutivo un 7,9% o sobre el índice de inflación.
Durante la jornada del CFI en Entre Ríos, el gobernador Rogelio Frigerio destacó la experiencia pampeana de equilibrio fiscal y abogó por un cambio cultural en el rol del Estado para facilitar la inversión y el empleo.
El kirchnerismo denunció proscripción, pero salió triunfante; quiénes fueron los senadores que inclinaron la balanza por la negativa
Sus cuatro hijas fueron víctimas de secuestro durante la dictadura cívico-militar, y dos de ellas estaban embarazadas al momento de su desaparición.
Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), tuvo un impacto económico superior a los $256.000 millones. Córdoba, entre los destinos más elegidos.
Axion, Shell, Puma y otras compañías analizan si seguir el mismo camino.
Fue de magnitud 5.9, con una profundidad de 7 kilómetros.
El anuncio lo realizó el presidente de la petrolera, Horacio Marín.
Le depositaron el dinero por un error administrativo y sería imputado junto a su esposa por presunto delito de estafa.
La noticia fue confirmada por el periodista francés Julien Fébreau, quien aseguró que el piloto australiano será sustituido en la séptima fecha del campeonato.
El cónclave en el Vaticano arranca con fumata negra: los 133 cardenales no logran elegir Papa. Se necesitan 89 votos y continúa la votación este jueves.
El kirchnerismo denunció proscripción, pero salió triunfante; quiénes fueron los senadores que inclinaron la balanza por la negativa
El gobernador de La Pampa participó en Entre Ríos de la jornada “Una hoja de ruta hacia un futuro federal”. Compartió panel con otros mandatarios y destacó la necesidad de superar las grietas, fortalecer el rol del Estado y apostar a un modelo productivo que incluya a todas las provincias: “No hay desarrollo armónico sin producción y trabajo. No hay igualdad de oportunidades sin federalismo. Hay argentinas y argentinos que tienen que ser todos de primera, vivan donde vivan. Y ese es nuestro principal desafío”.
Durante la jornada del CFI en Entre Ríos, el gobernador Rogelio Frigerio destacó la experiencia pampeana de equilibrio fiscal y abogó por un cambio cultural en el rol del Estado para facilitar la inversión y el empleo.