
Aseguran que apareció por primera vez en un contrato el pago de “gastos" por adelantado del 3%
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
El detenido, de nacionalidad brasileña, fue detenido en la puerta de la casa de la Vicepresidenta
Nacionales infobaeEra una jornada más de vigilia de los militantes frente al domicilio de Cristina Kirchner. Sin embargo, pocos instantes después de que la Vicepresidenta bajó del auto oficial en el que se traslada y se disponía a saludar a los manifestantes, sucedió la escena de terror: un hombre intentó gatillar un arma a pocos centímetros de su cabeza, pero el disparo no salió.
Inmediatamente, el sujeto fue reducido y detenido en la puerta de la casa de la ex mandataria, en la intersección de Juncal y Uruguay, en el barrio porteño de Recoleta. Así lo confirmaron fuentes del ministerio de Seguridad de la Nación a Infobae. Asimismo, desde el entorno de la Vicepresidenta aseguraron a este medio que no se encuentra lastimada.
El video fue difundido por la TV Pública. En las imágenes se ve claramente como un hombre se acerca y dispara a muy corta distancia de Cristina Kirchner. Asimismo, quedó registrado cómo el personal de seguridad reaccionó inmediatamente.
La custodia de la Vicepresidenta se amplió en los últimos días, luego de los incidentes que se registraron en la puerta de su casa entre los manifestantes y la Policía de la Ciudad.
“Una persona que es indicada por quienes estaban cerca de él, muestra un arma. Fue detenida por personal de la custodia, la apartan y se encuentra el arma. Ahora tiene que ser analizada la situación por nuestra gente especializada para analizar huellas y la disposición de esta persona”, señaló el ministro de Seguridad de la Nación en declaraciones a C5N.
“Todo el accionar fue de la custodia oficial. Después de los análisis se tendrá más información al respecto”, precisó el funcionario de Seguridad. “Esperemos un poco para dar detalles sobre el arma”, aclaró Aníbal Fernández, quien enfatizó en que la persona en cuestión “está detenida”.
De acuerdo a las primeros datos corroborados por las autoridades, el agresor fue identificado como Fernando Andres Sabag Montiel, de 35 años y de nacionalidad brasileña. El hombre está registrado en el rubro del servicio de transporte automotor y reside en el barrio porteño de Villa del Parque.
Posteriormente, referentes kirchneristas y de Juntos por el Cambio salieron a apoyar a la vicepresidenta Cristina Kirchner en las redes sociales. Los mensajes de los apuntaron al “odio” que se generó desde la oposición luego del pedido de prisión de 12 años en la causa por Vialidad y las manifestaciones de militantes.
“Cuando el odio y la violencia se imponen sobre el debate de ideas, destruyen a las sociedades y se generan situaciones como la de hoy: un intento de magnicidio. Toda mi solidaridad a @CFKArgentina y su familia. Y mi deseo de que se determinen todas las responsabilidades”, tuiteó el ministro de Economía, Sergio Massa.
“Se sobrepasaron todos los límites. Intentaron matar a la Vicepresidenta de la Nación. Es de una gravedad extrema que exige el urgente accionar de la justicia y el repudio de todas las fuerzas políticas. Esto generan los discursos de odio. Toda mi solidaridad”, expresó la ministra de las Mujeres, Elizabeth Gómez Alcorta.
“La violencia siempre es el límite, mi apoyo a Cristina Kirchner. Es muy triste que estas cosas vuelvan a pasar en nuestro país. No lo podemos permitir”, expresó el opositor Cristian Ritondo en sus redes sociales.
La senadora Carolina Losada agregó: “Gravísimo: intento de magnicidio. Este nivel de locura es inadmisible. Total repudio al atentado contra la vida de Cristina Fernández de Kirchner”.
“Estas imágenes son escalofriantes y una amenaza no solo a sino a nuestra democracia. La violencia es intolerable, siempre. Mi solidaridad con la Vicepresidenta”, agregó Diego Santilli.
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Se realizaron nuevos operativos en la investigación de una presunta red de corrupción en la Agencia de Discapacidad. Hubo procedimientos en dos barrios privados. Renunciaron los abogados del ex titular de la Andis.
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.
El Gobierno vetó por completo la Ley Nº 27.794 que buscaba automatizar la distribución a las provincias. La decisión profundiza la tensión con los gobernadores.
La decisión se suma al rechazo de la Ley de Financiamiento Universitario, en medio de tensiones con los gobernadores por la Ley de ATN.
El mandatario encabezó una reunión con Francos, Luis Caputo y Catalán, y anunció la creación de la mesa federal que articulará con gobernadores.
La ministra de Seguridad dijo que hubo múltiples detenciones en la Argentina y España.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
Se trata de una instancia zonal, impulsada por la Facultad de Ingeniería y acompañada institucionalmente por la Agencia CITIA del Gobierno de La Pampa, que promete reunir una destacada variedad de modalidades de competencia, que pondrán a prueba conocimientos técnicos, adaptabilidad y creatividad.
El gobernador Sergio Ziliotto participó del acto de apertura de ofertas de la licitación para la construcción de un nuevo Centro de Salud en el barrio Santa María de Santa Rosa. Se presentaron tres ofertas. El edificio permitirá descentralizar servicios y garantizar el acceso a la atención primaria en uno de los sectores más poblados de la capital pampeana.
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
El hall de Casa de Gobierno se viste de colores gracias a la creatividad de las integrantes de la Red pampeana de mujeres y diversidades emprendedoras, que en esta oportunidad reúne a productoras de Bernasconi, Toay, Winifreda, Santa Rosa y Anguil.
Este sábado se vivió en La Pampa la primera edición del Gran Desafío del Valle, una competencia de rural bike que reunió a ciclistas de distintos puntos del país y que unió a las localidades de Ataliva Roca, Quehué y General Acha en dos jornadas cargadas de deporte, turismo y camaradería.