
Milei destacó como “extremadamente positiva” la reunión con gobernadores y valoró acuerdo sobre déficit cero
El presidente valoró consensos para avanzar en una reforma laboral y un endurecimiento de las penas del Código Penal.


Fuentes judiciales adelantaron que hay “intereses contrapuestos” entre Brenda Uliarte y Sabag Montiel. La joven de 23 años fue detenida en la noche del domingo, luego de que la detectaran en la esquina de la casa de la Vicepresidenta el día del atentado
Nacionales infobaeBrenda Uliarte, la joven novia de Fernando Sabag Montiel, será indagada este martes acusada por su participación en el intento de homicidio de Cristina Kirchner. Por lo pronto, su detención se ordenó en la noche del domingo cuando se comprobó que estuvo con Sabag Montiel en la esquina de Juncal y Uruguay, donde vive la ex presidenta, en la noche del ataque, y escapó en el tumulto, según lo comprobaron los análisis de las cámaras de seguridad. Habrá que ver si elige declarar o prefiere el silencio, como lo hizo su pareja. Pero está claro que su estrategia podía ser acusar a Sabag Montiel. ¿Por qué? Porque el defensor oficial Juan Martín Hermida, que representa al acusado, se entrevistó con ella y se excusó de intervenir. Fuentes judiciales explicaron a Infobae que hay “intereses contrapuestos” entre ambos.
Así se le informó a la jueza María Eugenia Capuchetti y al fiscal Carlos Rívolo de cara a la indagatoria que le tomarán a la joven de 23 años. El abogado será el defensor oficial Gustavo Kollman, que aún no se entrevistó con la implicada para informarse del caso. “Nosotros no tuvimos nada que ver”, dijo Uliarte en una nota dada el viernes pasado a Telefé cuando se presentó como “Ámbar”, el nombre que usa como perfil de sus redes sociales. En esa nota contó que hacía dos días que no veía a Sabag Montiel, pero luego se determinó que el día anterior había estado con él en la esquina del edificio de la Vicepresidenta.
El teléfono de Uliarte ya fue enviado a los expertos de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) para poder extraer la información que pueda ser de utilidad con la causa. El dato no es menor teniendo en cuenta que aún se busca acceder al material que había en el dispositivo del acusado, luego de que se reseteara de fábrica.
A primera hora del lunes, cuatro amigos se presentaron en una dependencia policial y de allí fueron llevados a Comodoro Py. Los investigadores decidieron que declaren como testigos y se le secuestraron los teléfonos celulares para ser analizados. A última hora, se presentó un quinto amigo que estaba intentado ser localizado y cuyo teléfono también quedó bajo la órbita del juzgado con intención de extraer la información de allí.
Según pudo saber Infobae, todos aportaron “indicios importantes para la causa”. Sus testimonios sirven para “perfilar” a la pareja detenida e intentar esclarecer por qué motivo fueron hasta la casa de CFK con un arma.
Sabag Montiel, de 35 años, fue detenido en la noche del jueves, segundos después de haber apuntado un arma Bersa calibre 32 en la cara de la Vicepresidenta. El arma tenía cinco balas, pero no llevaba ninguna en la recámara. Cuando el acusado gatilló dos veces, la bala nunca salió. De inmediato fue llevado a la sede policial de Cavia donde quedó alojado desde entonces. Allí recibió el viernes por la noche a la jueza Capuchetti, el fiscal y el defensor oficial y se negó a declarar, aunque no descartó elegir hacerlo más adelante. Mañana, tendrá la oportunidad de declarar su novia, cuando se lean las pruebas en su contra. Como cualquier acusado, no está obligada a decir la verdad.

El presidente valoró consensos para avanzar en una reforma laboral y un endurecimiento de las penas del Código Penal.

El encuentro se desarrolló en la Casa Rosada y contó con la presencia de 20 de los 24 mandatarios. El Presidente abrió el juego para discutir el Presupuesto 2026 y cambios en los regímenes laboral y fiscal. Quiénes fueron los ausentes.

El presidente valoró consensos para avanzar en una reforma laboral y un endurecimiento de las penas del Código Penal.

El encuentro se desarrolló en la Casa Rosada y contó con la presencia de 20 de los 24 mandatarios. El Presidente abrió el juego para discutir el Presupuesto 2026 y cambios en los regímenes laboral y fiscal. Quiénes fueron los ausentes.

La Casa Rosada envió las invitaciones y esperan que "al menos 15" mandatarios asistan a la cita. En medio de versiones por su salida, la cumbre la encabezará Javier Milei y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos.

El operativo se realizó en Chubut, donde detectaron el millonario monto sin aval legal en distintas partes del vehículo. El conductor, oriundo de La Pampa, quedó notificado en una causa por presunto Lavado de Activos.

El oficialismo superó el 40% a nivel nacional y dio el batacazo en provincia de Buenos Aires. Fuerza Patria no llegó al 25% y es la peor performance del peronismo en su historia.

La Libertad Avanza superó el 40% a nivel nacional. Fuerza Patria no llegó al 25% y es la peor elección del peronismo en su historia.

Chocó con un auto particular, perdió el control y cayó al arroyo Yazá.

Se conocieron los primeros resultados de las elecciones legislativas 2025 y La Libertad Avanza consigue fuertes victorias en Mendoza, Córdoba, CABA, Santa Fe y Entre Ríos. Hay expectativa en la provincia de Buenos Aires por la paridad entre el frente violeta y Fuerza Patria.

El oficialismo superó el 40% a nivel nacional y dio el batacazo en provincia de Buenos Aires. Fuerza Patria no llegó al 25% y es la peor performance del peronismo en su historia.

El astro argentino brindó una entrevista en la que se refirió a la próxima Copa del mundo y mencionó a varios deportistas destacados en otras disciplinas.

La moneda FIFA 2026, inspirada en el segundo gol a Inglaterra en México 1986, pero omitió a Maradona y genera críticas por su polémica comunicación oficial.

El encuentro se desarrolló en la Casa Rosada y contó con la presencia de 20 de los 24 mandatarios. El Presidente abrió el juego para discutir el Presupuesto 2026 y cambios en los regímenes laboral y fiscal. Quiénes fueron los ausentes.

El presidente valoró consensos para avanzar en una reforma laboral y un endurecimiento de las penas del Código Penal.

