
Aseguran que apareció por primera vez en un contrato el pago de “gastos" por adelantado del 3%
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
El móvil de Brenda Uliarte fue abierto ayer por la PSA y el análisis de los datos reveló puntos incriminadores para la joven que será indagada hoy por la jueza María Eugenia Capuchetti
NacionalesEn el día de ayer, técnicos de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) accedieron al teléfono celular de Brenda Elizabeth Uliarte, la novia de Fernando Sabag Montiel, el acusado de intentar matar de un disparo en la cara a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner. El aparato le fue incautado cuando la PFA la arrestó el domingo en la estación Palermo del tren San Martín. Ya le habían intervenido la línea para una serie de escuchas telefónicas en directo: la señal de su celular fue clave para la geolocalización que permitió encontrarla y detenerla.
“El aparato tiró muchísimo”, dice una alta fuente involucrada en el expediente a este medio: “el análisis del material descargado, hasta el momento indica que tendría un rol clave en el hecho, para nada pasivo. No es una ovejita”.
Hoy, Uliarte, que vendía algodón de azúcar y contenido erótico en la red Only Fans, será indagada por la jueza María Eugenia Capuchetti, que investiga el hecho. También ordenó volver a indagar a Sabag Montiel, que se negó a hablar en su primera indagatoria. Fuentes en los organismos de seguridad coinciden en que Sabag Montiel era influenciado por su pareja y que ella tenía un cierto poder sobre él.
El análisis de los elementos encontrados en el teléfono de Uliarte no había sido completado al cierre de esta nota. Sin embargo, el material preliminar llamó poderosamente la atención de los investigadores.
Fernando Sabag Montiel, alias "Tedi".
Las sospechas estuvieron sobre la pareja de Sabag Montiel desde el comienzo de la investigación. Fue evidente desde el comienzo que Brenda Uliarte mentía. El viernes, durante un reportaje concedido a Telefé Noticias, aseguró que se enteró mirando la televisión de que su novio había intentado matar a la vicepresidenta Cristina Kirchner. Sin embargo, los investigadores determinaron que la joven no sólo estuvo en el lugar de los hechos en el momento del atentado, sino que también acompañó al atacante durante toda la tarde del jueves.
También, las autoridades detectaron otra mentira de la joven. En un reportaje a Crónica, Brenda aseguró que dejó de cobrar planes sociales porque le parecía deshonesto hacerlo. Una búsqueda en los sistemas oficiales reveló que nunca los había cobrado en un primer lugar.
De acuerdo a la declaración de testigos y al seguimiento de cámaras de seguridad públicas y privadas, los investigadores pudieron reconstruir los pasos que dio junto a Fernando la tarde del jueves. La pareja estuvo en el local de un reconocido tatuador del sur del conurbano bonaerense donde realizó un pago. Aparentemente, abonaron una seña para asegurar un tatuaje que uno de los dos se haría en los próximos días. No era la primera vez que Fernando visitaba el comercio, ya había estado en otras oportunidades para averiguar sobre precios y diseños.
Luego de visitar el estudio de tatuajes, se desplazaron hasta la cabecera del Ferrocarril Roca y viajaron rumbo a la Ciudad. La Justicia tiene 52 imágenes de ese trayecto, primer indicio que llevó a la Justicia a poner la lupa sobre Brenda y a ordenar la intervención de su teléfono celular.
El jueves, luego de ingresar a CABA, la pareja se subió alrededor de las 17:40 a un vagón de la línea C de subtes en Constitución y viajó hasta Diagonal Norte, la mega-estación que se encuentra bajo el Obelisco. Caminaron juntos, por momentos de la mano, rumbo a la calle Florida. Enfilaron hacia Tucumán y en esa intersección el rastro de ambos se volvió más difícil de seguir. Por eso los investigadores empezaron a pedir colaboración a los comercios de la zona para que aporten las filmaciones de la semana pasada.
El próximo registro de Fernando y Brenda ocurre en el barrio de Recoleta, a metros de la casa de Cristina Kirchner, alrededor de las 20. La vendedora de algodón de azúcar aparece en un video en el momento que la militancia atrapa a su pareja tras el intento de asesinato y lo retira del lugar. Ella pareciera hacerse la distraída y alejarse de la esquina rumbo a otra dirección.
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Se realizaron nuevos operativos en la investigación de una presunta red de corrupción en la Agencia de Discapacidad. Hubo procedimientos en dos barrios privados. Renunciaron los abogados del ex titular de la Andis.
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.
El Gobierno vetó por completo la Ley Nº 27.794 que buscaba automatizar la distribución a las provincias. La decisión profundiza la tensión con los gobernadores.
La decisión se suma al rechazo de la Ley de Financiamiento Universitario, en medio de tensiones con los gobernadores por la Ley de ATN.
El mandatario encabezó una reunión con Francos, Luis Caputo y Catalán, y anunció la creación de la mesa federal que articulará con gobernadores.
La ministra de Seguridad dijo que hubo múltiples detenciones en la Argentina y España.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
Alrededor de 900 atletas participaron hoy en la inauguración de los Juegos Deportivos Pampeanos (JDP) Sub 14, cuya fiesta se realizó en el estadio del club Estudiantes, en donde el atleta Ernesto Galván de 88 años fue el encargado de encender el pebetero.
Argentina, sin Lionel Messi, selló su participación en las Eliminatorias con una derrota por 1 a 0 ante Ecuador en Guayaquil pero se mantuvo como líder en la tabla con 38 unidades, nueve más que el escolta.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.
Este sábado se vivió en La Pampa la primera edición del Gran Desafío del Valle, una competencia de rural bike que reunió a ciclistas de distintos puntos del país y que unió a las localidades de Ataliva Roca, Quehué y General Acha en dos jornadas cargadas de deporte, turismo y camaradería.