
Aseguran que apareció por primera vez en un contrato el pago de “gastos" por adelantado del 3%
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Fuentes del Ejecutivo indicaron que se está "ordenando y fortaleciendo el protocolo" de seguridad que involucra a la Policía Federal.
NacionalesEl Gobierno nacional ordenó este miércoles "relevos e incorporaciones" en la custodia de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, a raíz del atentado que sufrió la semana pasada mientras saludaba a manifestantes en la puerta de su casa en Recoleta.
Entre las justificaciones, el Ejecutivo esgrimió que algunos de los efectivos de la Policía Federal no contaban con "el nivel" de preparación que "se esperaba" que tuvieran para ese tipo de casos.
Asimismo, aclararon que "no se aumentó la cantidad" de personal involucrado y que se está "ordenando y fortaleciendo el protocolo" de seguridad en torno a la mandataria.
Nuevo allanamiento en la casa del agresor
La Justicia ordenó este miércoles otro allanamiento en la propiedad donde vivían Fernando Sabag Montiel y su novia, Brenda Uliarte, a fin de verificar si existen más elementos de interés para la investigación.
Sabag Montiel está detenido desde la misma noche en que intentó dispararle a la vicepresidenta, mientras que Uliarte quedó privada de su libertad ante las sospechas de que habría sido cómplice del intento de magnicidio.
El allanamiento en la calle Uriburu a 700, de la zona de Villa Zagala, fue ordenado por la jueza María Eugenia Capuchetti. El inmueble era alquilado por el principal involucrado en el atentado, desde hace ocho meses. En un procedimiento previo, los uniformados ya habían encontrado al menos 100 balas de nueve milímetros.
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Se realizaron nuevos operativos en la investigación de una presunta red de corrupción en la Agencia de Discapacidad. Hubo procedimientos en dos barrios privados. Renunciaron los abogados del ex titular de la Andis.
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.
El Gobierno vetó por completo la Ley Nº 27.794 que buscaba automatizar la distribución a las provincias. La decisión profundiza la tensión con los gobernadores.
La decisión se suma al rechazo de la Ley de Financiamiento Universitario, en medio de tensiones con los gobernadores por la Ley de ATN.
El mandatario encabezó una reunión con Francos, Luis Caputo y Catalán, y anunció la creación de la mesa federal que articulará con gobernadores.
La ministra de Seguridad dijo que hubo múltiples detenciones en la Argentina y España.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
El gobernador Sergio Ziliotto participó del acto de apertura de ofertas de la licitación para la construcción de un nuevo Centro de Salud en el barrio Santa María de Santa Rosa. Se presentaron tres ofertas. El edificio permitirá descentralizar servicios y garantizar el acceso a la atención primaria en uno de los sectores más poblados de la capital pampeana.
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Se realizaron nuevos operativos en la investigación de una presunta red de corrupción en la Agencia de Discapacidad. Hubo procedimientos en dos barrios privados. Renunciaron los abogados del ex titular de la Andis.
El hall de Casa de Gobierno se viste de colores gracias a la creatividad de las integrantes de la Red pampeana de mujeres y diversidades emprendedoras, que en esta oportunidad reúne a productoras de Bernasconi, Toay, Winifreda, Santa Rosa y Anguil.
Este sábado se vivió en La Pampa la primera edición del Gran Desafío del Valle, una competencia de rural bike que reunió a ciclistas de distintos puntos del país y que unió a las localidades de Ataliva Roca, Quehué y General Acha en dos jornadas cargadas de deporte, turismo y camaradería.