
Aseguran que apareció por primera vez en un contrato el pago de “gastos" por adelantado del 3%
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
La provincia de La Pampa fue reconocida hoy en Cancillería Argentina por el informe presentado, acerca del desarrollo de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
NacionalesLos Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), son 17 puntos que fueron adoptados por las Naciones Unidas en el año 2015 como un llamamiento universal para poner fin a la pobreza, proteger el planeta y garantizar que para el año 2030 todas las personas disfruten de paz y prosperidad.
El Gobierno de La Pampa, a través de la Dirección de Planificación y Evaluación de Políticas Sociales, viene desarrollando una tarea ininterrumpida en este sentido.
La presentación de hoy estuvo centrada en las distintas estrategias que se llevan adelante desde la Provincia para instalar la Agenda 2030 en todo el territorio provincial.
La jornada se distinguió por contar con la presencia de representantes de diferentes provincias del país, de gobiernos municipales, junto a funcionarios nacionales y de la ONU, entre los que se encontraban la diputada nacional Victoria Tolosa Paz, Marisol Merquel, presidenta del Consejo Nacional de Coordinación de Politicas Sociales, Eduardo Brau, subsecretario de Coordinación Técnica y Análisis de la Información, Matias Sotomayor, director de Relaciones Internacionales y comunicación institucional, Luciana Tito, Embajadora de la Unidad de Gabinete de Asesores de Cancillería, Claudia Mojica, coordinadora Residente de ONU en Argentina.
Por La Pampa participaron María Laura Ramborger, directora general de Planificación y Evaluación de Políticas Sociales y Marcela Tosello, Coordinadora Técnica de la Dirección. También estuvieron integrantes del Punto Focal ODS de la Provincia Enzo Monteiro Cuña y Leandro Palazzo.
“Este encuentro favoreció el intercambio de saberes y experiencias contribuyendo al aprendizaje colectivo que hace posible el logro de objetivos de la Agenda 2030”, comentó Ramborger a la Agencia Provincial de Noticias, que además resaltó la buena recepción que tuvo el informe presentado desde la Provincia. “Se valoraron positivamente las estrategias llevadas adelante para la sensibilidad, acción y difusión de la Agenda 2030”, concluyó.
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Se realizaron nuevos operativos en la investigación de una presunta red de corrupción en la Agencia de Discapacidad. Hubo procedimientos en dos barrios privados. Renunciaron los abogados del ex titular de la Andis.
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.
El Gobierno vetó por completo la Ley Nº 27.794 que buscaba automatizar la distribución a las provincias. La decisión profundiza la tensión con los gobernadores.
La decisión se suma al rechazo de la Ley de Financiamiento Universitario, en medio de tensiones con los gobernadores por la Ley de ATN.
El mandatario encabezó una reunión con Francos, Luis Caputo y Catalán, y anunció la creación de la mesa federal que articulará con gobernadores.
La ministra de Seguridad dijo que hubo múltiples detenciones en la Argentina y España.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
Alrededor de 900 atletas participaron hoy en la inauguración de los Juegos Deportivos Pampeanos (JDP) Sub 14, cuya fiesta se realizó en el estadio del club Estudiantes, en donde el atleta Ernesto Galván de 88 años fue el encargado de encender el pebetero.
Argentina, sin Lionel Messi, selló su participación en las Eliminatorias con una derrota por 1 a 0 ante Ecuador en Guayaquil pero se mantuvo como líder en la tabla con 38 unidades, nueve más que el escolta.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.
Este sábado se vivió en La Pampa la primera edición del Gran Desafío del Valle, una competencia de rural bike que reunió a ciclistas de distintos puntos del país y que unió a las localidades de Ataliva Roca, Quehué y General Acha en dos jornadas cargadas de deporte, turismo y camaradería.