Golpe al narcotráfico en Santa Rosa

Personal de la Oficina Análisis de las Comunicaciones de la Coordinación Operativa de Lucha contra el Narcotráfico (ACOLN), llevó a cabo un trabajo de investigación en base a haber detectado una red de personas que en forma organizada comercializaban estupefacientes en Santa Rosa, originando el inicio de una causa por S/Infracción a la Ley 23737 y con la debida intervención del Juez Federal a cargo de Juan José Baric.

ProvincialesNoticlickNoticlick

Como consecuencia de un arduo trabajo operativo desarrollado por los integrantes de esta ciudad y con la colaboración del personal de la División Investigaciones de Organizaciones Criminales de la Policía de la ciudad de Buenos Aires, se pudo identificar a los integrantes de esta banda organizada que operaba directamente entre provincia de Buenos Aires y Santa Rosa. 

Es por ello que días atrás se realizó un primer procedimiento en una empresa de Transporte de la ciudad de Santa Rosa, donde una mujer mayor de edad fue a buscar una encomienda, la cual interceptada se pudo constatar que se trataba de 47 panes compactos conteniendo 40 kilos de marihuana.

85111_whatsapp-image-2022-09-09-at-10.19.38

En forma inmediata se articulan un total de 15 allanamientos y procedimientos en la vía pública, llevado a cabo en Santa Rosa y en provincia de Buenos Aires, los cuales también incluyeron allanamientos en centro de detenciones, Colonia Penal N° 19 de Ezeiza y Servicio Penitenciario Federal (U4) de esta ciudad.
Como resultados de los procedimientos se incautaron un total de 40,217 kilogramos de marihuana, 422 gramos de cocaína, 1.415.670 de pesos, balanzas de pesaje de precisión, tres automotores, dos motocicletas de gran cilindrada, documentación y elementos de interés para la causa.

En los automotores secuestrados se observó un doble fondo armado con el objeto de realizar transporte de estupefacientes.
La investigación acumuló un total de 15 personas involucradas, quienes operaban como una organización destinada al comercio de estupefacientes, de los cuales 13 quedaron detenidas e incomunicadas a disposición del Juzgado Federal, destacando que tres de esas personas son detenidos alojados en los Penales ya detallados.
En los procedimientos de mención también intervinieron la División Toxicomanía de General Pico y de General Acha, Grupo Especial UR-1.

Últimas noticias
Te puede interesar
1763348995930

Jacinto Arauz: falleció el chico baleado de forma accidental

La Arena
Provinciales

El menor de edad que recibió un disparo accidental el viernes a la tarde en Jacinto Arauz permanecía con muerte cerebral conectado a una máquina evaluándose la posibilidad de una ablación de órganos. “Están viendo que sea compatible con alguien para realizar una ablación”, le dijo un familiar a LA ARENA al ser consultado por la situación.

150025_img-20251115-wa0026

Aspirantes a Agentes realizaron prácticas profesionalizantes junto al Área de Lucha contra el Narcotráfico en General Pico

Noticlick
Provinciales

Aspirantes a Agentes de Policía de la Extensión Áulica General Pico del Instituto Superior Policial desarrollaron una nueva instancia de prácticas profesionalizantes, en el marco de su formación inicial. La actividad consistió en tareas de observación sistemática y práctica guiada en operativos de control vehicular estático, realizados en los principales accesos a la ciudad, en coordinación con personal del Área de Coordinación Operativa de Lucha contra el Narcotráfico (ACOLN).

Lo más visto
691b996e698e0

La Pampa a los Juegos Para Araucanía

Noticlick
Interés General - Deportes

La Selección de La Pampa arribó este lunes a El Calafate, desde donde este martes viajará hacia Punta Arenas, Chile, en donde se disputará desde este miércoles hasta el sábado la quinta edición de los Juegos Binacionales de Para Araucanía 2025.

81839_411207e3-5347-4491-8827-12b726f547c8

Educación con un Presupuesto “equilibrado” en un contexto complejo

Noticlick
Interés General - Educación

Durante la presentación del presupuesto 2026 ante las y los legisladores, la ministra de Educación, Marcela Feuerschvenger, destacó hoy que la propuesta financiera del área “se da en el marco de un presupuesto equilibrado, marcado por un contexto complejo y en un momento donde la Secretaría de Educación de la Nación no está aportando los fondos correspondientes estipulados por ley”.