
Los Juegos Deportivos Pampeanos Sub 14 culminaron este jueves en Santa Rosa, con la participación de uno 600 atletas, organizado por el Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos de La Pampa.
El equipo dirigido por Hugo Ibarra juega este domingo ante el "Millonario", en uno de los encuentros por la fecha 18 de la Liga Profesional de Fútbol.
Interés General - DeportesBoca Juniors y River Plate, los dos colosos del fútbol argentino, animarán este domingo en La Bombonera una nueva versión del superclásico, en el marco de la fecha 18 de la Liga Profesional de Fútbol (LPF) que los tiene como protagonistas y que seguramente de haber un ganador saldrá potenciado para la recta final.
El partido que moviliza a gran parte de los argentinos en todo el país se jugará este domingo a partir de las 17 en La Bombonera, será arbitrado por el neuquino Darío Herrera y televisado por la señal ESPN Premium.
El torneo doméstico tiene bien arriba a Atlético Tucumán y Gimnasia y Esgrima La Plata, mientras que Boca y River, con estilos y realidades disímiles, esperan agazapados con 29 unidades cada uno para asumir la recta final con la convicción de dar una nueva vuelta olímpica en las fechas que restan jugarse.
En ese contexto, Boca comenzó el torneo con Sebastián Battaglia como DT y luego fue reemplazado por otro gran campeón en su etapa como futbolista como Hugo Ibarra, quien primero fue mirado de reojo, un poco por los resultados y bastante más por el rendimiento del equipo.
No obstante, el "Negro!" Ibarra parece haber enderezado el rumbo y con tres victorias seguidas, sobre Defensa y Justicia en Florencio Varela por 1-0, ante el entonces único puntero Atlético Tucumán por 2-1 en La Boca y la más reciente en Santa Fe ante Colón por 2-1, modificaron el escenario y se dejó de lado esa desconfianza inicial.
Está claro que Boca carece de funcionamiento y que depende demasiado de sus individualidades, sobre todo de las atajadas de Agustín Rossi, la categoría de Marcos Rojo y el desequilibrio del colombiano Sebastián Villa.
De esos tres, Boca perdió a Villa por una lesión en los meniscos de la rodilla izquierda (estará sin jugar al menos un mes más) pero cuenta con los otros dos, más una columna sólida que conforman el colombiano Frank Fabra, Alan Varela y Pol Fernández, mas la irrupción de un goleador incipiente como Luca Langoni.
Con esos jugadores más el empuje de una hinchada única en eso de alentar a su equipo, Boca intentará adueñarse de un clásico en el que no parte como favorito, como sucedió en el anterior cuando se impuso en el Monumental por 1-0 con el gol del colombiano Villa.
En relación al equipo que ganó en Santa Fe, serán cuatro los cambios que hará Ibarra: Luis Advíncula reemplazará a Facundo Roncaglia, Juan Ramírez a Norberto Briasco, Pol Fernández al paraguayo Oscar Romero y Varela a Esteban Rolón.
Por el lado de River, la situación está más clara sobre todo porque Marcelo Gallardo ya lleva ocho años como entrenador (asumió el 6 de junio de 2014) y con su capacidad resuelve todo tipo de situaciones.
En ese contexto, el River actual intenta reemplazar a una pieza importante como Julián Alvarez, transferido al Manchester City, y otra que hacía la diferencia como Enzo Fernández, quien partió al Benfica portugués, con jugadores que de a poco muestran lo suyo, tales los casos del puntano Pablo Solari y Rodrigo Aliendro.
El "Muñeco" logró que River recupere parte de su potencial ofensivo y quizá el punto flojo del equipo esté atrás, en la defensa, sector en el que Franco Armani no es el mismo de años anteriores y los defensores cometen distracciones que le cuestan goles en contra y pérdida de puntos.
En relación al partido anterior con triunfo sobre Barracas Central por 2-0, River contará con las variantes de Armani por Ezequiel Centurión, Enzo Pérez por Franco Zuculini, quien fue expulsado la semana pasada, y Santiago Simón o Esequiel Barco por el colombiano Juan Fernando Quintero.
En lo previo, se presume que River asumirá el protagonismo desde el inicio del partido y que Boca tomará mayores recaudos, aunque esas son especulaciones y lo que se sabe de antemano es que en un Superclásico no importa el presente de los equipos sino que influyen otro tipo de factores, y que el resultado suele dejar secuelas, sobre todo para el que le toca perderlo.
El historial entre los dos colosos del fútbol argentino es de 212 partidos y favorece a los "Xeneizes", que se impusieron en 77 ocasiones contra 70 de los "Millonarios", mientras que hubo 65 empates.
Probables Formaciones
Boca Juniors: Agustín Rossi; Luis Advíncula, Nicolás Figal, Marcos Rojo y Frank Fabra; Martín Payero, Alan Varela, Guillermo "Pol" Fernández y Juan Ramírez; Luca Langoni y Darío Benedetto. DT: Hugo Ibarra.
River Plate: Franco Armani; Milton Casco, Emmanuel Mammana, Paulo Díaz y Elías Gómez: Nicolás de la Cruz, Enzo Pérez, Rodrigo Aliendro y Santiago Simón o Esequiel Barco; Lucas Beltran y Pablo Solari. DT: Marcelo Gallardo.
Arbitro: Darío Herrera.
VAR: Mauro Vigliano.
Cancha: Boca Juniors.
Hora de inicio: 17.
TV: ESPN Premium.
Los Juegos Deportivos Pampeanos Sub 14 culminaron este jueves en Santa Rosa, con la participación de uno 600 atletas, organizado por el Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos de La Pampa.
Argentina, sin Lionel Messi, selló su participación en las Eliminatorias con una derrota por 1 a 0 ante Ecuador en Guayaquil pero se mantuvo como líder en la tabla con 38 unidades, nueve más que el escolta.
El piloto argentino Franco Colapinto (Alpine) quedó eliminado en la Q1 de la clasificación y largará 18° en el Gran Premio de Italia de Fórmula 1.
Lionel Messi marcó un doblete en el triunfo 3-0 ante Venezuela, en la que fue su despedida oficial del país con la Selección argentina.
Tras terminar último en la práctica libre de este sábado, el argentino no pudo pasar a la segunda sesión de clasificación.
El argentino, además, se mostró muy prolijo en un día que estuvo plagado de accidentes.
El campeón del mundo volvió a disputar un clásico rosarino después de 18 años, rompió una racha, batió un récord y fue figura.
La Academia sufrió una contundente goleada por 4-1 por la sexta fecha de la Zona A del campeonato local.
Lionel Ramírez, estudiante de quinto año del Instituto Agrotécnico de Rancul, fue seleccionado entre más de 5.000 jóvenes de distintos países para participar de una experiencia internacional en Ámsterdam, Países Bajos, organizada por la Anne Frank House. Su relato literario sobre la aceptación de la diversidad lo distinguió a nivel nacional y lo llevó a representar a La Pampa y a la Argentina. "Fue una experiencia emocionante y me llenó de orgullo", señaló el joven.
Alrededor de 900 atletas participaron hoy en la inauguración de los Juegos Deportivos Pampeanos (JDP) Sub 14, cuya fiesta se realizó en el estadio del club Estudiantes, en donde el atleta Ernesto Galván de 88 años fue el encargado de encender el pebetero.
Argentina, sin Lionel Messi, selló su participación en las Eliminatorias con una derrota por 1 a 0 ante Ecuador en Guayaquil pero se mantuvo como líder en la tabla con 38 unidades, nueve más que el escolta.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.