
Superclásico: más de 1.000 policías en La Bombonera para el partido entre Boca y River
El “Xeneize” y el “Millonario” se enfrentan el domingo en el marco de la decimoquinta fecha del Torneo Clausura.


El equipo dirigido por Hugo Ibarra juega este domingo ante el "Millonario", en uno de los encuentros por la fecha 18 de la Liga Profesional de Fútbol.
Interés General - Deportes
NoticlickBoca Juniors y River Plate, los dos colosos del fútbol argentino, animarán este domingo en La Bombonera una nueva versión del superclásico, en el marco de la fecha 18 de la Liga Profesional de Fútbol (LPF) que los tiene como protagonistas y que seguramente de haber un ganador saldrá potenciado para la recta final.
El partido que moviliza a gran parte de los argentinos en todo el país se jugará este domingo a partir de las 17 en La Bombonera, será arbitrado por el neuquino Darío Herrera y televisado por la señal ESPN Premium.
El torneo doméstico tiene bien arriba a Atlético Tucumán y Gimnasia y Esgrima La Plata, mientras que Boca y River, con estilos y realidades disímiles, esperan agazapados con 29 unidades cada uno para asumir la recta final con la convicción de dar una nueva vuelta olímpica en las fechas que restan jugarse.
En ese contexto, Boca comenzó el torneo con Sebastián Battaglia como DT y luego fue reemplazado por otro gran campeón en su etapa como futbolista como Hugo Ibarra, quien primero fue mirado de reojo, un poco por los resultados y bastante más por el rendimiento del equipo.
No obstante, el "Negro!" Ibarra parece haber enderezado el rumbo y con tres victorias seguidas, sobre Defensa y Justicia en Florencio Varela por 1-0, ante el entonces único puntero Atlético Tucumán por 2-1 en La Boca y la más reciente en Santa Fe ante Colón por 2-1, modificaron el escenario y se dejó de lado esa desconfianza inicial.
Está claro que Boca carece de funcionamiento y que depende demasiado de sus individualidades, sobre todo de las atajadas de Agustín Rossi, la categoría de Marcos Rojo y el desequilibrio del colombiano Sebastián Villa.
De esos tres, Boca perdió a Villa por una lesión en los meniscos de la rodilla izquierda (estará sin jugar al menos un mes más) pero cuenta con los otros dos, más una columna sólida que conforman el colombiano Frank Fabra, Alan Varela y Pol Fernández, mas la irrupción de un goleador incipiente como Luca Langoni.
Con esos jugadores más el empuje de una hinchada única en eso de alentar a su equipo, Boca intentará adueñarse de un clásico en el que no parte como favorito, como sucedió en el anterior cuando se impuso en el Monumental por 1-0 con el gol del colombiano Villa.
En relación al equipo que ganó en Santa Fe, serán cuatro los cambios que hará Ibarra: Luis Advíncula reemplazará a Facundo Roncaglia, Juan Ramírez a Norberto Briasco, Pol Fernández al paraguayo Oscar Romero y Varela a Esteban Rolón.
Por el lado de River, la situación está más clara sobre todo porque Marcelo Gallardo ya lleva ocho años como entrenador (asumió el 6 de junio de 2014) y con su capacidad resuelve todo tipo de situaciones.
En ese contexto, el River actual intenta reemplazar a una pieza importante como Julián Alvarez, transferido al Manchester City, y otra que hacía la diferencia como Enzo Fernández, quien partió al Benfica portugués, con jugadores que de a poco muestran lo suyo, tales los casos del puntano Pablo Solari y Rodrigo Aliendro.
El "Muñeco" logró que River recupere parte de su potencial ofensivo y quizá el punto flojo del equipo esté atrás, en la defensa, sector en el que Franco Armani no es el mismo de años anteriores y los defensores cometen distracciones que le cuestan goles en contra y pérdida de puntos.
En relación al partido anterior con triunfo sobre Barracas Central por 2-0, River contará con las variantes de Armani por Ezequiel Centurión, Enzo Pérez por Franco Zuculini, quien fue expulsado la semana pasada, y Santiago Simón o Esequiel Barco por el colombiano Juan Fernando Quintero.
En lo previo, se presume que River asumirá el protagonismo desde el inicio del partido y que Boca tomará mayores recaudos, aunque esas son especulaciones y lo que se sabe de antemano es que en un Superclásico no importa el presente de los equipos sino que influyen otro tipo de factores, y que el resultado suele dejar secuelas, sobre todo para el que le toca perderlo.
El historial entre los dos colosos del fútbol argentino es de 212 partidos y favorece a los "Xeneizes", que se impusieron en 77 ocasiones contra 70 de los "Millonarios", mientras que hubo 65 empates.
Probables Formaciones
Boca Juniors: Agustín Rossi; Luis Advíncula, Nicolás Figal, Marcos Rojo y Frank Fabra; Martín Payero, Alan Varela, Guillermo "Pol" Fernández y Juan Ramírez; Luca Langoni y Darío Benedetto. DT: Hugo Ibarra.
River Plate: Franco Armani; Milton Casco, Emmanuel Mammana, Paulo Díaz y Elías Gómez: Nicolás de la Cruz, Enzo Pérez, Rodrigo Aliendro y Santiago Simón o Esequiel Barco; Lucas Beltran y Pablo Solari. DT: Marcelo Gallardo.
Arbitro: Darío Herrera.
VAR: Mauro Vigliano.
Cancha: Boca Juniors.
Hora de inicio: 17.
TV: ESPN Premium.

El “Xeneize” y el “Millonario” se enfrentan el domingo en el marco de la decimoquinta fecha del Torneo Clausura.

El argentino es una de las revelaciones del año, gracias a su regularidad y su adaptación al monoplaza. A lo largo de las carreras fue alcanzando el ritmo de su compañero Pierre Gasly y hasta logró superarlo en varios Grandes Premios.

El ex Secretario General, de 36 años, dio una conferencia de prensa en el Monumental.

Una gran fiesta se vivió ayer al mediodía de hoy en el cierre de los Juegos Deportivos (JDP) 2025 para Personas Mayores, que comenzaron el martes en Santa Rosa, con la participación de unas 400 personas, que representaron a las 10 zonas que integran la provincia.

La moneda FIFA 2026, inspirada en el segundo gol a Inglaterra en México 1986, pero omitió a Maradona y genera críticas por su polémica comunicación oficial.

El astro argentino brindó una entrevista en la que se refirió a la próxima Copa del mundo y mencionó a varios deportistas destacados en otras disciplinas.

El argentino estuvo al borde de superar a Pierre Gasly en el cierre de la carrera, pero un VSC lo privó de adelantar a su compañero de Alpine. El británico de McLaren se quedó con una imponente victoria y superó a Oscar Piastri en el Campeonato de Pilotos

En el final de la carrera, y pese al pedido de su equipo, el argentino pasó a su compañero para finalizar en el puesto 17.

El presidente Javier Milei detuvo su vuelo en Lima antes de continuar hacia Miami, donde participará del American Business Forum, y generó preocupación.

El argentino es una de las revelaciones del año, gracias a su regularidad y su adaptación al monoplaza. A lo largo de las carreras fue alcanzando el ritmo de su compañero Pierre Gasly y hasta logró superarlo en varios Grandes Premios.

En las últimas dieron a conocer una foto de la mujer que viviría en situación de calle y sería Marita Verón.

Tras la dimisión, ya se reúne con los gobernadores Torres y Jalil.

El tradicional sorteo Extraordinario de Fin de Año de Telebingo Pampeano se realizará el domingo 28 de diciembre, será transmitido en vivo por la TVPP y redes sociales. Habrá premios millonarios en cada una de las series, distintas modalidades en el super pozo y, si se adquieren antes los cartones, se podrá participar de sorteos anticipados desde el próximo 30 de noviembre.

