El Gobierno envió un Proyecto de Ley para modificar el Sistema Previsional de empleados y empleadas del Banco de La Pampa

Se trata de transformar el actual sistema de capitalización, similar a las AFJyP, en un sistema de reparto.

ProvincialesNoticlickNoticlick

El Poder Ejecutivo Provincial envió hoy a la Cámara de Diputados provincial un Proyecto de Ley para modificar el sistema previsional del personal del Banco de La Pampa en base a una propuesta de las autoridades de la Caja elaborada luego de muchos años de trabajo y estudios de otros sistemas previsionales del país y del mundo. Se cumple así con un pedido de los delegados en diversos plenarios y los integrantes de la Asamblea de dicha institución ante la fragilidad financiera del actual sistema.

El proyecto definitivo, que se elaboró en base al trabajo conjunto entre el Poder Ejecutivo, el área previsional del Instituto de Seguridad Social, el directorio de la caja y las autoridades del Banco de La Pampa, propone un ajuste automático de la movilidad jubilatoria de acuerdo a la pauta salarial de los trabajadores activos del Banco de La Pampa que se aplica a partir del mes posterior a la efectivización de dicha pauta. Esto garantiza una mayor estabilidad en las remuneraciones recibidas por los jubilados de la caja.

Sumado a esta medida se pasa de un sistema indefinido a uno definido, saliendo de lo que era un sistema de AFJP a uno de reparto solidario; se mantienen las edades mínimas actuales de sesenta (60) años para mujeres y sesenta y cinco (65) años para varones, pudiendo las mujeres continuar hasta los sesenta y cinco (65) años; se garantiza que el Gobierno y administración de la Caja continúan en manos de sus afiliados y beneficiarios, ampliando la participación de sus jubilados; se incorpora la prestación por edad avanzada; se elimina el tope de aportes personales existente actualmente; y por último, el haber de referencia se calculará de acuerdo al promedio actualizado de los salarios de los últimos ciento veinte (120) meses sujetos a aportes, del mismo modo que lo hace el Instituto de Seguridad Social de la Provincia y el Régimen de Previsión Nacional.

Te puede interesar
1752537710

Ziliotto le reclamó al Gobierno nacional que escuche a los gobernadores

Noticlick
Provinciales

La sanción por parte del Senado de dos proyectos de ley, que favorecen a las provincias, desataron la furia del presidente Milei. Eso hizo que los medios de Buenos Aires quisieran conocer la opinión del gobernador Sergio Ziliotto, que tiene gran protagonismo en el contrapunto que se produjo entre la Casa Rosada y los 24 distritos.

siniestro-vial-padre-buodo-4

Impulsan un programa para personas condenadas por siniestros viales

Noticlick
Provinciales

En el marco de la Semana Provincial de la Seguridad Vial, el Ministerio de Seguridad y Justicia dio inicio al Programa de Abordaje para Personas Condenadas por Siniestros Viales, una iniciativa desarrollada de manera integral por el equipo técnico de las Unidades de Abordaje, Supervisión y Orientación para personas en conflicto con la ley penal.

1751897447938

"Piratas informáticos" le robaron más de U$S 62 mil a Free Port

la arena
Provinciales

La Justicia y la Policía pampeana investigan la presunta vulneración a la seguridad del Banco Francés de Santa Rosa donde "piratas informáticos" vaciaron la cuenta de la agencia de turismo Free Port en Santa Rosa y se robaron entre 60 y 62 mil dólares. Los delincuentes también intentaron sacar un crédito millonario pero la maniobra fue bloqueada antes por los investigadores.

Lo más visto
1752537710

Ziliotto le reclamó al Gobierno nacional que escuche a los gobernadores

Noticlick
Provinciales

La sanción por parte del Senado de dos proyectos de ley, que favorecen a las provincias, desataron la furia del presidente Milei. Eso hizo que los medios de Buenos Aires quisieran conocer la opinión del gobernador Sergio Ziliotto, que tiene gran protagonismo en el contrapunto que se produjo entre la Casa Rosada y los 24 distritos.