
La presidenta del Tribunal de Cuentas de La Pampa fue reelegida como Secretaria Institucional del Secretariado Permanente de Tribunales de Cuentas, Órganos y Organismos Públicos de Control Externo de la República Argentina (SPTCRA).


Se trata de transformar el actual sistema de capitalización, similar a las AFJyP, en un sistema de reparto.
Provinciales
NoticlickEl Poder Ejecutivo Provincial envió hoy a la Cámara de Diputados provincial un Proyecto de Ley para modificar el sistema previsional del personal del Banco de La Pampa en base a una propuesta de las autoridades de la Caja elaborada luego de muchos años de trabajo y estudios de otros sistemas previsionales del país y del mundo. Se cumple así con un pedido de los delegados en diversos plenarios y los integrantes de la Asamblea de dicha institución ante la fragilidad financiera del actual sistema.
El proyecto definitivo, que se elaboró en base al trabajo conjunto entre el Poder Ejecutivo, el área previsional del Instituto de Seguridad Social, el directorio de la caja y las autoridades del Banco de La Pampa, propone un ajuste automático de la movilidad jubilatoria de acuerdo a la pauta salarial de los trabajadores activos del Banco de La Pampa que se aplica a partir del mes posterior a la efectivización de dicha pauta. Esto garantiza una mayor estabilidad en las remuneraciones recibidas por los jubilados de la caja.
Sumado a esta medida se pasa de un sistema indefinido a uno definido, saliendo de lo que era un sistema de AFJP a uno de reparto solidario; se mantienen las edades mínimas actuales de sesenta (60) años para mujeres y sesenta y cinco (65) años para varones, pudiendo las mujeres continuar hasta los sesenta y cinco (65) años; se garantiza que el Gobierno y administración de la Caja continúan en manos de sus afiliados y beneficiarios, ampliando la participación de sus jubilados; se incorpora la prestación por edad avanzada; se elimina el tope de aportes personales existente actualmente; y por último, el haber de referencia se calculará de acuerdo al promedio actualizado de los salarios de los últimos ciento veinte (120) meses sujetos a aportes, del mismo modo que lo hace el Instituto de Seguridad Social de la Provincia y el Régimen de Previsión Nacional.

La presidenta del Tribunal de Cuentas de La Pampa fue reelegida como Secretaria Institucional del Secretariado Permanente de Tribunales de Cuentas, Órganos y Organismos Públicos de Control Externo de la República Argentina (SPTCRA).

Tres navegantes cayeron al agua mientras viraban con su velero. Dos de ellas fueron auxiliados por un deportista náutico, mientras que la tercera logro ser rescatada por una embarcación del propio club Náutico. Ninguno de los tres necesitó ser hospitalizado.

El menor de edad que recibió un disparo accidental el viernes a la tarde en Jacinto Arauz permanecía con muerte cerebral conectado a una máquina evaluándose la posibilidad de una ablación de órganos. “Están viendo que sea compatible con alguien para realizar una ablación”, le dijo un familiar a LA ARENA al ser consultado por la situación.

Aspirantes a Agentes de Policía de la Extensión Áulica General Pico del Instituto Superior Policial desarrollaron una nueva instancia de prácticas profesionalizantes, en el marco de su formación inicial. La actividad consistió en tareas de observación sistemática y práctica guiada en operativos de control vehicular estático, realizados en los principales accesos a la ciudad, en coordinación con personal del Área de Coordinación Operativa de Lucha contra el Narcotráfico (ACOLN).

Serán sede en esta oportunidad las localidades de Victorica, Santa Rosa, General Pico y Quehué

Tras el pase a archivo de los proyectos que autorizaban al Grupo Clarín a ampliar la red de fibra óptica, la Municipalidad de Santa Rosa rápidamente accionó y aplicó una multa de más de 54 millones de pesos por las infracciones que cometió. A su vez, intimó a la empresa a retirar los postes que colocó de manera ilegal, debido a que no contaba con el permiso correspondiente.

Una gran rueda de madera en la entrada da origen a un misterio que ya lleva casi un siglo: por qué este lugar, lleno de tranquilidad y con unos 500 habitantes, se llama de esta manera.

El siniestro vial involucró un camión y un auto, cuyo conductor, un vecino de General Pico, falleció. Ya suman 45 las muertes en rutas y calles de la provincia.

Un trágico episodio conmocionó este jueves a la localidad de Rancul, donde un operario rural perdió la vida luego de recibir una fuerte descarga eléctrica mientras realizaba tareas de limpieza en una máquina fertilizadora. El hecho ocurrió en el establecimiento rural “Damasco”, aproximadamente a las 17:45 horas.

El ministro de Seguridad de Chaco sostuvo que el veredicto “le pone fin a 16 años de impunidad y corrupción”.

El menor de edad que recibió un disparo accidental el viernes a la tarde en Jacinto Arauz permanecía con muerte cerebral conectado a una máquina evaluándose la posibilidad de una ablación de órganos. “Están viendo que sea compatible con alguien para realizar una ablación”, le dijo un familiar a LA ARENA al ser consultado por la situación.

Tres navegantes cayeron al agua mientras viraban con su velero. Dos de ellas fueron auxiliados por un deportista náutico, mientras que la tercera logro ser rescatada por una embarcación del propio club Náutico. Ninguno de los tres necesitó ser hospitalizado.

La presidenta del Tribunal de Cuentas de La Pampa fue reelegida como Secretaria Institucional del Secretariado Permanente de Tribunales de Cuentas, Órganos y Organismos Públicos de Control Externo de la República Argentina (SPTCRA).

