El Gobierno envió un Proyecto de Ley para modificar el Sistema Previsional de empleados y empleadas del Banco de La Pampa

Se trata de transformar el actual sistema de capitalización, similar a las AFJyP, en un sistema de reparto.

ProvincialesNoticlickNoticlick

El Poder Ejecutivo Provincial envió hoy a la Cámara de Diputados provincial un Proyecto de Ley para modificar el sistema previsional del personal del Banco de La Pampa en base a una propuesta de las autoridades de la Caja elaborada luego de muchos años de trabajo y estudios de otros sistemas previsionales del país y del mundo. Se cumple así con un pedido de los delegados en diversos plenarios y los integrantes de la Asamblea de dicha institución ante la fragilidad financiera del actual sistema.

El proyecto definitivo, que se elaboró en base al trabajo conjunto entre el Poder Ejecutivo, el área previsional del Instituto de Seguridad Social, el directorio de la caja y las autoridades del Banco de La Pampa, propone un ajuste automático de la movilidad jubilatoria de acuerdo a la pauta salarial de los trabajadores activos del Banco de La Pampa que se aplica a partir del mes posterior a la efectivización de dicha pauta. Esto garantiza una mayor estabilidad en las remuneraciones recibidas por los jubilados de la caja.

Sumado a esta medida se pasa de un sistema indefinido a uno definido, saliendo de lo que era un sistema de AFJP a uno de reparto solidario; se mantienen las edades mínimas actuales de sesenta (60) años para mujeres y sesenta y cinco (65) años para varones, pudiendo las mujeres continuar hasta los sesenta y cinco (65) años; se garantiza que el Gobierno y administración de la Caja continúan en manos de sus afiliados y beneficiarios, ampliando la participación de sus jubilados; se incorpora la prestación por edad avanzada; se elimina el tope de aportes personales existente actualmente; y por último, el haber de referencia se calculará de acuerdo al promedio actualizado de los salarios de los últimos ciento veinte (120) meses sujetos a aportes, del mismo modo que lo hace el Instituto de Seguridad Social de la Provincia y el Régimen de Previsión Nacional.

Te puede interesar

Ziliotto: “No hay forma de desarrollar la Argentina si no es con inclusión y federalismo”

Noticlick
Provinciales

El gobernador de La Pampa participó en Entre Ríos de la jornada “Una hoja de ruta hacia un futuro federal”. Compartió panel con otros mandatarios y destacó la necesidad de superar las grietas, fortalecer el rol del Estado y apostar a un modelo productivo que incluya a todas las provincias: “No hay desarrollo armónico sin producción y trabajo. No hay igualdad de oportunidades sin federalismo. Hay argentinas y argentinos que tienen que ser todos de primera, vivan donde vivan. Y ese es nuestro principal desafío”.

images

"Uber Taxi" ya funciona en Santa Rosa

La Arena
Provinciales

La plataforma de viajes Uber puso en marcha una nueva alternativa de movilidad en la ciudad de Santa Rosa. Se trata de "Uber Taxi", que apunta a "ampliar el acceso a posibilidades económicas a quienes deciden manejar con la app de forma independiente".

641593_whatsapp-image-2025-04-29-at-10.11.55--1-

Reconocieron a suboficiales y entregaron jerarquías en General Pico

Noticlick
Provinciales

En el marco de la continuidad de las actividades por el Día Nacional de la Policía, se desarrolló en General Pico la ceremonia de entrega de anillos a suboficiales retirados por sus 25 años de servicio, y el reconocimiento a quienes alcanzaron las máximas jerarquías dentro de la carrera policial. El acto reunió a integrantes de la Unidad Regional II y autoridades del Ministerio de Seguridad y Justicia y la Policía provincial, en una emocionante jornada.

63259_45

Se inauguró en La Adela el cuarto circuito turístico salinero de la Provincia

Noticlick
Provinciales

La sal, continúa siendo un recurso natural que marca el desarrollo de las comunidades. Este entramado productivo, principal actividad minera de La Pampa, se combina con el paisaje y la posibilidad de que los visitantes los disfruten y descubran. En ese marco, las Secretarías de Turismo, Cultura, Ambiente y Cambio Climático y de Energía y Minería, inauguraron un nuevo circuito turístico minero, que tiene como protagonista a las Salinas Grandes de Anzoátegui, ubicadas en la localidad de La Adela.

Lo más visto

Ziliotto: “No hay forma de desarrollar la Argentina si no es con inclusión y federalismo”

Noticlick
Provinciales

El gobernador de La Pampa participó en Entre Ríos de la jornada “Una hoja de ruta hacia un futuro federal”. Compartió panel con otros mandatarios y destacó la necesidad de superar las grietas, fortalecer el rol del Estado y apostar a un modelo productivo que incluya a todas las provincias: “No hay desarrollo armónico sin producción y trabajo. No hay igualdad de oportunidades sin federalismo. Hay argentinas y argentinos que tienen que ser todos de primera, vivan donde vivan. Y ese es nuestro principal desafío”.

2102076__jng3353

Frigerio elogió el modelo fiscal de La Pampa

Noticlick
Nacionales

Durante la jornada del CFI en Entre Ríos, el gobernador Rogelio Frigerio destacó la experiencia pampeana de equilibrio fiscal y abogó por un cambio cultural en el rol del Estado para facilitar la inversión y el empleo.