
China: ya son 55 los muertos por el enorme incendio de rascacielos en Hong Kong
Autoridades de China suben a 55 los muertos por el enorme incendio de un complejo de rascacielos en Hong Kong. Hay 279 desaparecidos.


El epicentro se ubicó a 63 km al sur de la ciudad de Coalcomán, Michoacán. Se registró a minutos del simulacro por los devastadores sismos del 19 de septiembre de 1985 y 2017.
Internacionales
NoticlickUn fuerte sismo remeció el lunes el occidente de México, dejando al menos un fallecido, y su intensidad se sintió hasta la capital, donde pobladores despavoridos abandonaron sus viviendas rememorando la fatídica fecha, pero de 2017 y 1985, cuando sendos terremotos sacudieron el país cobrando miles de vidas.
Hasta el momento, las autoridades sólo habían reportado un muerto por la caída de una estructura y daños materiales.

Minutos después de un simulacro nacional, a las 13.05 hora local (1805 GMT) el movimiento telúrico de 7.7 grados de intensidad inició a unos 37 kilómetros al sureste del municipio de Aquila, en el estado occidental Michoacán, con una profundidad de 15.1 kilómetros, según datos del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés).
Debido a la intensidad, edificios y casas se tambalearon en Ciudad de México y la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA, por sus siglas en inglés) emitió una alerta de tsunami para la costa pacífica mexicana y de otros países de Centroamérica y Sudamérica. Sin embargo, poco después desestimó la alerta.
De todas maneras, hay siete estados que colindan con el Pacífico mexicano, que han decidido suspender las clases por el riesgo de tsunami.
Por el momento, sólo se reportaron daños materiales en la capital mexicana, hogar de unas 9 millones de personas, y en Michoacán, informaron autoridades.
Qué dijo AMLO. "Vamos a empezar a recoger información. Deseamos de todo corazón que no haya pasado nada grave”, señaló Andrés Manuel López Obrador.
El mismo día. El potente sismo se registró minutos después del simulacro que se realizó por un nuevo aniversario de los catastróficos terremotos de 1985 y 2017.

Autoridades de China suben a 55 los muertos por el enorme incendio de un complejo de rascacielos en Hong Kong. Hay 279 desaparecidos.

El presidente de EEUU advirtió a Zelenski que debe firmar el acuerdo antes de Acción de Gracias. El pacto implica ceder territorios y reducir el ejército.

El sumo pontífice expresó su intención de incluir una escala nacional durante una gira por Latinoamérica. También mencionó a Perú, Uruguay y México entre los eventuales destinos

La sucesión de Gabriel Boric se definirá el 14 de diciembre. El republicano tiene el respaldo de los candidatos de derecha.

Se realizarán también en paralelo las elecciones parlamentarias, que renovarán por completo la Cámara de Diputadas y Diputados y parcialmente el Senado.

La administración de Donald Trump aseguró que llegó finalmente a un acuerdo bilateral con la gestión de Javier Milei.

El secretario del Tesoro estadounidense aseguró que por la activación “ya obtuvimos una ganancia”.

Diez personas fueron apuñaladas durante un viaje a la capital británica. Dos sospechosos fueron detenidos y la policía descartó un ataque terrorista.

El gobernador Sergio Ziliotto encabezó en General Pico la firma del contrato para la construcción del segundo Parque Solar Fotovoltaico de La Pampa; el primero que se ejecutará con inversión mayoritaria privada y participación minoritaria del Estado. "Esta inversión inicial de 10 millones de dólares, en un 80% proviene del sector privado que confió en La Pampa, en el esquema y en la seriedad de la institucionalidad de nuestra Provincia. El otro 20% con recursos propios que administra Pampetrol", detalló Ziliotto.

Lucio fue asesinado en 2021 en Santa Rosa, La Pampa, por su madre y la pareja de ella, ambas condenadas a prisión perpetua.

La empresa que dirigen Graciela y Ariel Vallejo fue denunciada por la Dirección General Impositiva.

La localidad de Agustoni celebró la llegada del servicio de telefonía móvil, un avance muy esperado que marca un antes y un después en la vida de sus habitantes.

El gremio docente se levantó de la mesa. Y anunció luego el paro del jueves 4, con concentración y movilización en Santa Rosa. La "indignación" de los paritarios ante la falta de una propuesta salarial por parte del gobierno.

