
El Presidente arribó en la madrugada del jueves tras un viaje que tuvo una sorpresiva escala en la ciudad de Lima.


Los ministros de Salud, Mario Rubén Kohan y de Obras y Servicios Públicos, Julio Rojo, los subsecretarios Gustavo Vera y Alfredo Intronati (Salud y Obras y Servicios Públicos respectivamente) y el subsecretario de Gestión de los Recursos Físicos del Ministerio de Salud, Gonzalo Sondón, oficiaron de guías en la visita que la mayoría de las legisladoras y los legisladores de La Pampa, realizaron ayer por la tarde al Hospital de Complejidad Creciente “René Favaloro”.
Provinciales
NoticlickLa misma tuvo como marco la serie de otras programadas en el mismo lugar a fin de conocer el estado de avance de la obra civil y las flamantes incorporaciones de equipos de alta tecnología.
Casi la totalidad de los diputados y diputadas del oficialismo y del arco opositor, encabezado por el vicegobernador y titular de la Cámara de Diputados, Mariano Fernández, formó parte de la segunda tanda de visitantes que llegó al Hospital “René Favaloro” de Santa Rosa, en respuesta a una invitación puntual del Gobierno de La Pampa. El lunes pasado, una importante comitiva de funcionarios y funcionarios del Poder Ejecutivo Provincial había hecho lo propio con igual propósito: conocer de cerca el moderno complejo de 26 mil metros cuadrados, que contará con 250 camas y la posibilidad de seguir creciendo.
Tanto Kohan como Rojo y equipo oficiaron de anfitriones para mostrar las bondades prestacionales del edificio como así también los detalles de la obra civil que, a la fecha, cuenta con un avance cercano al 99 por ciento. Los funcionarios provinciales compartieron información respecto al cambio paradigmático que implicará la puesta en marcha del Hospital de Complejidad Creciente en la Provincia, centrado en la atención del paciente.
Los ministros brindaron una detallada información a diputados y diputadas, acerca de cómo está pensado el futuro funcionamiento del Hospital. También, repasaron detalles del equipamiento que continuamente se está incorporando, algunos de ellos enviados desde el Gobierno nacional. Precisamente, se puso de relieve que todo el equipamiento tiene el claro objetivo de mejorar el acceso a los servicios de salud. En ese contexto durante el encuentro -los y las visitantes- pudieron apreciar “in situ” los avances tecnológicos con los que contará el “René Favaloro”. Al respecto, Kohan puntualizó que, en cuanto a las camas, un total de 28 corresponderán a Terapia Intensiva de adultos, a la cual se suma una unidad de terapia neonatal de 18 camas y 10 de terapia pediátrica. También contará con 9 quirófanos. Sala de hemodinamia y de cirugías endoscópicas.
El ministro de Salud remarcó también ante la visita los avances que La Pampa tiene en lo que respecta a la Telemedicina y la Red Federal de Bioimágenes que trabajan en la misma línea, “porque permite que “viajen las imágenes y no las personas”, optimizando los tiempos y los costos. Durante el encuentro se resaltó la inversión realizada desde la Provincia como así también el sostenido apoyo del Gobierno nacional que se tradujo en los envíos de equipamientos de última generación, entre ellos un tomógrafo, un resonador magnético, un angiógrafo y equipamiento para el servicio de digitalización de diagnóstico por imágenes de alta y mediana productividad.
Kohan puso de manifiesto la expectativa que tiene el Gobierno pampeano en que, sobre finales del año, se dé comienzo en forma prudente y en etapas progresivas la mudanza del Hospital Lucio Molas hacia el nuevo complejo sanitario de la ciudad capital.

En el día de la fecha se realizó, en la sala Carmen Argibay de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, una audiencia de conciliación en el marco del juicio iniciado por la Provincia de La Pampa, en el cual se le reclama al Estado nacional el pago del déficit de las cajas jubilatorias.

A solo 35 kilómetros de Guatraché, La Pampa, un camino de tierra se convierte en un umbral hacia una realidad paralela: Colonia Menonita "La Nueva Esperanza".

El Tribunal de Cuentas de La Pampa volvió a aplicar cargos millonarios y multas económicas a funcionarios de las comunas de Unanue, Agustoni, Colonia Santa María y Maisonnave por omisiones, gastos sin justificar y documentación incompleta en sus balances de 2024 y 2025.

En el marco de los programas de la Ley de Descentralización, el ministro de Desarrollo Social y Derechos Humanos, Diego Álvarez, encabezó la entrega de créditos a emprendedoras y emprendedores de las localidades de General San Martín y Jacinto Arauz.

Exitosa investigación culminó con procedimientos que permitieron desarticular una organización criminal dedicada al narcotráfico.

El pollo del almuerzo "estaba crudo" y el asado de la cena presentaba "olor feo" y exceso de condimento.

Se trata de una herramienta financiera que ofrece un monto de hasta 50 millones de pesos por productor y cuenta con un subsidio de tasa por parte del Gobierno provincial de 8 puntos.

La Corte Suprema de Justicia convocó a Nación y a La Pampa a una audiencia de conciliación por la deuda previsional que el Gobierno nacional mantiene con la Provincia. “Insistiremos en la legalidad de nuestro reclamo y en la necesidad urgente de recuperar los recursos que nos pertenecen”, afirmó el gobernador Sergio Ziliotto.

El presidente Javier Milei detuvo su vuelo en Lima antes de continuar hacia Miami, donde participará del American Business Forum, y generó preocupación.

En el día de la fecha se realizó, en la sala Carmen Argibay de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, una audiencia de conciliación en el marco del juicio iniciado por la Provincia de La Pampa, en el cual se le reclama al Estado nacional el pago del déficit de las cajas jubilatorias.

Entre los ‘Gordos’, como se conoce a los gremios de servicios, y los ‘Independientes’ volvieron a repartirse la torta.

La medida fue celebrada por el ministro de Salud, Mario Lugones, quien la calificó como un “gesto de responsabilidad”.

Lo hizo rumbo a Houston en un vuelo regular de United Airlines.

