
El lunes 27 de octubre no habrá clases matutinas en colegios afectados por las elecciones
La información fue enviada vía nota a las instituciones educativas a través de las Direcciones de Nivel y Modalidad.


“Estamos poniendo todo el esfuerzo del Estado para que cada pampeana y cada pampeano acceda a un trabajo formal y de calidad. Con este programa tendemos un puente más para avanzar en un esquema de inclusión y equidad”, dijo el gobernador Sergio Ziliotto al momento de anunciar esta iniciativa, que complementa al programa nacional “Puente al Empleo”.
Provinciales
NoticlickEl Programa pampeano, que estará vigente a partir del 1º de octubre, prevé que, por cada titular de un Plan Social Nacional que acceda a un trabajo formal a través del plan nacional “Puente al Empleo”, un empleador recibirá la suma aproximada de $ 72.000, según el estatuto laboral del sector, durante 12 meses consecutivos. Esa suma se compone del 50% del Salario Mínimo, Vital y Móvil, que aportará el Gobierno provincial; más un aporte igual del Gobierno nacional, a lo que se suma el monto de las contribuciones patronales. La iniciativa del Ejecutivo será publicada hoy en el Boletín Oficial.
Cada trabajador o trabajadora accederá a un empleo registrado con los haberes que determine cada convenio colectivo, a los que se sumarán las asignaciones familiares y bonificaciones pertinentes.
Reunión de presentación del nuevo Programa
En el Salón de Acuerdos de Casa de Gobierno, el gobernador Ziliotto, acompañado por el secretario de Trabajo y Promociòn del Empleo, Marcelo Pedehontáa; el director de la agencia I- COMEX, Sebastián Lastiri; y la subsecretaria de Política Social, Graciela Salvini; recibió a René Vallejos por la Cámara de Comercio y Afines de General Pico; por la Cámara de Comercio, Industria y Producción de La Pampa, Graciela Bejar y Melissa Orrego; por la Cámara Inmobiliaria de La Pampa, Pedro Arpigiani; Roberto Martínez, Rippa y García por CECLA; Marcelo De Ambrosio por CAPPI; por la Asociación Pampeana de Circuitos Cerrados de TV Lucio Gamaleri; por la AEHGLP Orfelia Beascochea; Jorge Páez por FEPAMCO; Roberto Espíndola y Sasha Sauri por UNILPa; Javier Moldovan por la Cámara de la Construcción; Julián Berg por Expendedores de Agua y Gaseosas; y a representantes de los distintos movimientos sociales, Walter Brandimarte, Leonardo Avendaño, Bruno Paoletti, Ricardo Araujo, Malcon Sosa, Joaquín de Marchi y David Macedo.
En un clima de trabajo, donde los presentes evacuaron sus dudas, el gobernador Ziliotto afirmó que es voluntad de su Gobierno “presentarles esta nueva iniciativa provincial, complementándonos con una iniciativa del Gobierno nacional, que tiene como objetivo la estabilidad y la sustentabilidad laboral. La misma finalidad -aclaró el mandatario pampeano- tiene el programa provincial que llevamos adelante desde diciembre de 2020 y que nos ha permitido crear más de 1.500 puestos de trabajo”.
“Estamos incorporando un nuevo incentivo a la generación de empleo que, desde nuestro punto de vista, nos une a todos los que estamos aquí presentes. Hay incentivos para todas las partes: las y los trabajadores, las y los empleadores”.
El Gobernador expresó que “hoy nuestro objetivo es generar trabajo y estabilidad, ojalá no pase mucho más tiempo para que generar empleo sea sinónimo de generar salarios dignos, que permitan tener cada vez mayor poder adquisitivo”, concluyó.
El Programa
Las especificaciones del Programa fueron presentadas por el director de Promoción del Empleo de la secretaría de Trabajo, Marcelo Aliaga, quien detalló que los destinatarios del Puente al Trabajo Pampeano (P.T.P) son las personas que participen en los programas sociales, educativos o de empleo, residentes en La Pampa, que sean incorporadas a la nómina de empleadores o empleadoras que adhieran al Programa.
El Ministerio de Desarrollo Social y la Secretaría de Trabajo y Promoción del Empleo, en su rol de autoridad de aplicación, establecen un mínimo de 6 meses como requisito para ser considerado residente y calificar como destinatario.


Empleadores/as
Podrán adherir al Puente al Trabajo Pampeano los empleadores y empleadoras que, estando formalmente inscriptos en los organismos correspondientes; su constitución u origen se haya dado y permanezcan en territorio pampeano; no hayan registrado bajas de trabajadores en un período no menor a 3 meses; cuyo capital no esté constituido mayoritariamente por el Estado Nacional, Provincial o Municipal; y no sea moroso en créditos u obligaciones con la Provincia.
Los empleadores deberán mantener el plantel total de personal que le presta servicios, y sin sustituir trabajadores o trabajadoras permanentes con los nuevos contratados bajo el P.T.P. hasta que cese la adhesión al mismo.
Cabe aclarar que se consideran empleadores y empleadoras las personas humanas y las personas jurídicas constituidas regularmente que lleven a cabo actividades con o sin fines de lucro.

La información fue enviada vía nota a las instituciones educativas a través de las Direcciones de Nivel y Modalidad.

El proyecto prevé la repavimentación y reconstrucción de 51 cuadras y del acceso Balbín, con el objetivo de mejorar la transitabilidad y garantizar una circulación más segura y confortable. “Mientras el Gobierno nacional nos endeuda y nos discrimina de manera atroz, el Gobierno Provincial con recursos propios y buena administración sigue garantizando condiciones de vida dignas en toda la provincia”, aseguró el intendente Facundo Sola.

El Estado provincial favorece el crecimiento productivo con nuevas tenencias en el Parque Industrial de Santa Rosa.

La obra, con una inversión provincial de $28.142 millones, convertirá el tramo de la Ruta Provincial 1, entre Miguel Riglos y Macachín, en la primera “ruta segura” de La Pampa, al incorporar carriles de sobrepaso y un sistema de pesaje dinámico de última tecnología, ambos inéditos en la red vial provincial. Este tramo integra una obra mayor que prevé la intervención de 70 kilómetros de la Ruta 1, entre Macachín y su intersección con la Ruta Nacional N° 5.

Dos personas oriundas de Doblas fallecieron tras un choque frontal entre un auto y una camioneta en la Ruta Provincial 18, a pocos kilómetros de la localidad de Macachín. Además hubo dos bonaerenses heridos.

El siniestro fatal se produjo cuando la niña circulaba en bicicleta y fue embestida por una camioneta. Ya son 41 las víctimas fatales en siniestros viales en lo que va del año en la provincia.

A pesar de las adversidades climáticas registradas en la primera jornada, las familias dijeron presente, como cada año, en la edición número 13 de la Expo Vivero.

A través de Vialidad, el próximo 30 de octubre se licitará de la obra “Conservación de rutas pavimentadas de zona norte”, con una inversión superior a los 19 mil millones de pesos. La iniciativa se enmarca en el plan vial anunciado por el gobernador Sergio Ziliotto, que contempla trabajos en más de 2.400 kilómetros de rutas provinciales.

El gobernador Sergio Ziliotto brindó una conferencia de prensa en General Pico luego de inaugurar la ampliación del edificio de la Escuela N°64. Cuestionó las políticas del Gobierno nacional y advirtió que “pretende gobernar sin las provincias”. Ratificó la decisión de La Pampa de sostener la inversión en educación y obra pública, confirmó la próxima inauguración del Hospital del Barrio Federal y reiteró el reclamo por la deuda previsional que Nación mantiene con la Provincia.

El siniestro fatal se produjo cuando la niña circulaba en bicicleta y fue embestida por una camioneta. Ya son 41 las víctimas fatales en siniestros viales en lo que va del año en la provincia.

Emprendedoras, emprendedores y el municipio de Santa Rosa fueron destinatarios, este miércoles, de aportes del Gobierno provincial destinados al desarrollo de la economía social.

Mientras Naranja X y Ualá culparon a “servidores externos” por el colapso, Mercado Pago, la más usada del país, no emitió ningún comunicado.

En el marco de las políticas de fortalecimiento de la seguridad pública y la prevención ciudadana, el Ministerio de Seguridad y Justicia y la Municipalidad de La Maruja firmaron un convenio de cooperación para la implementación, funcionamiento y mantenimiento del sistema de videovigilancia urbana en la localidad.

La información fue enviada vía nota a las instituciones educativas a través de las Direcciones de Nivel y Modalidad.

