
Los Juegos Deportivos Pampeanos Sub 14 culminaron este jueves en Santa Rosa, con la participación de uno 600 atletas, organizado por el Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos de La Pampa.
Los "Reggae Boys", rival de este martes, están 62° del ranking FIFA y en las eliminatorias para Qatar 2022 terminaron sextos entre ocho equipos
Interés General - DeportesEl seleccionado argentino, con la presencia de Lionel Messi, enfrentará este martes a Jamaica en el cierre de la gira por Estados Unidos, la última previa a la entrega de la lista de convocados para el Mundial de Qatar 2022.
La sede del amistoso que se jugará desde las 21 será el estadio Red Bull Arena, de Nueva Jersey, cuyo aforo de 25.000 espectadores estará completo porque se agotaron las entradas, y el partido será transmitido por TyC Sports.
Luego de la gran actuación del viernes pasado contra Honduras (3-0) en Miami, con dos goles de Messi, el campeón de América buscará extender el invicto en Nueva Jersey ante Jamaica, otro rival de la Concacaf.
En caso de un nuevo triunfo, se darán dos importantes hechos estadísticos. En primer lugar, Argentina igualará las rachas históricas de 35 partidos sin perder que registraron Brasil, entre 1993 y 1996, y España, entre 2007 y 2009. La marca más larga la tiene Italia, que estuvo 37 encuentros sin caídas entre 2018 y 2021 bajo la conducción de Roberto Mancini.
Por su parte, Lionel Messi podría llegar al centenar de triunfos con el seleccionado nacional y se metería en un selecto quinteto de futbolistas junto a los españoles Sergio Ramos (131 triunfos en 180 partidos) e Iker Casillas (121 en 167), el portugués Cristiano Ronaldo (112 en 189) y el mexicano Andrés Guardado (101 en 177).
Este será el último amistoso que tendrá el entrenador Lionel Scaloni antes de la entrega de la lista de convocados para el Mundial de Qatar que comenzará el 20 de noviembre.
Antes del debut contra Arabia Saudita, primer adversario del grupo C de la Copa del Mundo, la "Scaloneta" jugará un amistoso frente a Emiratos Árabes Unidos el 16 de noviembre en Abu Dabi ya con el nombre de los 26 futbolistas que representarán al seleccionado en Medio Oriente.
El cuerpo técnico tiene planeado realizar nuevas variantes y darle minutos a los futbolistas que fueron resguardados ante Honduras.
Emiliano "Dibu" Martínez volverá a ser el arquero titular en lugar de Gerónimo Rulli, quien tuvo su posibilidad en Miami, y la defensa central será la habitual con Nicolás Otamendi y Cristian Romero.
El "Cuti" se pudo unir al grupo recién el sábado tras la demora en la entrega de la visa de ingreso a Estados Unidos y compartirá la zaga con Otamendi, quien ni siquiera fue al banco contra Honduras.
En los laterales estaría de entrada Gonzalo Montiel, con nula actividad en Sevilla, por derecha, mientras que por izquierda continuaría Nicolás Tagliafico, ya que Marcos Acuña todavía no completó la recuperación de la molestia muscular que trajo desde Sevilla.
Las sorpresas mayores estarán en la mitad de la cancha, donde Alexis MacAllister ocuparía el lugar de Rodrigo De Paul como volante por derecha y Guido Pizarro lo hará por Leandro Paredes como centrocampista, siendo Giovani Lo Celso el único de los tres de esa zona de la cancha que conservaría la titularidad, de acuerdo a lo registrado en el último entrenamiento de hoy en Miami, antes de emprender el vuelo (se retrasó por la lluvia) de poco más de dos horas rumbo a New Jersey.
Y en la ofensiva habrá un regreso importante con la presencia de Ángel Di María por Alejandro "Papu" Gómez, de buena actuación contra Honduras.
El "Fideo" se sumará a Lionel Messi y el goleador Lautaro Martínez, quien abrió el marcador en Miami y aumentó su registro personal en el ciclo de Scaloni, quien sin embargo analizaría durante el vuelo si mantenerle la titularidad o darle una oportunidad de mostrarse desde el arranque a Julián Álvarez.
Mientras tanto el "Toro" suma 21 goles, pero después del doblete de Messi contra Honduras quedó como el segundo goleador del ciclo, ya que el capitán, rebautizado "comadreja" por sus compañeros De Paul y "Papu" Gómez después del partido con Honduras, lo superó con 23 tantos.
El dominio de Messi y Lautaro en la producción goleadora es evidente, ya que recién en tercer lugar aparece Di María, con 5 tantos.
El mediocampista Enzo Fernández, de buen ingreso ante Honduras en su debut con la "Albiceleste", no jugará desde el inicio pero volverá a tener esta vez "una media hora" para intentará convencer al cuerpo técnico de incluirlo en la lista final de 26 convocados para Qatar.
También se espera que pueda entrar en el segundo tiempo el cordobés Paulo Dybala, quien quedó afuera de los relevos ante Honduras y se juega una oportunidad de entrar en la convocatoria mundialista, aunque en comparación con Fernández, sus chances de estar son mucho mayores.
La delegación llegó al hotel donde se hospeda en New Jersey sobre la medianoche argentina (las 23 de la costa Este estadounidense) ante un mínimo operativo de seguridad y una gran concurrencia de aficionados, por lo que el jefe de seguridad de la selección, Matìas Ferreyra, debió trabajar a destajo para organizar el descenso del ómnibus de los futbolistas y su posterior ingreso al lugar de alojamiento, lo que evitó cualquier tipo de desbordes.
Jamaica fue rival de Argentina en Francia 1998 pero después no pudo volver a clasificarse a la máxima cita internacional. Actualmente, los "Reggae Boys" están en el puesto 62 del ranking FIFA y en las eliminatorias para Qatar 2022 de Concacaf terminaron sextos entre ocho equipos. Hace diez días, el seleccionado inició una nueva etapa con la llegada como entrenador de Heimir Hallgrimsson.
Este islandés, de 55 años, ya enfrentó al seleccionado argentino en el Mundial de Rusia 2018 y logró conducir a su país al histórico empate 1-1 ante el equipo que dirigía Jorge Sampaoli.
El último antecedente de Argentina contra Jamaica fue en la Copa América de Chile 2015 (triunfo 1-0) cuando el equipo centroamericano fue uno de los invitados. Y en un Mundial es recordada la goleada por 5 a 0 que logró el seleccionado albiceleste en Francia 1998, con un triplete de Gabriel Batistuta y un doblete de Ariel Ortega, el 21 de junio de ese año.
Probables formaciones:
Argentina: Emiliano Martínez; Gonzalo Montiel (o Nahuel Molina), Cristian Romero, Nicolás Otamendi y Nicolás Tagliafico; Alexis MacAllister, Guido Pizarro y Giovani Lo Celso; Lionel Messi, Lautaro Martínez (o Julián Álvarez) y Ángel Di María. DT: Lionel Scaloni.
Jamaica: Dillon Barnes; Maliek Howell, Curtis Tilt, Adrian Mariappa y Richard King; Ravel Morrison, Daniel Johnson, Kevon Lambert y Bobby Reid; Leon Bailey y Michail Antonio. DT: Heimir Hallgrimsson.
Estadio: Red Bull Arena (Nueva Jersey, EEUU).
Árbitro a confirmar.
Hora de inicio: 21:.
TV: TyC Sports.
Fuente: Télam
Los Juegos Deportivos Pampeanos Sub 14 culminaron este jueves en Santa Rosa, con la participación de uno 600 atletas, organizado por el Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos de La Pampa.
Argentina, sin Lionel Messi, selló su participación en las Eliminatorias con una derrota por 1 a 0 ante Ecuador en Guayaquil pero se mantuvo como líder en la tabla con 38 unidades, nueve más que el escolta.
El piloto argentino Franco Colapinto (Alpine) quedó eliminado en la Q1 de la clasificación y largará 18° en el Gran Premio de Italia de Fórmula 1.
Lionel Messi marcó un doblete en el triunfo 3-0 ante Venezuela, en la que fue su despedida oficial del país con la Selección argentina.
Tras terminar último en la práctica libre de este sábado, el argentino no pudo pasar a la segunda sesión de clasificación.
El argentino, además, se mostró muy prolijo en un día que estuvo plagado de accidentes.
El campeón del mundo volvió a disputar un clásico rosarino después de 18 años, rompió una racha, batió un récord y fue figura.
La Academia sufrió una contundente goleada por 4-1 por la sexta fecha de la Zona A del campeonato local.
El gobernador Sergio Ziliotto firmó los dos primeros convenios del Programa para el Mantenimiento de Obras Hídricas y Desagües Pluviales (ProManCa) con las localidades de Winifreda e Hilario Lagos. Las obras contemplan la limpieza de más de 6.500 metros de canales pluviales, con una inversión superior a los 32 millones de pesos. Estos trabajos forman parte de una primera etapa que alcanzará a 12 municipios pampeanos y buscan proteger las zonas urbanas frente a lluvias e inundaciones.
Se trata de una instancia zonal, impulsada por la Facultad de Ingeniería y acompañada institucionalmente por la Agencia CITIA del Gobierno de La Pampa, que promete reunir una destacada variedad de modalidades de competencia, que pondrán a prueba conocimientos técnicos, adaptabilidad y creatividad.
El gobernador Sergio Ziliotto participó del acto de apertura de ofertas de la licitación para la construcción de un nuevo Centro de Salud en el barrio Santa María de Santa Rosa. Se presentaron tres ofertas. El edificio permitirá descentralizar servicios y garantizar el acceso a la atención primaria en uno de los sectores más poblados de la capital pampeana.
El hall de Casa de Gobierno se viste de colores gracias a la creatividad de las integrantes de la Red pampeana de mujeres y diversidades emprendedoras, que en esta oportunidad reúne a productoras de Bernasconi, Toay, Winifreda, Santa Rosa y Anguil.
Este sábado se vivió en La Pampa la primera edición del Gran Desafío del Valle, una competencia de rural bike que reunió a ciclistas de distintos puntos del país y que unió a las localidades de Ataliva Roca, Quehué y General Acha en dos jornadas cargadas de deporte, turismo y camaradería.