
Diez personas fueron apuñaladas durante un viaje a la capital británica. Dos sospechosos fueron detenidos y la policía descartó un ataque terrorista.


El ciclón se ralentizó sobre el golfo de México, lo que le permitió crecer en tamaño e intensidad. En su trayectoria, avanza con vientos catastróficos y marejadas ciclónicas. Ya provocó graves destrozos y dejó a todo Cuba sin luz.
Internacionales
NoticlickEl Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC por sus siglas en inglés) anunció que el potente huracán Ian cambió a categoría 4 durante la madrugada de este miércoles en su avance hacia las costas del oeste de Florida, en Estados Unidos. Hay alerta en todo el Estado y se pide a la población tomar medidas urgentes ya que se esperan grandes oleajes y vientos máximos de hasta 225 kilómetros por hora que amenazan la vida de las personas.
De acuerdo al último informe emitido por la organización, el fenómeno avanzaba con vientos de 195 kilómetros por hora y se ubicaba a 150 kilómetros al suroeste de la localidad de Naples, Florida.
Tras causar estragos en Cuba y fortalecerse con las aguas cálidas del Golfo de México, todavía hay incertidumbre sobre dónde impactará. Aunque por la trayectoria pronosticada, se espera que el ojo del huracán pase al oeste de los Cayos, en el sur de la Florida.
Finalmente, se cumplió lo que los meteorólogos auguraban: Ian ganó fuerza con rapidez y se convirtió en un poderoso huracán de categoría 4 que impactaría hoy en la costa occidental del “Estado del Sol”. El oleaje ciclónico podría alcanzar los 3,6 metros si llegara a su punto máximo en la marea alta. En tanto que las lluvias podrían superar los 46 centímetros cerca del lugar donde se prevé que toque tierra.
Las dudas sobre dónde lo hará exactamente mantiene a todo el Estado en emergencia: el temporal podría no solo causar inundaciones, lluvias torrenciales y fuertes vientos, sino también tornados.
Qué medidas de seguridad ordenaron los funcionarios
El gobernador de Florida, Ron DeSantis, advirtió en una conferencia de prensa que “es una tormenta fuerte, va a arrojar mucha agua durante su llegada”. E instó a los residentes a prepararse para que el huracán golpee grandes extensiones del estado con aguaceros, vendavales y marejadas.
Mientras tanto, los aeropuertos de Tampa, St. Petersburg y Key West permanecen cerrados. Los parques temáticos Disney World y Sea World en Orlando tampoco abrieron debido al huracán.
Por su parte, el presidente norteamericano Joe Biden declaró también una emergencia y autorizó al Departamento de Seguridad Nacional y a la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias de Estados Unidos (FEMA, por sus siglas en inglés) a coordinar ayuda para desastres y prestar asistencia para proteger vidas y propiedades. El mandatario aplazó un viaje a Florida previsto para el 27 de septiembre debido a la aparición de Ian.

Diez personas fueron apuñaladas durante un viaje a la capital británica. Dos sospechosos fueron detenidos y la policía descartó un ataque terrorista.

“Cuente conmigo para dar la batalla por la civilización occidental”, respondió el presidente argentino.

El mandatario electo se impuso por 9 nuevos sobre su contrincante Jorge Quiroga.

El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.

Ariel y David Cunio y Eitan Horn recuperaron la libertad este lunes. Los tres argentinos fueron entregados al Comité Internacional de la Cruz Roja y ya están bajo resguardo israelí, donde se reencontrarán con sus familias.

Los prisioneros, que estuvieron en Gaza durante más de dos años, fueron entregados a la Cruz Roja antes de ser transferidos a las fuerzas israelíes en Gaza.

Es por el desarrollo de “estructuras metalorgánicas” que podrían contribuir a resolver algunos de los mayores desafíos de la humanidad.

El cierre comenzó después de que el Senado no aprobara un proyecto de ley de gastos a corto plazo que mantenía temporalmente el funcionamiento del Gobierno.

El presidente Javier Milei detuvo su vuelo en Lima antes de continuar hacia Miami, donde participará del American Business Forum, y generó preocupación.

En el día de la fecha se realizó, en la sala Carmen Argibay de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, una audiencia de conciliación en el marco del juicio iniciado por la Provincia de La Pampa, en el cual se le reclama al Estado nacional el pago del déficit de las cajas jubilatorias.

Entre los ‘Gordos’, como se conoce a los gremios de servicios, y los ‘Independientes’ volvieron a repartirse la torta.

La medida fue celebrada por el ministro de Salud, Mario Lugones, quien la calificó como un “gesto de responsabilidad”.

Lo hizo rumbo a Houston en un vuelo regular de United Airlines.

