
Lo atribuye al impacto del impuesto a los ingresos brutos.
En el marco de la Licitación Pública N° 2/22 llevada adelante por Pampetrol SAPEM, el directorio de la empresa decidió adjudicar la provisión del equipamiento y construcción del Parque Solar Fotovoltaico Victorica a la firma Ingalfa S.A.
ProvincialesLa decisión se fundó en el dictamen unánime emitido por la Comisión evaluadora, integrada por el director Hugo Pérez, la gerente de Nuevos Negocios, Laura Giumelli, el representante por el Poder Ejecutivo Provincial, Alejandro Vicente, el director Carlos Santarrosa y la presidente de Pampetrol SAPEM, María de los Ángeles Roveda.
El documento emitido sugirió preadjudicar a Ingalfa S.A. y estableció un orden de mérito entre los proponentes quedando en segundo lugar la firma Ambiente y Energía S.A.S - Riva S.A.I.I.C.F.A (UT). Asimismo, la Comisión concluyó conveniente rechazar la propuesta de Powerchina Ltd. Sucursal Argentina, integrada por muchos componentes dolarizados, y en el caso de Teyma Abengoa S.A - Chint Electrics Limited por el alto costo de la oferta presentada.
Para arribar a esa decisión la Comisión tuvo en cuenta los antecedentes técnicos de las empresas, el plazo de obra, la capacidad instalada, la energía ofertada y propuesta económica. En ese sentido, la oferta seleccionada resulta la más conveniente en sus aspectos técnicos y económicos, con un monto de obra que asciende a U$S 8.168.620 y un plazo de ejecución estimado de 270 días.
Este proyecto de generación de energía a partir de fuentes renovables no busca solamente producir y vender energía, sino que ha sido diseñado a medida de las necesidades de la zona, con el objetivo de resolver problemas de abastecimiento en épocas estivales, mejorar la calidad del servicio y aumentar la oferta energética disponible para el consumo residencial e industrial. Para ello, fue necesaria la elaboración del pliego a través de un estudio interdisciplinario que permitiera contemplar las características especiales del sistema eléctrico provincial.
El proceso de licitación se enmarca en el Plan Estratégico de Energía impulsado por el gobernador Sergio Ziliotto, a través de la Secretaría de Energía y Minería, y tiene como objeto la provisión de equipos y materiales, y la construcción, montaje y puesta en marcha del Parque Solar Fotovoltaico de 7 MWA de potencia nominal en la localidad de Victorica, bajo la modalidad FULL EPC, llave en mano – “Turn Key Engineering Procurement and Construction”, con más la operación y mantenimiento por el plazo de garantía.
Con este paso trascendental se avanza hacia la transformación de la matriz eléctrica pampeana con una mirada ambiental, económica y estratégica, permitiendo a Pampetrol SAPEM ser titular de energía limpia para poner a disposición del crecimiento y desarrollo de la Provincia.
Lo atribuye al impacto del impuesto a los ingresos brutos.
En la localidad de Santa Isabel, avanza la instalación de un nuevo radar meteorológico del Sistema Nacional de Radares Meteorológicos (Sinarame). Una herramienta clave para mejorar la vigilancia meteorológica y la prevención de eventos extremos en el oeste pampeano.
Una mujer de unos 30 años falleció este lunes, horas después de chocar la moto -en la que viajaba-como acompañante- contra un camión en la zona urbana de Quemú Quemú. La víctima fue derivada de urgencia al Hospital Centeno de General Pico, donde finalmente falleció a causa de las graves heridas sufridas.
El coordinador de Desastres y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Salud provincial, Juan Barbero, brindó una serie de consejos prácticos a implementar para paliar las bajas temperaturas minimizando los riesgos.
Una mujer perdió la vida este domingo durante un incendio en el barrio Chakra Raíz. Otro adolescente fue trasladado, aunque se encontraría fuera de peligro. El chico es el hijo de la víctima fatal.
En la mañana de este sabado una persistente nevada se registro en algunos sectores de nuestra provincia: el Parque Nacional Lihué Calel, 25 de Mayo y el pueblo de Puelches. También hubo registros en La Humada, Chos Malal, Abramo y Jacinto Arauz.
El mandatario pampeano destacó la inversión en políticas de infancia y el trabajo conjunto entre Provincia, municipio y comunidad. La obra del CDI había sido abandonada por el Gobierno nacional. La Provincia la retomó y la concluyó con recursos propios. También avanza la modernización del hospital local.
Su perfume L’essence de la vie (La esencia de la vida) obtuvo el máximo cetro en el mayor evento de fragancias que se lleva a cabo en la capital francesa.
El gobernador Sergio Ziliotto anunció hoy que adelantará pagos correspondientes a la coparticipación para que las municipalidades de la provincia puedan afronter el pago de sueldos y aguinaldos a fines de este mes. El mandatario adelantó que se inyectarán 4.500 millones de pesos en ese sentido al tiempo que afirmó que se van a prorrogar las promociones del Banco de La Pampa hasta fin de año.
Las maniobras se realizaron a través del home banking, según denunció el damnificado. Hubo 18 transferencias en pesos, una en dólares y un crédito por casi 130 millones de pesos. Investigan una falla en la seguridad del banco.
La justicia de Nueva York le otorga la mayoría de las acciones de YPF clase D al fondo Burford Capital como máximo en 14 días.
Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.
La Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa anunció el lanzamiento de un curso de inglés intensivo y gratuito, especialmente diseñado para referentes culturales y personal de atención al público en espacios turístico culturales y de eventos.
Un violento asalto conmocionó a la localidad de Intendente Alvear entre la noche del domingo y las primeras horas de este lunes, cuando un adulto mayor de 84 años, conocido comerciante y productor agropecuario de la zona, fue sorprendido en su domicilio de la calle Mitre, maniatado y despojado de una importante suma de dinero.
En la localidad de Santa Isabel, avanza la instalación de un nuevo radar meteorológico del Sistema Nacional de Radares Meteorológicos (Sinarame). Una herramienta clave para mejorar la vigilancia meteorológica y la prevención de eventos extremos en el oeste pampeano.