
Aseguran que apareció por primera vez en un contrato el pago de “gastos" por adelantado del 3%
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
La convocatoria es para mañana a las 15 en la rotonda Diarco, ubicada en las afueras de Bariloche. Arabela Carreras, gobernadora de Río Negro, afirmó hoy que podrían existir vínculos entre los grupos radicales que realizan ataques en Argentina y los de Chile
Nacionales infobaeFrente a la continudad del conflicto mapuche en la Patagonia, el cual parecería no tener solución en el corto plazo, vecinos de San Carlos de Bariloche y alrededores convocaron a una marcha a Villa Mascardi para mañana a las 15, la cual se realizará en repudio a la ocupación de terrenos que llevan adelante integrantes de la lof Lafken Winkul Mapu en distintos puntos de la zona.
Bajo el lema “Basta de terrorismo en la Patagonia”, el grupo público de Facebook “Apoyo a vecinos de Mascardi - Defensa del PN Nahuel Huapi” confirmó la marcha para este domingo e instó a que los participantes lleven banderas argentinas. “A los que salen de rotonda Diarco hasta donde podamos llegar con los autos, si nos frenan, dejamos los autos al costado de la ruta y seguimos a pie. A quienes vengan del sur (El Bolsón, Esquel, etc.): si pueden llegar hasta el ACA de Mascardi, ahí sería el punto de encuentro con la columna norte. Si los frenan antes, hacemos lo mismo: dejar autos al costado de la ruta y continuar a pie!”, aclara la publicación en cuestión.
La iniciativa cuenta con el apoyo del diputado nacional por la provincia de Buenos Aires de Juntos por el Cambio, Waldo Wolff, y el legislador provincial de Río Negro, Juan Martín, quienes participaron de un video junto a Diego Frutos, presidente de la Junta Vecinal de Villa Mascardi y uno de los damnificados por la toma de tierras que llevan adelante los mapuches, para reforzar la citación. “Es muy importante poner el cuerpo. Lo que está pasando acá en Mascardi es inadmisible. El Estado no puede dejar a la gente sola”, consideró el diputado Wolff.
Frutos, por su parte, precisó: “Marcharemos todos con banderas argentinas por la ruta 40 sur hacia Villa Mascardi. Convocamos no sólo a los que están con Villa Mascardi, sino también a los que sufren otras tomas violentas en la región”.
Como consecuencia del conflicto mapuche, desde la alianza Juntos Somos Río Negro emitieron un comunicado en el que denuncian que esta situación se debe a “la falta de respuestas de la Justicia Federal y la inacción del Gobierno nacional”.
“Estamos ante un problema de Estado y de Gobierno: corre peligro la vida de los vecinos y los bienes de Mascardi. Necesitamos políticas claras y que se establezcan medidas para frenar el avance de estos grupos violentos”, advirtieron desde la coalición opositora.
Ayer, la gobernadora de la provincia de Río Negro, Arabela Carreras, contó en declaraciones radiales que los investigadores pudieron constatar la presencia de falsos mapuches en las tomas de terrenos privados. “Detectamos presencia de personas que tienen domicilio en provincia de Buenos Aires y Chubut que entran a la toma”, aseguró en diálogo con CNN Radio.
Carreras reveló este dato un día después de que se supiera que los mapuches reclutan gente para ocupar todas las propiedades que usurparon en Villa Mascardi, ya que se les dificulta la logística para mantener presencia en todos los predios a la vez.
La mandataria provincial habló hoy en radio Mitre y afirmó que podrían existir vínculos entre los grupos que realizan los ataques en la Patagonia argentina y los radicales de Chile. “Esto es lo que esperamos que pueda demostrar la investigación en la Justicia Federal. Hemos denunciado coincidencias, actores que cruzan la frontera sistemáticamente. La construcción del concepto de si hay vínculos, de que es terrorismo, de que hay un accionar que trasciende las fronteras, debe ser demostrado en la Justicia. Creemos que podría haber grandes avances pero necesitamos mucha decisión política y trabajo en conjunto para lograrlo”, sostuvo.
Hasta este viernes, la autodenominada comunidad mapuche Lafken Winkul Mapu ocupaba seis estructuras edilicias en Villa Mascardi, además de los dos lotes pertenecientes a Parques Nacionales. Ante este contexto, efectivos de la Policía de Río Negro acataron la orden de inspección que autorizó el Ministerio Público Fiscal de la provincia a la propiedad del ya mencionado Frutos, ingresaron al terreno y certificaron indicios sobre la existencia de los encapuchados en el lugar.
De acuerdo a la información que confirmó el abogado defensor del damnificado, Ernesto Saavedra, la existencia de un árbol derribado en el acceso a la propiedad, chimeneas humeantes, bolsas con piedras y un arroyo cuyo curso fue desviado presuntamente por los usurpadores, fueron útiles para certificar la presencia de integrantes de esa comunidad en la propiedad privada.
“La diligencia fue exitosa”, resumió el defensor de Frutos.
Una vez que finalizó el registro de la propiedad, un mensaje de los encapuchados en el que ratificaban la posesión del terreno se hizo viral. “Estamos recuperando territorio mapuche, donde vivieron nuestros antepasados, y recuperando nuestra vida mapuche”, afirmaron los ocupantes. Además, dijeron que se encuentran “en una situación de represión” y denunciaron que fueron “reprimidos a tiros, sin importar” la existencia de familias con niños en el territorio usurpado.
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Se realizaron nuevos operativos en la investigación de una presunta red de corrupción en la Agencia de Discapacidad. Hubo procedimientos en dos barrios privados. Renunciaron los abogados del ex titular de la Andis.
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.
El Gobierno vetó por completo la Ley Nº 27.794 que buscaba automatizar la distribución a las provincias. La decisión profundiza la tensión con los gobernadores.
La decisión se suma al rechazo de la Ley de Financiamiento Universitario, en medio de tensiones con los gobernadores por la Ley de ATN.
El mandatario encabezó una reunión con Francos, Luis Caputo y Catalán, y anunció la creación de la mesa federal que articulará con gobernadores.
La ministra de Seguridad dijo que hubo múltiples detenciones en la Argentina y España.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
Lionel Ramírez, estudiante de quinto año del Instituto Agrotécnico de Rancul, fue seleccionado entre más de 5.000 jóvenes de distintos países para participar de una experiencia internacional en Ámsterdam, Países Bajos, organizada por la Anne Frank House. Su relato literario sobre la aceptación de la diversidad lo distinguió a nivel nacional y lo llevó a representar a La Pampa y a la Argentina. "Fue una experiencia emocionante y me llenó de orgullo", señaló el joven.
Alrededor de 900 atletas participaron hoy en la inauguración de los Juegos Deportivos Pampeanos (JDP) Sub 14, cuya fiesta se realizó en el estadio del club Estudiantes, en donde el atleta Ernesto Galván de 88 años fue el encargado de encender el pebetero.
Argentina, sin Lionel Messi, selló su participación en las Eliminatorias con una derrota por 1 a 0 ante Ecuador en Guayaquil pero se mantuvo como líder en la tabla con 38 unidades, nueve más que el escolta.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
Este sábado se vivió en La Pampa la primera edición del Gran Desafío del Valle, una competencia de rural bike que reunió a ciclistas de distintos puntos del país y que unió a las localidades de Ataliva Roca, Quehué y General Acha en dos jornadas cargadas de deporte, turismo y camaradería.