Comenzó la campaña de vacunación pediátrica en La Pampa

En sintonía con el resto del país comenzó hoy en la Provincia la Campaña Nacional de vacunación contra el sarampión, rubéola, paperas y poliomielitis.

Interés General - SaludNoticlickNoticlick

Comenzó hoy en todos los centros de salud de la provincia de La Pampa y hasta el día 13 de noviembre, la Campaña Nacional de Vacunación contra las enfermedades de sarampión, rubéola, paperas y poliomielitis la cual está  dirigida a la población pediátrica de entre 13 meses y 4 años inclusive.
Con el propósito de sostener la eliminación de sarampión, rubéola, síndrome de rubéola congénito y poliomielitis y controlar la parotiditis en Argentina es que se aplican dosis  adicionales de las vacunas triple viral e inactivada antipoliomielítica, que son de probada eficacia y seguridad, y forman parte del calendario nacional de inmunización.
Esta dosis extra es para todos los niños y niñas de este grupo etario, aún para los que tienen completo el calendario de vacunas. La vacunación es gratuita y obligatoria.

Jornada recreativa 
Es en este contexto, que en el día de hoy se llevó a cabo  en el predio del Centro de Salud del barrio Reconversión, ubicado en las calles Schmidt y Sergio Karacachoff en la ciudad de Santa Rosa, una jornada de juegos para todos los niños y niñas. Esta actividad, como todas las que se realizaron en la Provincia tienen como objetivo festejar el lanzamiento de la campaña  y brindar información a quien la requiera.
GALERÍA DE IMÁGENES

Últimas noticias
1747097804955

Los Caldenes y Thomás Vázquez, víctimas de robos

la arena
Policiales

Los integrantes del grupo musical Los Caldenes y el cantante solista Thomás Vázquez fueron víctimas de robos. Los hechos no sucedieron el mismo día, pero a ambos les sustrajeron sus herramientas de trabajo y a través de las redes sociales difundieron el listado de los materiales.

Te puede interesar
oms_-1-.png_640801674

“Retirarse de la OMS es aislarse del mundo y debilitar el sistema de salud pampeano”

Noticlick
Interés General - Salud

La reciente decisión del Gobierno nacional de retirar a Argentina de la Organización Mundial de la Salud (OMS) es un grave error, una mala decisión técnica y política, que debilitará al sistema de salud. El Gobierno de La Pampa considera que la desconexión de este organismo global refleja una peligrosa inclinación hacia el aislamiento, debilitando la protección de los derechos a la salud en nuestra Nación.

enfermedad-dengue

Salud confirmó un caso de dengue en General Pico

Noticlick
Interés General - Salud

El Ministerio de Salud de La Pampa, a través de la Dirección de Epidemiología, confirmó un caso de dengue en la localidad de General Pico. Se realizan las investigaciones pertinentes del caso para determinar la procedencia del mismo y organizando las acciones para el control de foco en la ciudad.

353729_2d5b2c27-226a-46e4-97d5-6964cadb3c69

General Pico y otras 16 localidades se suman al sistema de turnos online en Salud Pública

Noticlick
Interés General - Salud

El Gobierno de la Provincia de La Pampa, a través de los Ministerios de Conectividad y Modernización y de Salud, continúa marchando rumbo a la transformación digital de los servicios de salud a través del sistema de turnos vía web. El mismo permite a los ciudadanos obtener sus turnos en el primer nivel de atención de Salud Pública, desde la comodidad de sus hogares, reduciendo significativamente los tiempos de espera y mejorando la planificación de los recursos humanos.

Lo más visto

Ziliotto: “No hay forma de desarrollar la Argentina si no es con inclusión y federalismo”

Noticlick
Provinciales

El gobernador de La Pampa participó en Entre Ríos de la jornada “Una hoja de ruta hacia un futuro federal”. Compartió panel con otros mandatarios y destacó la necesidad de superar las grietas, fortalecer el rol del Estado y apostar a un modelo productivo que incluya a todas las provincias: “No hay desarrollo armónico sin producción y trabajo. No hay igualdad de oportunidades sin federalismo. Hay argentinas y argentinos que tienen que ser todos de primera, vivan donde vivan. Y ese es nuestro principal desafío”.