
Los Juegos Deportivos Pampeanos Sub 14 culminaron este jueves en Santa Rosa, con la participación de uno 600 atletas, organizado por el Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos de La Pampa.
El capitán de la "Albiceleste" también afirmó que "seguramente" en tierras asiáticas dispute su última Copa del Mundo.
Interés General - DeportesLionel Messi afirmó este jueves que Qatar 2022 será su último Mundial y que el seleccionado argentino no es el "máximo favorito" de la competencia porque hay equipos que se encuentran "por encima" en la consideración para levantar la copa el 18 de diciembre en el estadio de Lusail.
"Hay un poco de ansiedad y nervios al mismo tiempo. Es el último, seguramente, y también por cómo nos va a ir. Llegamos en un buen momento, con un grupo muy armado y muy fuerte, pero en un Mundial puede pasar de todo", contó en una entrevista íntima con el periodista Sebastián Vignolo en su casa de París.
El capitán de la "Albiceleste" aceptó que su equipo "es candidato siempre" en una Copa del Mundo, aunque aconsejó "bajar los decibeles" porque cuando empiece a rodar la pelota "todo puede pasar".
"No somos los máximos favoritos, hay selecciones que llegan por encima de nosotros", aceptó en la nota que se publicó en la plataforma Star+, cuyos extractos más importantes son los siguientes:
La cuenta regresiva para Qatar 2022:
"Hay un poco de ansiedad y nervios al mismo tiempo. Es el último, seguramente sí. También por cómo nos va a ir. Por un lado, no veo la hora de que llegue y por otro lado está el 'cagazo' de querer que nos vaya bien. Llegamos en un buen momento, por cómo se dieron las cosas, con un grupo muy armado y muy fuerte, pero en un Mundial puede pasar de todo, es dificilísimo.
El favoritismo de la Selección Argentina:
"No somos los máximos favoritos. Hay selecciones que están por encima de nosotros. Tampoco sé si somos los grandes candidatos, aunque sí Argentina es candidata a ganar siempre por la historia, por lo que significa y más ahora en el momento que llega. La gente está loca con la Selección, con lo que se viene. Por eso está bueno bajar un poco los decibeles, saber que vamos a competir, que le vamos a pelear de igual a igual a cualquiera pero no creer que ya somos los campeones. Hay que ir de a poquito, empezar a ganar el primer partido, que es fundamental. No va a ser fácil".
Los Juegos Deportivos Pampeanos Sub 14 culminaron este jueves en Santa Rosa, con la participación de uno 600 atletas, organizado por el Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos de La Pampa.
Argentina, sin Lionel Messi, selló su participación en las Eliminatorias con una derrota por 1 a 0 ante Ecuador en Guayaquil pero se mantuvo como líder en la tabla con 38 unidades, nueve más que el escolta.
El piloto argentino Franco Colapinto (Alpine) quedó eliminado en la Q1 de la clasificación y largará 18° en el Gran Premio de Italia de Fórmula 1.
Lionel Messi marcó un doblete en el triunfo 3-0 ante Venezuela, en la que fue su despedida oficial del país con la Selección argentina.
Tras terminar último en la práctica libre de este sábado, el argentino no pudo pasar a la segunda sesión de clasificación.
El argentino, además, se mostró muy prolijo en un día que estuvo plagado de accidentes.
El campeón del mundo volvió a disputar un clásico rosarino después de 18 años, rompió una racha, batió un récord y fue figura.
La Academia sufrió una contundente goleada por 4-1 por la sexta fecha de la Zona A del campeonato local.
Lionel Ramírez, estudiante de quinto año del Instituto Agrotécnico de Rancul, fue seleccionado entre más de 5.000 jóvenes de distintos países para participar de una experiencia internacional en Ámsterdam, Países Bajos, organizada por la Anne Frank House. Su relato literario sobre la aceptación de la diversidad lo distinguió a nivel nacional y lo llevó a representar a La Pampa y a la Argentina. "Fue una experiencia emocionante y me llenó de orgullo", señaló el joven.
Alrededor de 900 atletas participaron hoy en la inauguración de los Juegos Deportivos Pampeanos (JDP) Sub 14, cuya fiesta se realizó en el estadio del club Estudiantes, en donde el atleta Ernesto Galván de 88 años fue el encargado de encender el pebetero.
Argentina, sin Lionel Messi, selló su participación en las Eliminatorias con una derrota por 1 a 0 ante Ecuador en Guayaquil pero se mantuvo como líder en la tabla con 38 unidades, nueve más que el escolta.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
Este sábado se vivió en La Pampa la primera edición del Gran Desafío del Valle, una competencia de rural bike que reunió a ciclistas de distintos puntos del país y que unió a las localidades de Ataliva Roca, Quehué y General Acha en dos jornadas cargadas de deporte, turismo y camaradería.